LA INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS EN LA FORMACIÓN PERMANENTE DE LOS RECIÉN GRADUADOS EN LAS CIENCIAS PEDAGÓGICAS (Revisión)

  • Esmerio Montero-Silveira Universidad de Granma
  • Dolores Almenares-Atencio Universidad de Granma
  • Mariela Martínez-Roselló Universidad de Granma
Palabras clave: recién graduado; preparación; desarrollo; integración de contenido; formación permanente; desempeño; niveles organizativos

Resumen

En el  presente trabajo se revela una visión de cómo integrar el contenido por tipos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) en la formación permanente del  recién graduado Licenciado en Educación. Se precisan, orienta y recomienda como se determina, estructura y organiza por tipo ese contenido en los recién graduados, además las funciones que asumen los niveles organizativos: Departamento Docente de la Universidad, Centro Universitario Municipal y Microuniversidad como organismo empleador. Fueron utilizados métodos de nivel teórico como el análisis y la síntesis; el histórico – lógico; el sistémico – estructural y del nivel empírico, el análisis documental y la observación. Todo lo anterior permitió perfeccionar el modo de actuación del  recién graduado y el cumplimiento de sus funciones en las Entidades Laborales de Base.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Esmerio Montero-Silveira, Universidad de Granma

Profesor Titular

Dolores Almenares-Atencio, Universidad de Granma

Profesora Auxiliar

Mariela Martínez-Roselló, Universidad de Granma

Profesor Titular

Publicado
2018-10-19
Cómo citar
Montero-Silveira, E., Almenares-Atencio, D., & Martínez-Roselló, M. (2018). LA INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS EN LA FORMACIÓN PERMANENTE DE LOS RECIÉN GRADUADOS EN LAS CIENCIAS PEDAGÓGICAS (Revisión). Revista científica Olimpia, 14(46), 14-26. Recuperado a partir de https://revistas.udg.co.cu/index.php/olimpia/article/view/182