Esta es un versión antigua publicada el 03-07-2025. Consulte la versión más reciente.

Oportunidades de inversión de los fondos de cesantía y jubilación en Ecuador (Original)

Autores/as

Palabras clave:

fondos de cesantía; jubilación; desafíos estructurales; sistema previsional; alternativas de mejora

Resumen

Este artículo presenta una revisión sistemática de la literatura sobre las oportunidades de inversión de los fondos de cesantía y jubilación en Ecuador, con base en el protocolo PRISMA. A través del análisis de seis estudios relevantes publicados entre 2019 y 2025, se identifican los desafíos estructurales y las alternativas de mejora para la sostenibilidad del sistema previsional ecuatoriano. Entre los principales hallazgos, se evidencia una alta concentración del portafolio del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en bonos estatales, una creciente presión sobre la liquidez del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y una proyección crítica que anticipa el posible agotamiento del fondo de pensiones en 2026. A esto se suma un contexto demográfico adverso y la pérdida de confianza ciudadana en el sistema público, lo cual ha favorecido el auge de fondos privados de jubilación. Frente a este panorama, se destacan oportunidades como la diversificación de las inversiones hacia activos sostenibles e internacionales, la profesionalización de la gestión mediante comités independientes, y la reforma del modelo de aportes. El estudio concluye que, sin reformas profundas y estructurales, el sistema previsional enfrenta un riesgo inminente de colapso, aunque aún existen ventanas de oportunidad para garantizar su sostenibilidad si se adoptan decisiones técnicas, éticas y políticas acertadas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Alex Vladimir Aguayo Moya, Instituto Superior Tecnológico Rumiñahui, Sangolquí, Pichincha. Ecuador.

    Magister en Administración Jurídico Tributaria y Financiera. Docente

  • Nicolás Collaguazo Suquillo, Instituto Superior Tecnológico Rumiñahui, Sangolquí, Pichincha, Ecuador.

    Magister en Ingeniería del Transporte. Docente

  • Vanessa Cumbal Granizo, Unidad Educativa Liceo Policial No 1. Sangolquí. Pichincha. Ecuador.

    Magister en Administración Jurídico Tributaria y Financiera Jefe financiero

  • Lilian Silvana Mera Menéndez, Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui, Sangolquí, Pichincha, Ecuador.

    Magister en Contabilidad y Finanzas. Docente

Referencias

Naranjo Chiriboga, M. P. (2024, 19 de noviembre). El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y su incidencia en la economía ecuatoriana. Biess. https://www.biess.fin.ec/sala-de-prensa/noticias/noticia/archive/noticias/2024/11/19/articulo--el-banco-del-instituto-ecuatoriano-de-seguridad-social-y-su-incidencia-en-la-econom-a-ecuatoriana

Camargo, L., & Chauca, Y. M. (2024). Análisis de los tipos de fondos de inversión del sistema privado de pensiones y su incidencia en las pensiones de jubilación de los trabajadores cesantes de la provincia del Cusco del periodo 2022. https://repositorio.unsaac.edu.pe/handle/20.500.12918/9784

Ciapponi, A. (2021). La declaración PRISMA 2020: Una guía actualizada para reportar revisiones sistemáticas. Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria, 24(3), e002139-e002139. https://www.evidencia.org.ar/index.php/Evidencia/article/download/6960/4585

Guerrero, J. J. R., García, S. Á., & Peñas, S. L. (2025). La prórroga para 2025 de los Presupuestos Generales del Estado. https://www.ieemadrid.es/sites/ceoe-iee/files/content/file/2025/05/27/25/opinion-del-iee-mayo-2025.-la-prorroga-para-2025-de-los-presupuestos-generales-del-estado.pdf

Jara-Íñiguez, I. (2025). Tiempos de incertidumbre: Desafíos para la dirección pública en Ecuador. Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN. https://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6671

Mendoza Bazurto, M. M. (2025). Análisis del sistema de pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y su sostenibilidad económica [Tesis de maestría, Universidad Estatal Península de Santa Elena]. Repositorio UPSE. https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13264

Peñafiel Ortega, B. E. (2022). Implementación de formas complementarias de ahorro previsional al actual sistema de pensiones del Ecuador para recuperar su sostenibilidad. https://dspace.ucuenca.edu.ec/items/de756125-52b6-44e9-9dbd-d92a135a40bd

Primicias. (2024, 1 de enero). IESS tomó más de USD 1.100 millones de ahorros en 2023 para afrontar crisis y pagar pensiones. https://www.primicias.ec/noticias/economia/iess-pensiones-biess-jubilados/

Volrisk. (s. f.). Jubilación Patronal y cálculo actuarial en Ecuador. Consultado 15 de julio de 2025. https://jubilacion-patronal.volrisk.com

Publicado

03-07-2025

Versiones

Cómo citar

Oportunidades de inversión de los fondos de cesantía y jubilación en Ecuador (Original). (2025). Roca. Revista científico-Educacional De La Provincia Granma, 21(4), 141-153. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/5200