Atención estomatológica, prevención y nivel de conocimientos en los adultos mayores ()

Autores/as

Palabras clave:

Prevención; Promoción; intervención; Educación bucodental; y Estrategias.

Resumen

El trabajo investigativo se basó en el Proyecto de “Promoción de Salud desde la Medicina del Deporte: calidad de vida del adulto mayor y pacientes con enfermedades crónicas que realizan actividad física sistémica”, con el objetivo de caracterizar el comportamiento de la salud bucal en los adultos mayores del Círculo de Abuelos de Centro Provincial de Medicina del Deporte de Granma, con el propósito de profundizar en los conocimientos sobre la salud y la educación bucodental que poseen los geriátricos. La edad que predominó fue de 71-79 años del sexo femenino con enfermedades bucales. Se determinó que el nivel de conocimientos que predominó fue el deficiente, identificando la necesidad de aprendizaje. Se observó como la salud oral influye en la calidad de vida de los adultos mayores y afecta la realización de sus actividades diarias. Se propone una intervención a través de la promoción, prevención y educación para la salud de las diferentes patologías derivadas del estudio diagnóstico, por lo que se propone trabajar en la educación buco-dental basado en las principales técnicas de higiene bucal, para disminuir la susceptibilidad de enfermedades bucales en los abuelos objeto de estudio, con un universo de 50 que coincide con la muestra. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con métodos teóricos, estadísticos y empíricos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ana Delis Viamonte Aguilar, Centro Provincial de Medicina del Deporte Granma. Bayamo. Granma. Cuba.

    Licenciada en Estomatología General Integral. Especialista en Primer Grado de Estomatología General Integral. Máster en Urgencias Estomatológicas. 

  • María Isabel González Popa, Centro Provincial de Medicina del Deporte Granma. Cuba.

    Licenciada en Medicina General Integral Especialista en Segundo Grado MGI. MSc. Longevidad Satisfactoria. Profesora Asistente. 

  • Rosana Labrada Aguilar, Centro Provincial de Medicina del Deporte Granma. Cuba.

    Licenciada en Enfermería Intensiva. Máster en Urgencias, Emergencias y Atención al paciente crítico. 

Referencias

Bascones, A. (1999). Epidemiología de la enfermedad de la cavidad oral en el anciano. En: Tratado de odontología. T4. 3a Ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana.

Cuba. Minsap. (2011). Programa Nacional de Atención Estomatológica Integral a la

Población. La Habana: Editorial Ciencias Médicas

Melaughlin, D.; Meyers, J.; Munger, K.; (2012). Cáncer associated human papillomaviruses. Current Opinión in Viralogy:459-66. https://www.clinicadentaluz.es>la...

Miranda, T. (2012). Salud bucal y envejecimiento saludable. Revista Cubana Estomatología. Citado 2014 enero 14; 49(2):88-88. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/est/v49n2/est01212.pdf https://www.minsalud.gov.co>env...

Monteagudo, S.; Tamayo, P. (2017). Impacto del desdentamiento en la salud general. Medicentro Citado 17 Oct 2018;21(2): [ aprox.3 p.]. Disponible en: http://scielo.prueba.sld.cu/scielo.php?script꞊sci_arttext&pid꞊S102930432017000200018&Ing꞊es

Naranjo, Y.; Figueroa, M.; Cañizares, R. (2015). Envejecimiento Poblacional en Cuba. GacMedEspirit [Internet]. Citado 30 de abril 2018;17(3):223-33. Disponible en: ttp://scielo.sld.cu/scielo.php?script꞊sci_arttext&pid꞊s1608-89212015000300025&Ing꞊es

Instituto Nacional sobre el Envejecimiento. Información de salud para personas de la tercera edad. (2002). Fecha de consulta: 19 de enero de 2008. Disponible en http://www.niapublications.org/agepages.http://odontofamily.es>como.afe

Patrick, K. (2007). Perspectiva de salud. Revista Organización Panamericana de la Salud. Disponible en:https://www.paho.org>historia-ops

Paredes, R.; Orraca, O.; Marimom, E.; Casanova, M.; Véliz, D. (2015). Influencia del tabaquismo y el alcoholismo en el estado de salud de la población pinareña. Revista Ciencias Médicas Pinar del Río;12(1):46-55.

Salud Bucal en los adultos mayores DIPRECE http://diprece.minsal.cl>salud bucal Urbina, B. (2020). Odontología Preventiva. [Internet]. Dic. España. Disponible en: https://www.clinicadentalurbina.com>...

Publicado

2025-10-03

Cómo citar

Atención estomatológica, prevención y nivel de conocimientos en los adultos mayores (). (2025). Revista científica Olimpia, 23(1), 117-130. https://revistas.udg.co.cu/index.php/olimpia/article/view/5398