Perspectiva de la preparación a la familia y la orientación de la familia del Técnico Medio en Higiene y Epidemiología. (Revisión)

Autores

  • Nicolás Ricardo Pino Facultad de Ciencias Médicas de Granma
  • Efraín Benítez Popa Facultad de Ciencias Médicas de Granma
  • Esteban Tomas Ramírez Domínguez Facultad de Ciencias Médicas de Granma

Palavras-chave:

preparación de la familia; orientación de la familia; modos de actuación profesional

Resumo

En el presente trabajo se realiza un análisis de la preparación y la orientación de las familias. Su contenido expresa las bases teóricas que sustentan el proceso de preparación de la familia y la orientación de la familia del técnico medio en Higiene y Epidemiología para contribuir a la transformación de los modos de actuación profesional de este educando. Se presentan los presupuestos teóricos que han sido analizados a partir de las posiciones de los autores de las diferentes disciplinas y se ofrece la visión de los autores al respecto.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Nicolás Ricardo Pino, Facultad de Ciencias Médicas de Granma

    Instructor

  • Esteban Tomas Ramírez Domínguez, Facultad de Ciencias Médicas de Granma

    Prof. Titular

Referências

Álvarez, J. (2016). «La influencia de la familia en la formación profesional de los estudiantes de la Enseñanza Técnica Profesional: una necesidad a satisfacer desde la orientación profesional». Mendive, 19 (3), 261-269.
Álvarez de Zayas, C. (1999). Didáctica. La escuela en la vida. La Habana: Pueblo y Educación.
Abreu, R (2017), Seminario Nacional de la Educación Técnica y Profesional. (En soporte electrónico).
Arés Muzio, P. (2011). La familia ante los retos actuales. En Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño. Conferencia especial del Congreso Internacional de Pedagogía (Simposio 6). Cuba: IPLAC.
Addine Fernández, F. (2004). Didáctica: teoría y práctica. La Habana: Pueblo y Educación.
Barbón, O. G., Apao, J. y Añorga, J. (2015). Clasificación de los procesos de profesionalización pedagógica en Ciencias Médicas. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 13, (3), 511-521. Recuperado de http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/219/306
Castro Alegret P. L. y otros (2010). La labor preventiva en el contexto familiar. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.
Castro Alegret, P. L. (2011). Familia y educación de los hijos. Experiencias desde la escuela. Curso pre evento Pedagogía, 2011. (En soporte electrónico).
Constitución de la Républica de Cuba (2019). La Habana: Editora Política.
Engels, F. (1975). El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. La Habana: Ciencias Sociales.
Díaz O'Farril, M. (2017) Estrategia pedagógica dirigida a la educación familiar desde los centros politécnicos. (Tesis de Doctorado) / . – La Habana: Editorial Universitaria, 2017 – e-ISBN 9789591634313.
Freire, P. (1997). Pedagogía del oprimido. La Habana: Caminos.
Marx, C y Engels, F. (1973). Obras escogidas. La Habana: Pueblo y Educación.
Savater, F. (1997). (El valor de educar. Barcelona: Ariel. (Ecured portable), Pág. 35
Villalón M. (201O). La preparación de las familias de los estudiantes de 1er año de Agronomía de la Unidad Docente "Víllena - Revolución" para el trabajo preventivo. Sistema de acciones. (Tesis presentada en opción al grado científico de Master en Ciencias de la Educación). Universidad de Ciencias Pedagógicas "Enrique José Varona". La Habana.

Publicado

2020-10-02

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

Perspectiva de la preparación a la familia y la orientación de la familia del Técnico Medio en Higiene y Epidemiología. (Revisión). (2020). Revista científico-Educativa Da província De Granma, 16(1), 1257-1266. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/1954