Modelo para la formación de valores en los estudiantes de Licenciatura en Educación Economía. (Original)

Autores

  • Mariela Almarales Fernández Universidad de Holguín
  • Alba Sánchez Arencibia Universidad de Holguín
  • Jorge Alejandro Laguna Cruz Universidad de Holguín

Palavras-chave:

modelo; educación; formación; formación de valores

Resumo

Los autores exponen el modelo pedagógico para la formación de valores en los estudiantes de Licenciatura en Educación Economía, diseñado desde las potencialidades axiológicas de la obra de Ernesto Guevara, el cual posibilita la labor educativa desde el currículo, así como fortalecer el trabajo metodológico de los colectivos de carrera, año y disciplinas, a partir de precisar los contenidos de dicha obra y su concreción en la práctica educativa. La población objeto de estudio la constituyen los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Economía de la Universidad de Holguín. El modelo propuesto contribuye al cumplimiento del encargo social de la profesión, sus componentes y las relaciones entre ellos, se concretan en la práctica mediante una metodología.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Mariela Almarales Fernández, Universidad de Holguín

    Prof. Auxiliar

  • Alba Sánchez Arencibia, Universidad de Holguín

    Prof. Titular

  • Jorge Alejandro Laguna Cruz, Universidad de Holguín

    Prof. Titular

Referências

Álvarez, C. (1992). La escuela en la vida. La Habana: Arte Educación y Desarrollo.
Arana, M. (enero-junio, 2006). Los valores en la formación profesional. Tabula Rasa. Bogotá - Colombia, (4), 323-336.
Cuba. MES. (2016). Estrategia provincial de Ciencia Tecnología e Innovación (CTI) en el período del 2016-2021. Soporte digital.
Chacón, N. (2002). Dimensión ética de la educación cubana. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.
Fuentes, H. (2005). Diseño Curricular en la Educación Superior basado en competencias profesionales. Documento en soporte digital CEES Manuel F. Grant. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.
Guevara, E. (1970). Colección pensamiento de nuestra América. Ernesto Che Guevara. Obras. 1957-1967. Tomo I. La Habana: Casa de las Américas.
Ministerio de Educación Superior. (2016). Plan de estudios E de la carrera Licenciatura en Educación Economía. Soporte digital.
Partido Comunista de Cuba. (2017). Conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista. (Soporte digital).
Sierra, R. (2002). Modelación y Estrategia: algunas consideraciones desde una perspectiva pedagógica. En Compendio de Pedagogía. La Habana: Pueblo y Educación.
Silvestre, M. (2003). El proceso de enseñanza aprendizaje y la formación de valores. En G. García, Compendio de Pedagogía. Compilador: La Habana: Pueblo y Educación.

Publicado

2020-10-02

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

Modelo para la formación de valores en los estudiantes de Licenciatura en Educación Economía. (Original). (2020). Revista científico-Educativa Da província De Granma, 16(1), 1244-1256. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/1953