Ideas sobre el pensamiento pedagógico de Fidel Castro: un educador social
Palabras clave:
educación; educador social; ideario pedagógico; reforma educacionalResumen
El artículo ofrece una nueva mirada, al legado pedagógico de Fidel Castro para educar a las presentes y futuras generaciones. Para la elaboración del mismo se realizó una sistematización y profundización en documentos, artículos, libros y discursos pronunciados por Fidel en función de la educación. Es por ello que la situación problémica que da origen a este artículo es: ¿Cuáles son las principales ideas de Fidel Castro en torno a la Educación de las actuales y futuras generaciones de cubanos, que constituyen su pensamiento pedagógico? De ahí que el objetivo es: Reflexionar en torno a las ideas de Fidel Castro sobre la Educación que constituyen la guía a seguir para la formación de las actuales y futuras generaciones de cubanos y lo convierten en un educador social. Para ello fue preciso aplicar diferentes métodos de investigación: análisis-síntesis, inducción-deducción, revisión de documentos y triangulación de los datos contrastados desde las diferentes fuentes. Este resultado brinda a los educadores y a los propios educandos, protagonistas activos de su educación: principios, pautas, premisas, consejos educativos de Fidel para convertirse en mejores seres humanos, crecer en lo personal, profesional y social, para el desarrollo de la humanidad.
Descargas
Referencias
Referencias bibliográficas
Beto, F. (1985). Fidel y la religión. Oficinas de publicación del Consejo de Estado.
Buenavilla, R. (1997). José Martí, Educador social. IPLAC. Pedagogía’97, La Habana, 1997.
Buenavilla, R. (2002). Pensamiento pedagógico de destacados educadores latinoamericanos. [Tesis de Maestría], ISP Enrique José Varona, La Habana, Cuba.
Buenavilla, R y Fernández, M. (2010). Pensamiento Pedagógico de Destacados Educadores Latinoamericanos. Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”. [Curso Precongreso 88], Pedagogía, Ministerio de Educación.
Castro, F. (1981, 7 de julio). Discurso pronunciado en el acto de graduación de 10 658 egresados del Destacamento pedagógico universitario "Manuel Ascunce Domenech", en el polígono de ciudad libertad.
http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1981/esp/f070781e.html
Chacón, N. (2013). Martí y Fidel en el código de ética del educador cubano. Pueblo y Educación.
Mata, S. (1998). Intervención educativa en situaciones de inadaptación social. Instituto de Criminología.
Núñez, A. (s.a). En marcha con Fidel. Letras Cubanas.
Petrus, A. (1997). Pedagogía Social y perfil del educador social. En Sáez, J. (1993). El Educador social. Universidad de Murcia.
Sáez, J. (1993). El Educador social. Universidad de Murcia.
Sitio Web El Tintero (2023, agosto 13). Definición de educador. https//juventudrebelde.cu