El enfoque ciencia-tecnología-innovación-sociedad para el manejo de la Inteligencia Artificial en Imageonología. (Original )

Autores/as

Palabras clave:

enfoque ciencia-tecnología-innovación-sociedad, manejo, Inteligencia Artificial, Imageonología.

Resumen

El enfoque ciencia-tecnología-innovación-sociedad para el manejo de la Inteligencia Artificial en Imageonología se refiere a la interrelación y el impacto de las actividades científicas, tecnológicas e innovadoras, desde una perspectiva sociohumanista, en el diagnóstico, optimización de flujos de trabajo y perspectivas imageneológicas futuras. Con el objetivo diseñar un sistema de acciones favorecedora del enfoque ciencia-tecnología- innovación-sociedad (enfoque CTIS) en el manejo de los avances recientes, aplicaciones clínicas y desafíos emergentes de la inteligencia artificial (IA) en Imageonología se desarrolló un estudio educativo, con una ingeniería de métodos empíricos, teóricos y matemáticos estadísticos. Desde una perspectiva sistémica estructural funcional se configuraron los componentes, relaciones y cualidades esenciales del sistema de acciones promovedoras de adhesión al enfoque ciencia-tecnología-innovación-sociedad, identificándose el problema científico en cómo contribuir al fortalecimiento de este enfoque en el manejo de la Inteligencia Artificial en Imageonología. La muestra alcanzó alta comprensión sobre lo imperioso del enfoque ciencia-tecnología- innovación-sociedad para el impacto en la mejora del desempeño profesional en la Imageonología, percibiéndose un salto hacia un enfoque moderno en los imagenólogos, razones por las cuales se ofrece un fiable sistema de acciones, desde una perspectiva integradora del accionar científico en los cuidados de Imageonología, con probada cientificidad en su concepción y viabilidad para su ejecución.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Mileydis Salvador Matos, Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, Guantánamo. Cuba

    Profesor Asistente,

  • Raidel Paz Barthelemy, HGD “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo, Guantánamo. Cuba.

    Profesor Instructor, HGD “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo, Guantánamo. Cuba.

Referencias

Ardila, D., Kiraly, A.P., Bharadwaj, S., Choi, B., Reicher, J.J., Peng, L., et al. (2019): End-to-end lung cancer screening with three-dimensional deep learning on low-dose chest computed tomography. Nat Med. 25 (6):954-61. https://doi.org/10. 1038/s41591-019-0447-x

Duharte, E. y Deulofeu E.V. (2019). Programa de Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología para los aspirantes a categorías docentes, categorías científicas o exámenes para el doctorado del MES. La Habana: Universidad de La Habana;

Elso, R. y Solís, L. (2010). El proceso de Atención de Imageonología en urgencias extrahospitalarias. CODEM http://www.codem.es/Adjuntos/CODEM/ Documentos/Informaciones /Publico/

Equipo de Expertos de la Universidad Internacional de Valencia. (2017). Proceso de atención de Imageonología: concepto y etapas. https://www.universidadviu.com/es/actualidad/ nuestros-expertos/proceso-de-atencion-de-enfermeria-concepto-y-etapas.

McKinney, S.M., Sieniek, M., Godbole, V., Godwin, J., Antropova, N., Ashrafian, H., et al. (2020). International evaluation of an AI system for breast cancer screening. Nature. 577(7788):89-94. https://doi.org/10.1038/s41586-019-1799-6

Naranjo, Y., González, L. y Sánchez, M. (2018) Proceso Atención de Imageonología desde la perspectiva docente. Archivo Médico de Camagüey. Vol. 22, No.6 http://revistaamc. sld.cu/ index.php/amc/article/view/5844/3260

Organización Mundial de la Salud. (2018). La Atención Integral en Salud. Recuperado de https:// www.sites.google.com/site/medfamger/la-atencion-integral-en-salud

Partido Comunista de Cuba. (2021). Actualización de los Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución aprobados por el VIII Congreso del PCC. Lineamientos 103, 104, 122 y 130. Tabloide Especial. La Habana: Editora Política.

Proyecto Investigativo Contribución al desarrollo sociohumanista de profesionales de la salud (2023). Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo. Dirección de Ciencia e Innovación: Registro de Proyectos Investigativos

Ramos, D., Robinson, F., Casanova, A. L. e Hinojosa, D. (2021). La relación ciencia-tecnología-sociedad e innovación en la formación de los profesionales de la salud en Cuba. En Gaceta Médica Estudiantil. Vol.2, No.1 del 2021. www.revgacetaestudian til.sld.cu.

Reina, N.C. (2010). El proceso de Imageonología: instrumento para el cuidado. Umbral Científico, núm. 17, diciembre. https://www.redalyc.org/pdf/304/30421294003.pdf

Reyes, M., Meier, R., Pereira, S., Moreno, A., Dahm, L., Held, U., et al. (2020). On the interpretability of artificial intelligence in radiology. Nat Mach Intell. 2(6):334-346. https://doi.org/10.1038/s42256-020-0178-1

Topol, E.J.(2019). High-performance medicine: the convergence of human and artificial intelligence. Nat Med. 25(1):44-56. https://doi.org/10.1038/s41591-018-0300-7

República de Chile. Unidad Técnica de Control Externo. (2012). Guía Práctica para la construcción de Muestras. Contraloría General. https:// www.google.com.cu/search? source=hp&ei=54chXrXEE4vl5gK_

Universidad de Iztacala. (2020). El Proceso de Atención de Imageonología. Material complementario de Imageonología Comunitaria. https://www.hospitalneuquen.org. ar/wp-content/uplo ads/2020/02/ Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-2.pdf

Publicado

2025-06-18

Cómo citar

El enfoque ciencia-tecnología-innovación-sociedad para el manejo de la Inteligencia Artificial en Imageonología. (Original ). (2025). Revista científica Olimpia, 22(3), 241-258. https://revistas.udg.co.cu/index.php/olimpia/article/view/5161