Ejercicios que contribuyen a desarrollar habilidades de procedimiento escrito de la sustracción

Autores/as

Palabras clave:

habilidad de cálculo; procedimiento escrito; educandos

Resumen

En el siguiente artículo se fundamenta el desarrollo de las habilidades de cálculo de procedimiento escrito de la sustracción. Este tiene como objetivo la elaboración de actividades para el desarrollo de habilidades del procedimiento escrito de la sustracción en los educandos de cuarto grado del nivel educativo Primaria. El mismo fue posible desarrollarlo a través de la utilización de métodos científicos (teóricos, empíricos y estadísticos matemáticos). El artículo se sustentó en los referentes teóricos, metodológicos acerca de la Matemática desde la perspectiva filosófica, psicológica, pedagógica y didáctica donde se asume la teoría del conocimiento de Lenin, el enfoque socio-histórico de Vigotsky y en particular el postulado de la Zona de Desarrollo Próximo, el enfoque cognitivo de Luís Lissabet, se tuvo en cuenta las características psicopedagógicas de los educandos y el aprendizaje desarrollador que se quiere lograr.  Se muestra la fundamentación, la propuesta de ejercicios y finalmente el resultado obtenido a través de la aplicación en la práctica pedagógica. Aporta una lógica para el desarrollo habilidades de cálculo mediante el procedimiento escrito de la sustracción.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Est. Yamila Mendoza Blanco, Universidad de Granma

    Estudiante cuarto año del CPE, variante 5 años. Licenciatura en Educación. Primaria. Facultad de Educación Básica.

  • Est. Daylis María Remón Rondón, Universidad de Granma

    Estudiante de cuarto año del CPE, variante 5 años. Licenciatura en Educación. Primaria Facultad de Educación Básica.

  • Dr. C. Rodolfo González González, Universidad de Granma

    Profesor Titular, Profesor de la carrera Licenciatura en Educación. Primaria, Facultad Educación Básica. 

Referencias

Albarrán, J. (2007). ¿Cómo realizar el tratamiento de los procedimientos escritos de adición, sustracción y multiplicación de números naturales? La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.

Fonseca, Y., Omar, M., Valdés, N. (2024). Cuadernillo de actividades didácticas para la ejercitación de la adición con sobrepaso. Revista Ciencia y Progreso Publicada en línea: abril, 2024, RNPS: 2477, ISSN: 2707-7098. Vol.9, No.24, abril-junio, año 2024.

González, R. (2019). Modelo didáctico de desarrollo de habilidades de cálculo con fracciones. (Tesis de doctorado). Universidad de Granma.

Lissabet, J. (2007). Modelo metodológico para estructurar el eslabón de la dinámica del proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática en la escuela primaria multigrado. (Tesis Doctorado) Universidad Pedagógica “Blas Roca Calderío”. Granma.

López, P. Á. (2018). Sugerencias metodológicas para el desarrollo de la habilidad de cálculo matemático en la escuela primaria. Revista Opuntia Brava ISSN: 2222-081x vol. 10 núm. 3 (octubre-diciembre) 2018.

Publicado

2025-09-17

Número

Sección

Investigación universitaria