EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS UNA OPORTUNIDAD PARA TRABAJAR INTERDISCIPLINARIAMENTE (Revisión)

  • Margarita Angélica Medina-Nicolalde Universidad Central del Ecuador
  • Milton Patricio Tapia-Calvopiña Universidad Central del Ecuador
Palabras clave: interdisciplinaridad; aprendizaje basado en proyectos; investigación

Resumen

El Aprendizaje Basado en Proyectos es considerado una metodología o estrategia de enseñanza - aprendizaje, donde los estudiantes protagonizan su propio aprendizaje, desarrollando un proyecto de aula que permita aplicar los saberes adquiridos sobre un producto o proceso específico, poniendo en práctica todo el sistema conceptual para resolver problemas reales. Al abordar el proceso de enseñanza-aprendizaje desde una perspectiva interdisciplinar, se ha de incorporar una metodología innovadora que hace que la enseñanza se sitúe en una dimensión transformadora, con capacidad para dar respuesta a las diferentes demandas que actualmente se  proponen desde los distintos campos profesionales, sociales y científicos. Las bondades de esta novedosa metodología se verá concretada en los resultados que se obtengan cuando alumnos y docentes, planteen un determinado proyecto, relacionado a una experiencia y un tema específico, lo cual requiere como medida imprescindible y necesaria, del trabajo colaborativo para la consecución de los objetivos proyectados.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2018-10-19
Cómo citar
Medina-Nicolalde, M. A., & Tapia-Calvopiña, M. P. (2018). EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS UNA OPORTUNIDAD PARA TRABAJAR INTERDISCIPLINARIAMENTE (Revisión). Revista científica Olimpia, 14(46), 236-246. Recuperado a partir de https://revistas.udg.co.cu/index.php/olimpia/article/view/202