Esta es un versión antigua publicada el 2025-07-18. Consulte la versión más reciente.

Neuroaprendizaje y rendimiento deportivo: Influencia de los factores emocionales, sociales y la autoeficacia en patinadores de alto nivel (Original)

Autores/as

Palabras clave:

rendimiento deportivo, patinaje de alto nivel, inteligencia emocional, autoeficacia, apoyo social, neuroaprendizaje, neuroeducación

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia de los factores emocionales, sociales y de autoeficacia en el rendimiento deportivo de los patinadores de alto nivel, desde una perspectiva del neuroaprendizaje. En las últimas décadas, el campo de la psicología del deporte ha evidenciado que el éxito en el rendimiento atlético no depende únicamente de la preparación física y técnica, sino que está profundamente mediado por variables psicosociales que inciden en la motivación, la resiliencia y el manejo del estrés competitivo. A pesar de los avances científicos, aún existen vacíos en la aplicación práctica de estrategias integrales que aborden estos factores dentro de los programas de entrenamiento deportivo. Este estudio se fundamenta en teorías contemporáneas como la autoeficacia de Bandura, la inteligencia emocional de Goleman y el modelo de afrontamiento de Lazarus y Folkman, las cuales se articulan con los postulados de la neuroeducación y la neurodidáctica, disciplinas que explican cómo el cerebro aprende en contextos emocionales y sociales. Se adopta un enfoque metodológico mixto que combina el análisis cuantitativo con herramientas cualitativas para obtener una comprensión profunda de las dinámicas psicológicas presentes en los patinadores. Los hallazgos obtenidos permitirán diseñar estrategias de intervención orientadas a fortalecer la inteligencia emocional, fomentar redes de apoyo social positivas y desarrollar creencias de autoeficacia en los atletas. Con ello, se pretende no solo optimizar el rendimiento deportivo, sino también contribuir al bienestar integral y la prolongación de la carrera deportiva de los patinadores de élite. Esta investigación se proyecta como una herramienta clave para entrenadores, psicólogos del deporte y educadores físicos comprometidos con una visión holística del desarrollo del deportista.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Harold Manuel Díaz Naranjo, Universidad del Atlántico. Barranquilla. Colombia

    Licenciado en Cultura Física, Recreación y Deportes. Maestrante en Neuropsicopedagogia

Referencias

Bandura, A. (1997). Self-efficacy: The exercise of control. Freeman.

Bandura, A. (2023). Autoeficacia: Teoría y aplicaciones en el deporte. Journal of Sport Psychology, 12(3), 45-63.

Deci, E. L., & Ryan, R. M. (1985). Intrinsic motivation and self-determination in human behavior. Springer Science & Business Media.

Deci, E. L., & Ryan, R. M. (2000). The "what" and "why" of goal pursuits: Human needs and the self-determination of behavior. Psychological Inquiry, 11(4), 227-268.

Fernández, L., & Castillo, R. (2023). Factores psicosociales en el rendimiento deportivo: Un análisis integral. Revista de Psicología del Deporte, 30(2), 120-135.

González, M., Ramírez, J., & Pérez, C. (2023). Regulación emocional y desempeño en el deporte de alto rendimiento. Psicología y Deporte, 15(4), 88-102.

López, P., & Ramírez, S. (2023). Apoyo social y resiliencia en atletas de élite. Revista de Psicología Aplicada al Deporte, 28(1), 75-90.

Martens, R., Vealey, R. S., & Burton, D. (1990). Competitive anxiety in sport. Human Kinetics.

Martínez, F., Rodríguez, L., & Pérez, A. (2023). Inteligencia emocional y rendimiento en el patinaje de alto nivel. International Journal of Sports Psychology, 17(3), 55-72.

Rodríguez, L., & Pérez, A. (2023). Estrategias de afrontamiento en el deporte de alto rendimiento. Deporte y Ciencia, 22(4), 98-115.

Ruiz, C., Fernández, R., & Castillo, L. (2023). La importancia del bienestar psicológico en los deportistas de alto nivel. Psicología Deportiva Contemporánea, 19(2), 110-130.

Publicado

2025-07-18

Versiones

Cómo citar

Neuroaprendizaje y rendimiento deportivo: Influencia de los factores emocionales, sociales y la autoeficacia en patinadores de alto nivel (Original). (2025). Revista científica Olimpia, 22(4), 225-241. https://revistas.udg.co.cu/index.php/olimpia/article/view/5281