La sección “En Casa” del periódico Patria: una perspectiva de análisis estructural y temático (Original)

Autores/as

Palabras clave:

sección “En Casa”; estructura; temáticas; análisis

Resumen

El artículo realiza un análisis de “En Casa”, sección de periódico Patria, desde el punto de vista de la clasificación temática, justificada por las carencias reconocidas en la edición de las Obras Completas, de José Martí, donde se expresa que se ha atendido al orden cronológico en la sección “En Casa”, pero falta el estudio clasificatorio de los escritos martianos que allí se acopian. De ahí que el presente estudio centre la atención en realizar un inventario de la sección “En Casa” del periódico Patria desde una perspectiva estructural y temática. Este inventario partió de la observación como método empírico para la lectura documental en función del aparato teórico-metodológico, para la determinación de las temáticas fundamentales, así como la clasificación de los textos según su estructura. Mediante el método histórico-lógico, se expusieron las regularidades del pensamiento martiano en una de las zonas de su producción periodística y desde el análisis de documentos y el análisis textual, se desmembró la sección en sus respectivas partes por temáticas. Posteriormente, se clasificaron según su estructura para efectuar varios acercamientos (histórico, cultural, biográfico y análisis de contenido, fundamentalmente).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Lisi Porro de Zayas, Universidad Ignacio Agramonte, Camagüey. Cuba.

    Licenciada en Educación en la especialidad Español Literatura. Máster en Cultura Latinoamericana. Prof. Auxiliar.

  • Elizeth Lafita Vázquez, Universidad Ignacio Agramonte, Camagüey, Cuba.

    Licenciada en Educación en la especialidad Español Literatura. Doctora en Ciencias de la Educación. Prof. Auxiliar.

  • Graciela Justina Rosales Reyes, Universidad de Granma, Granma, Cuba.

    Licenciada en educación en la especialidad Español Literatura. Máster en Planeación, administración y supervisión de sistemas educativos. Prof. Auxiliar.

Referencias

Álvarez, J. H. (2023). Vista de Patria de José Martí; apuntes de una identidad en clave decolonial. Revista Universidad y Sociedad, 15(S1), 448-454. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/3780/3710

Bermúdez, J. R. (2020, 15 de marzo). El periódico Patria: un pasado presente. Cuba periodistas. https://www.cubaperiodistas.cu/2020/03/el-periodico-patria-un-pasado-presente/

Bueno, S. (1997). José Martí y su periódico Patria. Editorial Pablo de la Torriente.

De Armas, R. (1982). En Casa: semillero de una nueva ideología. Revista Biblioteca Nacional, 73, 19-29.

Ferrás, N. (2020). El periódico Patria cambió la historia del periodismo en Cuba. Tribuna de La Habana.

Henríquez, C. (1997). En torno a Martí el periodista. En C. Henríquez, J. Portuondo, M. García, & I. Álvarez: El periodismo en José Martí (pp. 4- 16). Editorial Orbe.

Martí, J. (1975). Obras Completas (T. 1). Editorial Ciencias Sociales.

Martí, J. (1975). Obras Completas (T. 5). Editorial Ciencias Sociales.

Martí, J. (1975). Obras Completas (T. 18). Editorial Ciencias Sociales.

Martí, J. (2011). Testamentos de José Martí: edición crítica. Centro de Estudios Martianos.

Maury, M. J. (2020, 14 de marzo). “Patria”: el periódico independentista cubano. Adelante. https://www.adelante.cu/index.php/es/historia-inicio/sucesos-submenu/19776

Rodríguez, P. P. (2001). Patria: órgano del patriotismo virtuoso. En El periodismo como misión. Editorial Pueblo y Educación.

Varela, M. T. (2004). Los retratos de latinoamericanos en el periodismo de José Martí [Tesis en de doctorado, Universidad de La Habana].

Vázquez, M. (2025, 13 de marzo). Patria, notas sobre un concepto y dos periódicos. Cubadebate. http://www.cubadebate.cu/opinion/2025/03/13/patria-notas-sobre-un-concepto-y-dos-periodicos/

Publicado

14-04-2025

Cómo citar

La sección “En Casa” del periódico Patria: una perspectiva de análisis estructural y temático (Original) . (2025). Roca. Revista científico-Educacional De La Provincia Granma, 21(3), 534-545. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/5183