El procedimiento de ejecución en el Código Orgánico General de Procesos (Revisión)
Palabras clave:
ejecución; derecho a la defensa; medidas cautelares; Código Orgánico General de ProcesosResumen
El presente artículo analiza el procedimiento de ejecución, identificando los títulos ejecutivos, las medidas que pueden solicitarse durante su desarrollo, la forma en que dichas medidas se ejecutan ante los jueces y las consecuencias que estas implican para el patrimonio de la parte demandada. Asimismo, se examina la posible vulneración del derecho a la defensa en el proceso de ejecución desde su inicio. La relevancia de este estudio radica en establecer la naturaleza del procedimiento para evaluar si su aplicación cumple con los objetivos para los cuales fue concebido. En este contexto, se cuestiona si el proceso de ejecución regulado en el Código Orgánico General de Procesos ha logrado superar las controversias derivadas de su evolución y las reformas introducidas. El propósito de esta investigación fue establecer la pertinencia o no de la aplicación de las medidas cautelares, así como también determinar si se vulnera o no el derecho a la defensa de la parte demandada, también identificar qué tipo de normas se aplican en el procedimiento de ejecución y analizar el pago de costas procesales e intereses legales, que serían a favor del acreedor. Se concluye que el conocimiento profundo de este procedimiento es fundamental para la protección de los derechos procesales, la seguridad jurídica y la administración eficaz de la justicia en Ecuador.
Descargas
Referencias
Asamblea Nacional de la República de Ecuador. (2008, 20 de octubre). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449 https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf
Asamblea Nacional de Ecuador. (2009, 22 de octubre). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Ley 0. Registro Oficial No. 52. Estado: Reformado. https://www.presidencia.gob.ec/wp-content/uploads/2018/04/a2_7_LOGJCC_mar_2018.pdf
Asamblea Nacional de la República de Ecuador. (2015, 22 de mayo). Código Orgánico General de Procesos. Registro Oficial Suplemento 506. https://www.ces.gob.ec/lotaip/2021/Abril/a2/C%C3%B3digo%20Org%C3%A1nico%20General%20de%20Procesos,%20COGEP.pdf
Ávila, R. (2012). Los derechos y sus garantías: ensayos críticos. Corte Constitucional para el Período de Transición.
Bahamonde, V. C. (2018). El procedimiento ejecutivo en el Código Orgánico General de Procesos [Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar]. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6488/1/T2790-MDP-Bahamonde-El%20procedimiento.pdf
Coloma, A. S. (2020). Cuestionamiento a la discrecionalidad en el régimen de medidas cautelares constitucionales en Ecuador. USFQ Law Review, 7(1), 249-262. doi:10.18272/ulr.v7i1.1699
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2009, 28 de octubre). Reglamento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. https://www.refworld.org/es/leg/instcons/cidh/2009/es/130074
Corte Nacional de Justicia de Ecuador. (2023). Presidencia de la Corte Nacional de Justicia Absolución de Consultas Criterio no Vinculante. https://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/consultas_absueltas/No_Penales/Procesal/249.pdf
Guerrero, O. A. (2020). El procedimiento de ejecución regulado en el Código Orgánico General de Procesos [Tesis de maestría, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil]. http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/15055/1/T-UCSG-POS-MDDP-58.pdf
Maldonado, J. L., Santillán, J. R., Acurio, G. F., & Valderrama, V. H. (2022). Código orgánico general de procesos del Ecuador y su exigencia extralimitada. Revista Universidad y Sociedad, 14(6), 31-39. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202022000600031&lng=es&tlng=es.
Morales, K. E. (2021). La configuración de las medidas cautelares de conformidad con la actual jurisprudencia de la Corte Constitucional [Tesis de maestría, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil]. http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/16451/1/T-UCSG-POS-MDC-203.pdf
Palacios, J. (2019). Consideraciones generales del procedimiento de ejecución establecido en el Código Orgánico General de Procesos. Ibarra: Digiflash corpographic.
Sangoquiza, M. D. (2019). La ejecución de actas de mediación dentro del Código Orgánico General De Procesos [Tesis de pregrado, Universidad Central del Ecuador]. https://www.dspace.uce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/20413464-fcd5-4fb7-a455-b019f02cb140/content
Santillán, P. G., Santillán, G. U., Vinueza, L. R., & Loza, S. H. (2024). Procedimiento de Ejecución en el Código Orgánico General de Procesos Ecuatoriano y la necesidad de un trámite específico para conocer la oposición. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 182-198. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11195
Terán, R. J. L. (2021). Las medidas cautelares constitucionales en Ecuador. Revista Jurídica Crítica y Derecho, 2(2), 1–13. https://doi.org/10.29166/cyd.v1i2.2807
Villarreal, R. (2010). Medidas Cautelares: Garantías Constitucionales en el
Ecuador. Cevallos Editora Jurídica.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Roca. Revista científico-educacional de la provincia Granma

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.