Caracterización de la superación de cuadros y reservas de los combinados deportivos del municipio Guanabacoa.(Original)

Autores/as

  • Teresa Poey García Instituto Superior de Cultura Física Deporte y Recreación. Manuel Fajardo. La Habana.

Palabras clave:

Superación; cuadros; reservas; diagnóstico.

Resumen

El deporte cubano, requiere de cuadros competentes para enfrentar el reto que tiene en la actualidad. Se requiere de vías que conduzcan al incremento del desempeño y cumplimiento de los objetivos basados en la investigación científica. Por ello, la preparación de cuadros y reservas adquiere cada vez mayor relevancia. El objetivo de esta investigación es caracterizar la superación de cuadros y reservas de los combinados deportivos del municipio Guanabacoa. Los métodos utilizados fueron análisis-síntesis e inductivo-deductivo. Además, la entrevista, análisis de documentos, cuestionario de diagnóstico, y la distribución empírica de frecuencias. Los resultados obtenidos demostraron que a pesar del esfuerzo realizado, persisten insuficiencias en el desarrollo de la superación de cuadros y reservas de los combinados deportivos y se concluye con la necesidad de proponer acciones de superación para estos con el fin de elevar su nivel profesional y de esta forma contribuir con el liderazgo dentro de su radio de acción y elevar la calidad de su desempeño y funciones en su gestión como directivo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Teresa Poey García, Instituto Superior de Cultura Física Deporte y Recreación. Manuel Fajardo. La Habana.

    Licenciada en Cultura Física Deporte y Recreación. Manuel Fajardo. La Habana. Cuba

Referencias

Alfonso Rodríguez, G., García Febles, M., & Figueroa García A. (2022) La preparación y superación de los cuadros: tarea de orden de la Filial Municipal Baraguá. Opuntia Brava, 14(1), 174-184.Recuperado a partir de https://opuntíabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntíabrava/article/view/1497

Añorga-Morales, J. (2014) La Educación Avanzada y el Mejoramiento Profesional y Humano. Revista VARONA, núm. 58, enero-junio, 2014, pp. 19-31 Universidad Pedagógica Enrique José Varona La Habana, Cuba Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360634165003

Añorga-Morales, J, Valcárcel N Piñón, N; González J. (2014). Teoría de la Educación avanzada. Una alternativa para el desarrollo profesional y humano. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba Vol4. No 2.2014

Añorga-Morales, J; Robau, DL, M, Caballero, E (2020). Glosario de términos de Educación Avanzada. La Habana. Cuba

Añorga-Morales, J (2001). La Educación Avanzada. Ediciones Octaedro y Academia. España.

Añorga-Morales, J (1995). La Educación Avanzada. Una teoría para el mejoramiento profesional y humano. Boletín educación avanzada 1(1)

Barrientos Rodríguez, N (2020): “La superación continua de los profesionales del INDER en habilidades directivas”, Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo (marzo 2020). En línea: https://www.eumed.net/rev/atlante/2020/03/superacion-profesionales-inder.html http://hdl.handle.net/20.500.11763/atlante2003superacion-profesionales-inder

Castro L., Armas, M., Morell_ Alfonso, D. (2022). La Superación de cuadros desde una perspectiva Ciencia –Tecnológica −Sociedad para proyectar las funciones sustantivas de los Universitarios. Educación y Sociedad,20(Número especial) noviembre 2022),141−156

Gaceta Oficial de la República de Cuba (2021), Decreto Ley No. 30. Sobre Sistema de Trabajo con los cuadros del Estado y del Gobierno y sus reservas. La Habana

García Febles M., Cruz Delgado R., & Perdomo Sánchez M. (2023). Acciones de capacitación para cuadros y reservas en el municipio Baraguá. Opuntia Brava, 15 (4), 95-104.

González, M. R. y Gorguet, P. M. (2016). Preparación y superación de cuadros directivos y reservas en Cuba. MEDISAN, 20(4). Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192016000400017[Links]

Hernández Fernández, V.E., Torres, F, M. de la C., & Martínez, C, M.(2022) Perfeccionar la preparación y superación cuadros educacionales, un reto para la Universidad. Alternativas, 23(2). Recuperado a partir de https://editorial.ucsg.edu.ec/alternativas/index.

Marí M,R.(2007). Diagnóstico pedagógico. Un modelo para la intervención psicopedagógica. Barcelona. Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales. <http://www.moebio.uchile.cl/03/frprinci.htm>.

.Musibay Figueroa, C. L., Ramos Musibay, D., Labori Kindelan, N., Rosado Núñez, L. E., & García, Collazo, V. (2023). Estrategia de preparación de cuadros y reservas del gobierno a través de plataformas virtuales. Serie Científica De La Universidad De Las Ciencias Informáticas, 16(5), 1-18. Recuperado a partir de https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1334

Pérez, Á. J.E. y Rondón, Maikel (2017). Sistema de Preparación y Superación para Cuadros y Reservas. Didasc@lia: Didáctica y Educación, 8(5), 105_126. Recuperado de http://revistas.ult.cu/index.php/didascalia/article/view/673

Ramírez Álvarez, D., Peñate Villasante, A.G., Salcedo Estrada, I & Montero Pereira,T.M. (2023). La preparación de los cuadros de la Administración Provincial del Poder Popular de Matanzas. Retos De La Dirección, 17(2), e23202.https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/4493/4139

Resolución 62 presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación. 21 de junio de 2016 y 18 de mayo de 2017. INDER.

Sánchez González, Idalmis, & Mena Campos, Alodio. (2020). Estrategia de superación para los cuadros de la Universidad de Camagüey en la dirección del trabajo preventivo. Retos de la Dirección ,14 (1), 20-44.Epub 05de enero de 2020.

Recuperado en 27 de junio de 2024, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext &pid=S2306-91552020000100020&Ing=es&tIng=es.

Saucedo, P (2023) Diagnostico de Necesidades de capacitación y su importancia en el desarrollo del capital humano. Buenas prácticas para RRHH. www.pa

Publicado

2024-12-12

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Caracterización de la superación de cuadros y reservas de los combinados deportivos del municipio Guanabacoa.(Original). (2024). Revista científica Olimpia, 22(1), 246-259. https://revistas.udg.co.cu/index.php/olimpia/article/view/4857