La atención psicosocial a mujeres mastectomizadas (Revisión)

Autores/as

Palabras clave:

atención, psicosocial, mujeres mastectomizadas

Resumen

El presente estudio tiene como objetivo analizar el impacto de la mastectomía en la esfera psicosocial de la mujer con cáncer de mama. Para el desarrollo de la investigación se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Scielo y Google Académico; durante el año 2023, basada en los artículos científicos sobre el impacto de la mastectomía, en la autoestima, en el empobrecimiento de la imagen y en la sexualidad en las mujeres con cáncer de mama. La búsqueda fue basada en criterios de inclusión y exclusión. A partir de la revisión científica se incluyeron en el estudio 6 artículos de los cuales 2 fueron realizados en el continente africano y 4 en Latinoamérica. Los resultados arrojados apuntan a que las mujeres sometidas a mastectomía, se ven afectadas en el ámbito motivacional, sienten menos satisfacción sexual y presentan empobrecimiento de la imagen corporal, debido a la significación de feminidad de la mama para la mujer, por lo que se evidencian dificultades a la hora de la aceptación y reincorporación de estas mujeres a la vida cotidiana en la sociedad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Selena Acosta Estrada, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba.

    Licenciada en Cultura Física. Master en Pedagogía del Deporte. Profesora Instructor. Facultad de Cultura Física 

  • Alina Bestard Revilla, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba

    Licenciada en Ciencias Lingüísticas. Doctora en Ciencias Lingüísticas. Profesora Titular. Facultad de Cultura Física

  • Alexis Rafael Macías Chávez, Universidad de Granma. Granma. Cuba.

    Licenciado en Cultura Física. Doctor en Ciencias de la Cultura Física. Profesora Titular. Facultad de Cultura Física 

Referencias

Andrés OJ, Leiter DAC, Nathalie AO. Efectos del cáncer de mama en la autoestima de las mujeres que los padecen. Universidad Cooperativa de Colombia. 2020. [Online]. (Acceso 20 Junio 2023) Disponible en: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/53c6c3f4-a984-4329-8413-4a198ca22c46/content

Avis, NE; Crawford, S; Manuel J. Psychosocial problems among younger women with breast cancer. Psycho-Oncology, 2004, 13, 295-308. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15133771/

Baeza C, Ulloa D. Aproximación a la conformación de la subjetividad femenina a partir de la imagen corporal en mujeres mastectomizadas. Revista Universitaria de Psicoanálisis, 2018 Nº 18, pp. 81-87.. ISSN1515-3894

Buffit TPM., Esteban, C., Castro, EM., Irizarry-Rodríguez, A. El impacto de la cirugía de mastectomía en la satisfacción sexual en mujeres con pareja. Revista Caribeña de Psicología, 5, 2021. e5537. [Online]. (Acceso 20 Mayo 2023). Disponible en: https://doi.org/10.37226/rcp.v5i1.5537

Iddrisu, M, Aziato, L, Dedey, F. Psychological and physical effects of breast cancer diagnosis and treatment on young ghanaian women: aqualitative study. BMC Psychiatry 20, 353 2020. [Online]. (Acceso 20 Febrero 2023). Dsiponible en: https://doi.org/10.1186/s12888-020-02760-4

Loyola YR. González JR. (2007). Reconstruyendo un cuerpo: implicaciones psicosociales en la corporalidad del cáncer de mama. Rev. Puertorriq. Psicol. V18 San Juan. https://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1946-20262007000100008

Martínez-Basurto AE, et al. Impacto psicológico el câncer de mama y la mastectomia. Gaceta Mexicana de Oncología. 2014 13(1):53- 3358..[Online]. (Acceso 03 Febrero 2023). Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-gaceta-mexicana-oncologia-305-articulo-impacto-psicologico-del-cancer-mama-X1665920114278797

Martins FB et al. The impact of mastectomy on body image and sexuality in women with breast cáncer: a systematic review. Psicooncología; 18(1): 91-115. 2021. [Online]. (Acceso 20 mayo 2023) Disponible en: https://dx.doi.org/10.5209/psic.74534.

Olasehinde O, et al. Life Without a Breast: Exploring the Experiences of Young Nigerian Women After Mastectomy for Breast Cancer. J Glob Oncol. May;1-6, 2019. doi: 10.1200/JGO.18.00248. PMID: 31095453; PMCID: PMC6550027

Pereira AB, Da Costa M, Pinto A. La assistencia de la enfermera en la visión de mujeres mastectomizadas. Enfermería Global. 2012; 11 (26): 416-426. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412012000200026

Prates ACL, Freitas-Junior R, Prates MFO, Veloso MF, Barros NM. Influence of Body Image in Women Undergoing Treatment for Breast Cancer. Rev Bras Ginecol Obstet. 2017 Apr;39(4):175-183. English. doi: 10.1055/s-0037-1601453. Epub 2017 Mar 30. PMID: 28359110.

Rozalén CO. (2016). La vivencia de la sexualidad en la mujer mastectomizada. Trabajo fin de grado en enfermería. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid. https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=12-+Rozal%C3%A9n+CO.+%282016%29.+La+vivencia+de+la+sexualidad+en+la+mujer+mastectomizada.+Trabajo+fin+de+grado+en+enfermer%C3%ADa.+Facultad+de+Medicina.+Universidad+Aut%C3%B3noma+de+Madrid.

Sánchez RB. Imagen corporal femenina y sexualidad en mujeres con cáncer de mama. Index Enferm, vol.19 no. 1. Granada. ene/mar. 2010. versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1132-12962010000100005

Silva PLN; Silva, LM; Souza, MS; Alves CR. Impacto de la mastectomía sobre la vida sexual y emocional de las mujeres atendidas por un servicio de salud del norte Minais Gerais. Cultura de los Cuidados. 2017, 21(49): 41-52. doi:10.14198/cuid.2017.49.05 https://culturacuidados.ua.es/article/view/2017-n49-repercussoes-da-mastectomia-na-vida-sexual

Timm, MS, et al. A imagen corporal na ótica de mulheres após a mastectomia Cienc Cuid Saude; 16(1): 2-8, jan.-mar. 2017. DOI:10.4025/cienccuidsaude.v16i1.3015. https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/CiencCuidSaude/article/view/30151

Torres, O. I. (2023). Impacto psicosocial de la mastectomía en la mujer con cáncer de mama. Revisión sistemática. Universidad Europea. https://titula.universidadeuropea.com/bitstream/handle/20.500.12880/5870/TFM_Imilla%20Torres%20Orue.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Publicado

2025-07-18 — Actualizado el 2025-10-10

Versiones

Cómo citar

La atención psicosocial a mujeres mastectomizadas (Revisión). (2025). Revista científica Olimpia, 22(4), 290-302. https://revistas.udg.co.cu/index.php/olimpia/article/view/5285 (Original work published 2025)