El desarrollo de rasgos creativos en niños de la infancia preescolar (Original).
Palabras clave:
desarrollo; rasgos creativos; niños; infancia preescolarResumen
Desde el triunfo de la Revolución, el contexto cubano ha sufrido diversos cambios que han repercutido en el sistema educacional. En este III perfeccionamiento, la Primera Infancia se inicia desde nuevos enfoques dirigidos al desarrollo integral de los niños, desde su nacimiento hasta los seis años. La creatividad es un proceso complejo que se manifiesta de diversas formas en el adulto, pero con inteligencia y una labor educativa intencionada, pueden establecerse las premisas para su desarrollo desde la infancia preescolar. En este artículo se proponen actividades para potenciar los rasgos creativos en la dimensión Educación y desarrollo estético en las niñas y los niños de la infancia preescolar. Se emplearon métodos teóricos como el analítico-sintético, inductivo-deductivo y modelación; entre los métodos empíricos la observación y entrevista, y como método estadístico: la estadística descriptiva, dentro de ella, el procedimiento de cálculo porcentual, para la recopilación de información. La muestra de 16 niñas y niños de la infancia preescolar fue seleccionada de manera intencional. La investigación concluye con una valoración de la efectividad de la estrategia y su aplicación en el proceso educativo de la Primera Infancia.
Descargas
Referencias
Acosta, E. I., López, F. I., & Donoso, R. F. (2020). La lúdica como estrategia para el desarrollo de la creatividad en los niños del nivel inicial. ROCA. Revista científico - educacional de la provincia Granma, 16(1). https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/1491
Barba, J. V., Guzmán, C. E., & Aroca, A. E. (2019). La creatividad en la edad infantil, perspectivas de desarrollo desde las Artes Plásticas. Revista Conrado, 15(69), 334-340. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/1079
García, C. M. (2017). El desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de Educación Infantil. Publicaciones Didácticas, 81. https://core.ac.uk/download/pdf/235856715.pdf
González, N., Fernández, L. M., Mosqueira, M. F., Ferro, P., & Fontánez, M. (2022). Desarrollo de la Creatividad en los Niños de Educación Primaria en América Latina en Tiempos de Pandemia Covid-19. Revista Polo del Conocimiento, 7(4), 1502-1517. https://mail.polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/3903
Huancas, C. (2018). Desarrollo de la creatividad en los niños de educación inicial [Tesis de grado, Universidad Nacional de Tumbes Facultad de Ciencias Sociales Escuela Profesional de Educación]. Perú. https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/914
Medina, N., Velázquez, M. E., Alhuay, J., & Aguirre, F. (2017). La Creatividad en los Niños de Prescolar, un Reto de la Educación Contemporánea. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 15(2), 153-181. https://doi.org/10.15366/reice2017.15.2.008
Mendoza, R. (2024). Sobre el juego y la creatividad en la educación: una revisión sistemática. ROCA. Revista científico - educacional de la provincia Granma, 20(1). https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/1491.
Shabalina, N., Fayzullina, O., & Bozhkova, G. (2019). Desarrollo de alumnos adolescentes y superdotados mediante competencias creativas en el Instituto Elabuga de la Universidad Federal de Kazan. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 7. https://doi.org/10.46377/dilemas.v29i1.1884
Suárez, N., Delgado, K. E., Pérez, I. C., & Barba, M. N. (2019). Desarrollo de la Creatividad y el Talento desde las Primeras Edades. Componentes Curriculares de un Programa de Maestría en Educación. Formación Universitaria. Formación Universitaria, 12(6), 115-126. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062019000600115
Viana, E. R. (2020). Estratégias de estímulo do pensamento criativo em atividades de modelagem matemática. [Disertación, Universidade Tecnológica Federal do Paraná]. Paraná. https://repositorio.utfpr.edu.br/jspui/bitstream/1/5157/1/LD_PPGMAT_M_Viana%2C_Elvis_Ricardo_2020.pdf
Willemsen, R. H., Schoevers, E. M., & Kroesbergen, E. H. (2019). The Structure of Creativity in Primary Education: An Empirical Confirmation of the Amusement Park Theory. Journal of Creative Behavior, 54(4), 857–870. https://doi.org/10.1002/JOCB.411.
Zuloeta, E. J., Rojas, N. R., & Caramutti, V. (2021). La creatividad en estudiantes de educación inicial: una revisión bibliográfica. Revista Conrado, 17(82), 260-267. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/1957
Vigostky, L. S. (1987). Pensamiento y lenguaje. Pueblo y Educación.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Roca. Revista científico-educacional de la provincia Granma
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.