Insuficiencia cardíaca como forma de presentación inicial de glomerulonefritis aguda posinfecciosa en Pediatría. Caso clínico (Original).
Palabras clave:
glomerulonefritis; glomeruloesclerosis; insuficiencia cardiaca; insuficiencia cardiaca congestivaResumen
La glomerulonefritis aguda post infecciosa es una afección de causa inmunológica, en la cual ocurre un daño en el glomérulo en respuesta a una infección, principalmente faríngea o cutánea, causada por el Estreptococo Beta hemolítico del grupo A. Sus manifestaciones clínicas son variables, esencialmente constituidas por una tríada: hematuria, edema e hipertensión arterial. Dentro de sus complicaciones graves se encuentran la insuficiencia cardíaca, edema agudo de pulmón, encefalopatía hipertensiva e insuficiencia renal aguda. El diagnóstico es esencialmente clínico y el tratamiento se basa en medidas de soporte, ya que por lo general es un cuadro auto limitado. El artículo tiene como objetivo describir cómo se comporta la enfermedad en una paciente pediátrica con cuadro de insuficiencia cardíaca secundaria a glomerulonefritis aguda post infecciosa. Se realizó el diagnóstico clínico ecográfico y eléctrico de insuficiencia cardiaca en la paciente pediátrica atendida en la consulta de cardiología del Hospital Pediátrico Hermanos Cordové, a la cual se le impuso un plan terapéutico que permitió la total resolución de la enfermedad. Se realizó la presentación de caso clínico y la revisión de la bibliografía a través de buscadores, metabuscadores y bases de datos (Google Académico, PubMed, Science Direct y Scopus). Es de vital importancia la identificación temprana de las complicaciones de la afección, ya que, en el caso de la insuficiencia cardiaca, puede formar parte de su presentación inicial. El tratamiento de ambas afecciones ha de ser de conjunto, así como el seguimiento periódico del paciente.
Descargas
Referencias
Abijana, M. I. (2024). Encefalopatía hipertensiva secundaria a glomerulonefritis aguda postinfecciosa. Investigaciones Medicoquirúrgicas, 15(2), 14-54. https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/848
Ahmed, H., & VanderPluym, C. (2021). Medical management of pediatric heart failure. Cardiovascular diagnosis and therapy, 11(1), 323-335. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7944205/
Alva, C. (2014). Insuficiencia cardiaca en niños. Revista mexicana de cardiología, 25(1), 15-20. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-21982014000100003&lng=es&tlng=es.
Báez, D. (2019). Glomerulonefritis post infecciosa en Pediatría. Pediatría, 47(1), 13-34. https://doi.org/10.31698/ped.47012020001
Das, B. B. (2018). Current State of Pediatric Heart Failure. Children, 5(7), 88-108. https://www.mdpi.com/2227-9067/5/7/88
Escobar, B. Y., Serrano, R. G., Céspedes, A. M., Santamarina, F. A., Jiménez, P. K., Madera, H. J. & González, T. R. (2023). Insuficiencia cardíaca secundaria a cardiopatías congénitas y adquiridas en edades pediátricas. Revista Cubana de Pediatría, 95. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312023000100029&lng=es&tlng=pt.
Gómez, G. E., Tejero, M. Á., & Pérez, J. L. (2013). Tratamiento actual de la insuficiencia cardiaca pediátrica. Cardiocore, 48(1), 12-16. https://www.redalyc.org/pdf/2770/277025772003.pdf
Loss, K. L., Shaddy, R. E., & Kantor, P. F. (2021). Recent and Upcoming Drug Therapies for Pediatric Heart Failure. Front Pediatr, 9(68), 12-24. https://www.frontiersin.org/journals/pediatrics/articles/10.3389/fped.2021.681224/full
Rodríguez, B. (2000). Postinfectious Glomerulonephritis. National Kidney Fundation, 35(1), 46-77. https://www.ajkd.org/article/S0272-6386 (00)70293-9/abstract
Quirós, K., Villalobos, B., & Jiménez, M. F. (2022). Glomerulonefritis aguda post-infecciosa: Evaluación y manejo. Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos, 6(3), 105–118. https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v6i3.431
Suárez, S., & González, L. (2021). Insuficiencia cardiaca en Pediatría. Boletín de la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria, Castilla y León, 61, 1-8. https://sccalp.org/uploads/bulletin_article/pdf_version/1619/BolPediatr2021_61_1-8.pdf
Troche, A. V., Araya, S., Duarte, C., & Lascurain, A. (2020). Glomerulonefritis post infecciosa en Pediatría: estudio epidemiológico basado en una población hospitalaria. Pediatría, 47(1), 17-23. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-1386620
Troche, A. V., Samudio, M., Avalos, D. S., Adorno, T., Basabe, M., Nuñez, N., Duarte, C., Gómez, N., Lezcano, F., & Araya, S. (2023). Frecuencia y características de la encefalopatía hipertensiva secundaria a glomerulonefritis postinfecciosa en pacientes internados en un hospital de referencia nacional. Pediatría, 50(1), 33-39. https://doi.org/10.31698/ped.50012023007
Troche, A. V. (2022). Glomerulonefritis pos infecciosa en Pediatría. Revisión de la literatura. Revista científica ciencias de la salud, 4(1), 135-145. .https://doi.org/10.53732/rccsalud/04.01.2022.135
Descargas
Publicado
Versiones
- 24-03-2025 (4)
- 24-03-2025 (3)
- 24-03-2025 (2)
- 29-01-2025 (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Roca. Revista científico-educacional de la provincia Granma

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.