Model of methodological work in Junior High Educacion in Cuba (Original)

Authors

  • Yamilet Pérez Clemente Universidad "Martha Abreu" de Las Villas

Keywords:

methodological work; interdisciplinarity; junior high education

Abstract

The proposal, consistent in a model of methodological work for the achievement of the interdisciplinarity in the curriculum, reveals to the methodological work as via for the achievement of the interdisciplinarity in the development of the curriculum of the Junior High Education which constitutes, an important contribution to improve theoretically the Pedagogical Sciences and it has been the result of an investigation-action process in the educative practice during two school years in Villa Clara. The principles of the process of development of the curriculum proposed for the achievement of the interdisciplinarity in the teaching level, favors the determination of the idea rector of a discipline, of interdisciplinary nodes, of dimensions of the educational interdisciplinary task and the steps for their implementation, as well as the functions that complete in this sense the components of the educational process, among other achieved contributions.

 

Downloads

Download data is not yet available.

References

Addine, F. y Abello, A. (2006). Interdisciplinariedad; principio didáctico para el desarrollo de la cultura humana. Revista Ciencias Pedagógicas, ICCCP (1), 45-53.
Addine, F. (2013). La didáctica general y su enseñanza en la Educación Superior pedagógica. Aportes e impacto. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.
Cuenca, D. (2011). Propuesta de trabajo metodológico interdisciplinario en el departamento de humanidades en la enseñanza preuniversitaria. Revista Cuadernos de Educación y Desarrollo 3 (29), 21-30.
De Armas, N. y Valle, A. (2011). Resultados científicos en la investigación educativa. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.
Fiallo, J. (2001). Interdisciplinariedad en la escuela: de la utopía a la realidad. Informe de Investigación, Instituto Central de Ciencias Pedagógicas de Cuba, La Habana.
Fuentes, E. (2014). La preparación de los profesores para el logro de la interdisciplinariedad en la disciplina Formación Pedagógica General de la carrera Licenciatura en Educación Primaria. Informe final de investigación de la Especialidad de Postgrado, Docencia en Psicopedagogía, Universidad de Ciencias Pedagógicas Félix Varela Morales, Cuba.
Jardinot M., Castillo M., Romero E., Torres M., Rosell I. y Thimoste N. (2007). La dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en el preuniversitario. Enfoque desarrollador, formativo e interdisciplinario. Realidades y perspectivas. La Habana: Pueblo y Educación.
Marimón, J. y Guelmes, L. (2005). Aproximación al modelo como resultado científico. Informe de investigación. Universidad de Ciencias Pedagógicas Félix Varela Morales, Cuba.
Martínez, M. y Bernaza, G. (2005). Metodología de la investigación educacional. Desafíos y polémicas actuales. La Habana: Pueblo y Educación.
Mesa, N. y Salvador, R. (2007). Trabajo metodológico del docente. Propuesta para el preuniversitario. La Habana: Academia.
Páez S., Miranda L., Addine F. y González S. (2013). Currículo y contexto educativo. La Habana: Pueblo y Educación.
Valle, A. (2012). La investigación pedagógica. Otra mirada. La Habana: Pueblo y Educación.

Published

2019-10-17

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Model of methodological work in Junior High Educacion in Cuba (Original). (2019). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 15(4), 58-69. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/1056