The schoolconnivance, a challengein theactual society (Review)

Authors

  • Deisy Altica Ramírez Ramos ESBU "Manuel Ascunce Domenech"
  • Luis Manuel Ferrás Mosquera Universidad Las Tunas
  • Lazara María Varona Moreno Universidad de Las Tunas

Keywords:

coexistence, school coexistence; adolescence; orientation

Abstract

The present work exposes theoretical-practical considerations about the list of the school coexistence in the current Cuban school; as well as the necessity of the educational orientation that you/they should develop the educational ones in the basic secondary with the families and the student to be able to reach the Cuban society to that it is aspired. Results of surveys and observations are described to classes and other activities in the ESBU "Manuel Ascunce Domenech", of the municipality The Tunas, of the equal county name in the oriental part of Cuba.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Deisy Altica Ramírez Ramos, ESBU "Manuel Ascunce Domenech"

    Maestra Psicopedagoga

References

Amador Rodríguez, C. (2016). La orientación Educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje. Ponencia presentada en el evento EDUSOC 2018 CD-ROM. ISBN: 978-959.16-3667-6 (23-25 mayo 2018.)
Ávila.J.L. (2005). Formación integral: educar para la convivencia y la paz. Consultado en: http://www.rieoei.org/2466.htm. (Marzo 2010).
Aznar Díaz, I. (2008). Formación integral: educar para la convivencia y la paz. Consultado en: http://www.rieoei.org/2466.htm. (Marzo 2010).
Calviño Valdés-Fauly, M. (1996). Trabajar en y con grupos. Experiencias y reflexiones básicas. La Habana.
Campos Barrionuevo, B. (2000). La orientación educativa y su implementación en el proceso de aprendizaje–enseñanza. Consultado en http://comunidad-escolar.pntic.mec.es/717/ tribuna.html.
Collazo Delgado, B. María Puentes Alba (1992). La orientación en la actividad pedagógica. La Habana: Pueblo y Educación.
Del Pino y Recarey (2006). La orientación educacional y la facilitación del desarrollo desde el rol profesional del maestro. Material Básico de la Maestría en Ciencias de la Educación. La Habana. Cuba
Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. Consultado en http://www.unesco.org/education/pdf/Delors_S.PDF. (Enero 2010)
Feria Rodríguez, D. (2012). Concepción de orientación educativa a adolescentes de secundaria básica para la convivencia con familias multigeneracionales. Tesis presentada al grado de doctor en Ciencias Pedagógicas. Holguín.
García Raga, L. (2008). La convivencia como recurso educativo. Tesis presentada en opción al grado de doctor en Ciencias Pedagógicas. Consultado en http://www.tesisenxarxa.net/TESIS_UV/AVAILABLE/TDX-1127108-113044//garcia.pdf (Marzo 2010)
González Serra, D. (2015). Psicología Educativa. La Habana: Pueblo y Educación.
Pérez Almaguer, R. (2007).Concepción de orientación educativa para el aprendizaje de la convivenciacomunitaria en Secundaria Básica. Tesis de doctorado, Holguín.
Recarey Fernández, S. (2004). La función orientadora del maestro y la preparación para su cumplimiento en la formación inicial de profesor general integral. Ponencia presentada en el Fórum internacional sobre orientación educativa, Las Tunas.
Recarey Fernández, S. (2006). La función orientadora del maestro y la preparación para su cumplimiento en la formación inicial del Profesor General Integral. Ponencia presentada en el Fórum Iberoamericano sobre Orientación Educativa. Las Tunas.
Torroella, G. (2005). Aprender a vivir y a convivir. La Habana. Científico – Técnica.

Published

2019-03-04

Issue

Section

Artículos

How to Cite

The schoolconnivance, a challengein theactual society (Review). (2019). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 15(1), 112-123. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/661