Estrategia educativa para el perfeccionamiento del proceso de preparación de los entrenadores de Karate Do en el nivel de base (Original)

Autores/as

Palabras clave:

Karate Do; entrenamiento; estrategia educativa; principios de Funakoshi

Resumen

El articulo manifiesta los elementos esenciales de una investigación sobre la implementación de  una estrategia educativa para el entrenamiento del Karate Do en el nivel de base, desde la perspectiva de un enfoque educativo cultural. El estudio teórico previo y el diagnóstico de necesidades que se realizó, permitió identificar insuficiencias en la labor educativa de los entrenadores del Karate Do en el nivel de base, en consecuencia constituye una  necesidad en estos profesionales perfeccionar la preparación para la labor educativa. La aplicación de los veinte principios de Funakoshi, para la educación ética de la conducta de los practicantes, constituye el sustento fundamental de esta investigación, asentados en el principio de la Pedagogía cubana relacionado con la unidad de lo instructivo, lo educativo y lo desarrollador. De manera que el propósito de la investigación es elaborar una estrategia educativa que permita perfeccionar la labor de los entrenadores del Karate Do, en el nivel de base en la provincia Las Tunas. Se realizó un estudio preexperimental  con preprueba y postprueba a una muestra no probabilística intencional de veinte entrenadores, empleándose métodos teóricos, empíricos y matemáticos-estadísticos, entre ellos,  las encuestas, entrevistas, análisis de documentos,  observación, criterio de expertos (Delphi) y la prueba de los rangos señalados de Wilcoxon; obteniéndose como resultado una estrategia educativa que le permite a los entrenadores del Karate Do perfeccionar la labor con sus educandos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • José Carlos Vázquez Aladro, Combinado deportivo Chaparra. Las tunas. Cuba.

    Licenciado en Cultura Física. Combinado deportivo Chaparra. Las tunas. Cuba.

  • Rita María Pérez Ramírez, Universidad de Holguín. Cuba.

    Licenciada en Ciencias Sociales. Doctora en Ciencias de la Cultura Física. Profesora Titular.

  • Juan Carlos Figueroa Urgellés, Universidad de Moa. Cuba

    Licenciado en Cultura Física, Doctor en Ciencias de la Cultura Física. Profesor Auxiliar.

Referencias

Antonio Joaquín García-Vélez, A. J. y Ferrer-García, M. C. (2020). Lesiones en kárate durante los entrenamientos en función de la superficie de práctica. OLIMPIA. Revista de la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Granma. Vol. 17. http://olimpia@udg.co.cu
Betancourt-Gamboa D., Márquez-Lizaso, R. y Gómez-Cardoso A. L (2021). La superación profesional de los maestros de escuelas especiales con énfasis en el para-karate. OLIMPIA. Revista de la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Granma. Vol 18. No 3. http://olimpia@udg.co.cu
Cóndor-Chicaiza M. G., Cóndor-Chicaiza J. R. y Posso Pacheco R. J. (2021). Propuesta educativa para el desarrollo personal y social de los adolescentes en la pandemia. OLIMPIA. Revista de la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Granma. Vol 18. No 3. http://olimpia@udg.co.cu
Fonseca-Castañeda, D.J. y Fonseca-Aguilar, I. J. (2016). Propuesta de ejercicios especiales para el entrenamiento de la preparación táctica de la kasumigery en los atletas de karate-do, categoría juvenil. OLIMPIA. Revista de la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Granma. Vol.13 No.41, 58 – 71. http://olimpia@udg.co.cu
Marques-Junior N. K. (2021). Periodização de carga concentrada técnica e tática para o karatêshotokan. OLIMPIA. Revista de la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Granma.Vol 19. No 2. http://olimpia@udg.co.cu
Popa-Guerra, P., Freyre-Vázquez F. y Méndez-Infantes H. (2023). La técnica y la velocidad de la patada maegeri. Una necesidad en el kumité competitivo. OLIMPIA. Revista de la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Granma. Vol 20. No 1. http://olimpia@udg.co.cu
Roselló Cabrera R. A., Muñoz-Aguilar I. M., Tamarit Medrano R. L. y Enrique-Muñiz C. A. (2021). Fundamentos del proceso de preparación de competidores de karate en la modalidad de kata. OLIMPIA. Revista de la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Granma. Vol 18. No 3. http://olimpia@udg.co.cu
Torres-Milanés, I. y Mendoza-Díaz, E. (2020). Estrategia psicopedagógica para potenciar motivación intrínseca hacia al aprendizaje del Karate-do. OLIMPIA. Revista de la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Granma. Vol. 17, 330-341. http://olimpia@udg.co.cu

Publicado

2023-04-03

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Estrategia educativa para el perfeccionamiento del proceso de preparación de los entrenadores de Karate Do en el nivel de base (Original). (2023). Revista científica Olimpia, 20(2), 66-79. https://revistas.udg.co.cu/index.php/olimpia/article/view/3865