Modelos de negocio, estrategia de competitividad en el desarrollo económico local: el caso de Quevedo (Original )
Palabras clave:
modelos de negocio; competitividad; desarrollo económico local; innovación; QuevedoResumen
La investigación analiza la aplicación de modelos de negocio como estrategia de competitividad en el desarrollo económico local en la ciudad de Quevedo. Se planteó como objetivo examinar el papel de los modelos de negocio en el fortalecimiento empresarial y su impacto en la economía local. Se aplicó un enfoque mixto, con una muestra de 120 empresas estratificadas por sector, utilizando encuestas estructuradas, entrevistas semiestructuradas y análisis estadísticos con SPSS y Atlas.ti. Los resultados mostraron que el 65% de las empresas han incorporado innovaciones en sus modelos de negocio, con una correlación positiva y significativa (r = 0,72) entre innovación y competitividad. El sector servicios lidera la adopción de modelos innovadores con un 70%. Se concluye que los modelos de negocio son determinantes en la competitividad empresarial de Quevedo, aunque persisten limitaciones en financiamiento y capacitación.
Descargas
Referencias
Castro-Quelal, L. R., Herrera-Tapia, E. H., & Castro-Quelal, D. A. (2024). Modelos de Negocios Circulares: Hacia una Economía Sostenible en el Sector Emprendedor. Journal of Economic and Social Science Research, 4(1), 122-148.
Díaz, A. B., Melgarejo, M. A., Rodríguez, I. C. R., & Medina, J. E. C. (2023). Capacidades dinámicas como determinantes de la capacidad de innovación en Colombia. Revista de ciencias sociales, 29(2), 255-276.
Franco, S. L. A., & González, D. C. C. (2023). La Innovación en los Modelos de Negocio, una Estrategia para la Competitividad de las Mipymes. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, 7(6), 492-513.
García-Solís, J. C., Almaraz-Rodríguez, I., & Vasco-Leal, J. F. (2025). Propuestas de Institucionalización: de MiPyMES Familiares a Gobierno Corporativo. Brazilian Journal of Business, 7(2), e79386-e79386.
Martínez, L., & Jara, P. (2023). Análisis de la adaptación de los modelos de negocio a nuevas realidades. Un estudio de la literatura existente, 2021. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(2), 71-87.
Santillán, M. A. V., García, I. I. G., Romero, D. G. V., Suárez, E. E. S., & Pereira, J. L. A. (2024). Modelos de Administración Basados en Innovación Tecnológica para el Desarrollo de Pymes en Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 4302-4315.
Trejos, R. I. (2023). Diseño de Modelo de Negocios bajo la metodología Canvas para la organización. RenaCr.
Tuárez, Y. M. E., Andrade, R., Posligua, Y. D. A., Santana, P. C. Q., & Villegas, G. S. S. (2025). Transformación de modelos empresariales mediante una planificación estratégica innovadora. Ciencia y Desarrollo, 28(1), 42.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista científica Olimpia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.