Aplicativo para el fortalecimiento de las inteligencias múltiples y eficacia ocupacional en estudiantes universitarios de programas de ingeniería: REDEDAP (Original)

Autores/as

Palabras clave:

Aprendizaje basado en juegos; gestión de casos; eficiencia ocupacional; gamificación; inteligencias múltiples.

Resumen

Introducción: El fortalecimiento de las inteligencias múltiples y la eficacia ocupacional son temas de interés actual en la formación de educación superior, no obstante, en estudiantes universitarios de ingeniería no se ha propuesto un aplicativo para facilitar esta labor.Objetivo: Presentar un aplicativo para el fortalecimiento de las inteligencias múltiples y eficacia ocupacional en estudiantes universitarios de programas de ingeniería – REDEDAP.Métodos: El desarrollo del aplicativo se realizó para dispositivos con sistema operativo IOS y Android, se estructuraron las actividades terapéuticas e interfaz del aplicativo. Resultados: Se propuso una herramienta para dispositivos móviles, en la cual cada participante cuenta con su propio usuario, gestión de la información y avances, diferentes actividades, y la promoción de hábitos diarios de los estudiantes de ingenierías para el fortalecimiento de las inteligencias múltiples y eficacia ocupacional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Astrid Carolina Arango Pino, Universidad de Pamplona. Colombia.

    Programa de Terapia Ocupacional. Facultad de Salud. 

  • Diana Milena Celis Parra, Centro de Comercio y Servicios. Servicio Nacional de Aprendizaje. Regional Risaralda. Colombia.

    Centro de Comercio y Servicios. Servicio Nacional de Aprendizaje. Regional Risaralda. Colombia.

  • Nubia Esther Rivera Mogollón, Universidad de Pamplona. Colombia. 

    Programa de Psicología. Facultad de Salud.

Referencias

Al-Qatawneh, S. S., Alsalhi, N. R., Eltahir, M. E., & Siddig, O. A. (2021). The representation of multiple intelligences in an intermediate Arabic-language textbook, and teachers' awareness of them in Jordanian schools. Heliyon, 7 (5), e07004. DOI: https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2021.e07004

Asqui Luna, J. E., León Sinche, J. C., Santillán Obregón, R. R., Santillán Altamirano, H. R., Amparo, H., Obregón Vite, G. & Calero Morales, S. (2017). Influencia de la teoría de las inteligencias múltiples en la educación física: estudio de casos. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 36 (3) Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002017000300012&lng=es&tlng=es.

Chavarría-Garza, W. X., Santos-Guevara, A., Morones-Ibarra, J. R., & Aquines-Gutiérrez, O. (2022). Assessment of Multiple Intelligences in First-Year Engineering Students in Northeast Mexico. Sustainability, 14 (8), 4631. DOI: http://dx.doi.org/10.3390/su14084631

Claros-Perdomo, D. C., Millán-Rojas, E. E., & Gallego-Torres, A. P. (2020). Uso de la realidad aumentada, gamificación y m-learning. Revista Facultad de Ingeniería, 29 (54), e12264. DOI: https://doi.org/10.19053/01211129.v29.n54.2020.12264

Guarnaccia, C., Scrima, F., Civilleri, A. et al. (2018). The Role of Occupational Self-Efficacy in Mediating the Effect of Job Insecurity on Work Engagement, Satisfaction and General Health. Curr Psychol., 37, 488–497. DOI: https://doi.org/10.1007/s12144-016-9525-0

Manuela, A., Tiago, O., Fernando, B., y Marco, P. (2018). Gamification: A key determinant of massive open online course (MOOC) success. Information & Management, 56, 39-54. DOI: https://doi.org/10.1016/j.im.2018.06.003

Martínez Rodriguez, R., Morgado Nisa, J., & Irigoyen Gordo, E. (2015). Las Inteligencias Múltiples en las enseñanzas de Ingeniería: Un caso de estudio en Robótica. Actas de las XXXVI Jornadas de Automática, 2 - 4 de septiembre de 2015. Bilbao, 704-709. Recuperado de: https://www.ehu.eus/documents/3444171/4484747/153.pdf

Oliva, H. A. (2017). La gamificación como estrategia metodológica en el contexto educativo universitario. Realidad y Reflexión, 44, 29-47. DOI: https://doi.org/10.5377/ryr.v44i0.3563

Ortiz Colón, A. M., Jordán, J., y Agredal, M. (2018). Gamificación en educación: una panorámica sobre el estado de la cuestión. Educação e Pesquisa, 44,1-17. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29858802073

Peng, J., Zhang, J., Zhou, X., Wan, Z., Yuan, W., Gui, J., & Zhu, X. (2021). Validation of the Occupational Self-Efficacy Scale in a Sample of Chinese Employees. Frontiers in psychology, 12, 755134. DOI: https://doi.org/10.3389/fpsyg.2021.755134

Quishpe-López, C., y Vinueza-Vinueza, S. (2021). Diseño de una aplicación móvil educativa a través de App Inventor para reforzar el proceso de aprendizaje en operaciones con números enteros. Cátedra, 4 (2), 39–54. DOI: https://doi.org/10.29166/catedra.v4i2.2950

Ruiz Diaz Morales, D. (2015). Inteligencias múltiples en alumnos de la Universidad Americana de Asunción. ACADEMO Revista De Investigación En Ciencias Sociales Y Humanidades, 2 (2). Recuperado de: https://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/academo/article/view/27

Publicado

2025-06-14

Cómo citar

Aplicativo para el fortalecimiento de las inteligencias múltiples y eficacia ocupacional en estudiantes universitarios de programas de ingeniería: REDEDAP (Original) . (2025). Revista científica Olimpia, 22(3), 189-208. https://revistas.udg.co.cu/index.php/olimpia/article/view/5155