Las normativas ambientales, un desafío para el turismo (Original)

Autores/as

Palabras clave:

normativas ambientales; legislación ambiental; desarrollo sostenible; sostenibilidad turística

Resumen

El turismo como motor impulsor de la economía, no está lejano a seguir las normativas que imperan para proteger el medioambiente. La adecuación del sector turístico a un conjunto de normas que pueden impactar en su funcionamiento constituye un aspecto esencial para contribuir al desarrollo sostenible. Esta investigación se realizó con el objetivo de describir cómo las normativas ambientales representan un desafío para el desarrollo del turismo. Se utilizó la metodología PRISMA2020 y se realizó la búsqueda minuciosa de referencias bibliográficas indexadas en las bases de datos Scopus, Web of Science (WoS), Dialnet, Scielo y Google Académico. Se utilizaron términos claves relacionados con las normativas ambientales desde las legislaciones internacionales, nacionales y regionales, y términos relacionados con los desafíos para el turismo de estas normativas ambientales, desde el impacto económico, operacional o de demanda. Se consideraron estudios publicados en los últimos cinco años, en español e inglés. Los resultados, demostraron el impacto significativo de las normativas ambientales en el turismo, experiencias y motivaciones de turistas y trabajadores del turismo en relación a las temáticas planteadas en las literaturas consultadas. Se concluye señalando que los impactos de las normativas son de vital importancia para desarrollar un verdadero turismo sostenible.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Alcides Javier López Zambrano, Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa, Manabí, Ecuador

    Abogado 

Referencias

Castro, A., & Leal, D. M. (2023). ¿Educación ambiental o educación para el desarrollo sostenible? El sentido ético de la educación ambiental. Revista Kawsaypacha: Sociedad y Medio Ambiente, 11. https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.202301.A007

Cuétara, L. M., Sablón, N., Márquez, L. E., & Cartay, R. C. (2022). Producto turístico de naturaleza para el desarrollo de comunidades rurales en Manabí, Ecuador. Revista De Ciencias Sociales, 28(2), 287-299. https://doi.org/10.31876/rcs.v28i2.37939

Enriz, N. (2020). No hay palabra indígena para decir turismo.: El turismo de gran escala y su impacto en poblaciones guaraníes. Diálogos. Revista Electrónica de Historia, 21(2). https://doi.org/10.15517/dre.v21i2.39466

Escuela de Gobierno y Economía (2020, 23 de diciembre). ¿En qué consiste la legislación ambiental y cuál es su importancia? https://blog.up.edu.mx/topic/posgrados-de-gobierno-y-economia/en-que-consiste-la-legislacion-ambiental-y-cual-es-su-importancia

Hernando, C., Narbona, B., Vidal, L., & Temli, N. (2024). Environmental impact of tourism and its relationship with financial management and accounting. Journal of Tourism and Heritage Research, 7(2), 12-27. https://www.jthr.es/index.php/journal/article/view/549

Moya, C. R., & Santamaría, J. P. (2023). La protección de los páramos dentro del ordenamiento jurídico ecuatoriano. Código Científico Revista De Investigación, 4(2), 453–469. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v4/nE2/170

Page, M. J., McKenzie, J. E., Bossuyt, P. M., Boutron, I., Hoffmann, T. C., Mulrow, C. D., Shamseer, L., Tetzlaff, J. M., Akl, E. A., Brennan, S. E., Chou, R., Glanville, J., Grimshaw, J. M., Hróbjartsson, A., Lalu, M. M., Li, T., Loder, E. W., Mayo-Wilson, E., McDonald, E., McGuinness, L. A., Stewart, L. A., Thomas, J., Tricco, A. C., Welch, V. A., Whiting, P., & Moher, D. (2021). Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas. Revista Española De Cardiología, 74(9), 790-799. https://doi.org/10.1016/j.recesp.2021.06.016

Presidencia de la República. (2017, 12 de abril). Código Orgánico del Ambiente. Registro Oficial Suplemento 983. https://www.ambiente.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/01/CODIGO_ORGANICO_AMBIENTE.pdf

School, E. B. (2024, Julio 3). ¿Qué función ejerce un educador ambiental? Euroinnova Business School. https://www.euroinnova.com/blog/que-es-normatividad-ambiental.

Velasco, M. C., Caicedo, M. A., & Sarango, E. V. (2022). Legislación Ambiental en Ecuador. Recimundo, 6(1), 182-190. https://recimundo.com/index.php/es/article/view/1520

Zatizabal, J., & Angulo, C. (2021). Normativa vigente sobre gestión energética en Ecuador. Polo del Conocimiento, 6(11), 1426-1439. https://doi.org/10.23857/pc.v6i11.3337

Publicado

2024-08-28

Cómo citar

Las normativas ambientales, un desafío para el turismo (Original). (2024). Revista científica Olimpia, 21(4), 280-291. https://revistas.udg.co.cu/index.php/olimpia/article/view/4693