La escuela cubana como escenario de la ciencia y la innovación desde una proyección estratégica

Autores

  • Lázaro Liusvangs Blanco Figueredo

Palavras-chave:

gestión, ciencia, innovación, estrategia, ciclo completo, educación, resultado científico

Resumo

En actualidad, se considera a las instituciones educacionales centros sociales generadores de innovaciones y resultados científicos. Sin embargo, la gestión de la actividad de ciencia e innovación en la escuela es un proceso complejo y para muchos controversial. Surge entonces la interrogante ¿cuentan los colectivos pedagógicos con instrumentos estratégicos bien fundamentados para gestionar la ciencia y la innovación a los niveles deseados? Por este motivo el objetivo de este artículo es explicar una concepción estratégica, fundamentada en un modelo de gestión, en el cual se especifican las acciones a cumplir por parte del colectivo pedagógico para integrar la ciencia y sus resultados a la práctica educativa. Estos resultados constituyen derivación de una tesis de maestría y son el resultado parcial de una investigación que se fundamenta en la actualidad como tesis doctoral.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2015-05-07

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

La escuela cubana como escenario de la ciencia y la innovación desde una proyección estratégica. (2015). Revista científico-Educativa Da província De Granma, 11(2), 44-53. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/1616