Modelo pedagógico para urgencias oncológicas pediátricas desde la ciencia, la tecnología y la sociedad (Revisión)

Autores/as

Palabras clave:

modelo pedagógico; urgencia oncológica pediátrica; CTS; APS; Cuba

Resumen

El artículo propone un modelo pedagógico basado en el enfoque Ciencia-Tecnología- Sociedad para capacitar a médicos de la Atención Primaria de Salud (APS), cubana en el manejo de urgencias oncológicas pediátricas. Combina pedagogía crítica, tecnología accesible (ejemplo SMS, simuladores) y participación comunitaria, adaptándose a contextos con recursos limitados. Destaca su originalidad al priorizar equidad sobre sofisticación técnica y su alineación con políticas socialistas. Sin embargo, requiere validación empírica y puede enfrentar limitaciones en zonas rurales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Julio Vázquez Polanco

    Dr. Profesor Auxiliar.  Especialista de 2do. Grado en Pediatría y Medicina Intensiva-Emergencia. Investigador Agregado. Máster en Atención Integral al Niño y en Urgencias Médicas.

Referencias

Acevedo, J. (1998). Análisis de algunos criterios para diferenciar entre ciencia y tecnología. Enseñanza de las Ciencias, 16, 409-429. (p. 1).

Acevedo, J. A., y Acevedo, P. (2002). Creencias sobre la naturaleza de la ciencia. Revista Iberoamericana de Educación, 29 (1), 1-27. (p. 1, 14).

Aikenhead, G. S. (1990). Consequences to learning science through STS. British Council Conference on Science, Technology and Society Education. Londres. (p. 3).

Bunge, M. (2012). La ciencia, su método y su filosofía. Siglo XXI. (p. 8, 9).

Castro, F. (1999, 17 noviembre). Discurso en el Aula Magna de la Universidad de La Habana sobre ciencia y sociedad. [Discurso]. La Habana. (p. 15).

Delgado, G. (2016). Políticas científicas y formación médica en Cuba. Revista Cubana de Educación Médica Superior, 30 (2), 1-14. (p. 15).

Díaz-Balart, F. (2001). Bioética y revolución científica. Editorial Ciencias Médicas. (p. 15).

Fernández, J. A., et al. (2018). La educación médica en Cuba. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 17(4), 567-581. (p. 7, 15).

Frenk, J. et al. (2010). Health professionals for a new century. The Lancet, 376(9756), 1923-1958. (p. 16).

Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI. (p. 6, 15).

García, A. (2008). Relaciones CTS en la educación científica. Enseñanza de las Ciencias, 26 (3), 389-402. (p. 3, 14).

García, A. et al. (2022). Superación profesional en APS. Revista Cubana de Salud Pública, 48 (1), e2100. (p. 12, 16).

González, Y. (2019). Estrategia de capacitación en oncología pediátrica [Tesis doctoral]. ENSAP. (p. 7, 11, 16).

Johnson, D., y Patel, E. (2021). Simulation-based training in pediatric oncology emergencies. Medical Education, 55(6), 712-720. (p. 9).

Latour, B. (2005). Reassembling the social: An introduction to actor-network-theory. Oxford University Press. (p. 9, 15).

Ministerio de Salud Pública (Minsap). (2020). Programa Nacional de Atención Oncológica Infantil. La Habana. (p. 7, 9, 12).

Müller, F. et al. (2023). Barriers to pediatric oncology emergency care in rural Europe. European Journal of Pediatrics, 182 (5), 2317-2325. (p. 7, 16).

Núñez, J. (1999). La ciencia y la tecnología como procesos sociales. (p. 112). Editorial Félix Varela. (p. 1, 15).

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2023). Cáncer infantil: diagnóstico temprano y tratamiento. https://www.who.int (p. 9, 10).

Pérez, I. (2017). Modelo pedagógico para la superación profesional en urgencias médicas de la APS. [Tesis doctoral]. ENSAP. (p. 7, 9).

Rodríguez, M. et al. (2021). Urgencias oncológicas pediátricas. Revista Cubana de Pediatría, 93(3), e1456. (p. 7, 10, 12).

Santos, R. (2021). Bioética en oncología pediátrica. Revista Latinoamericana de Pediatría, 15 (2), 45-60. (p. 15).

Smith, T. J. et al. (2023). Pediatric oncologic emergencies in primary care. Journal of Pediatric Hematology/Oncology, 45(4), 287-295. (p. 7, 9).

Sismondo, S. (2010). An introduction to science and technology studies. Wiley-Blackwell. (p. 10).

Vygotsky, L. S. (1978). Mind in society: The development of higher psychological processes. Harvard University Press. (p. 6).

Publicado

2025-06-20

Cómo citar

Modelo pedagógico para urgencias oncológicas pediátricas desde la ciencia, la tecnología y la sociedad (Revisión). (2025). Revista científica Olimpia, 22(3), 259-283. https://revistas.udg.co.cu/index.php/olimpia/article/view/5165