Sistema de ejercicios para el desarrollo de la escritura en inglés en estudiantes de séptimo grado
Palabras clave:
ejercicios; habilidad; escritura; competencia.Resumen
La enseñanza del inglés en Cuba tiene entre sus prioridades el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes. Entre los aspectos para lograrla, el desarrollo de las habilidades de escritura destaca como uno de los más difíciles a lograr por los estudiantes. Ante esta problemática, el objetivo de la investigación fue evaluar el impacto de un sistema de ejercicios diseñados para mejorar las habilidades de escritura en estudiantes de séptimo grado en la Escuela Secundaria Básica Urbana "Luz Vázquez y Moreno" del municipio Bayamo. Se utilizó un enfoque cuantitativo, aplicando pruebas iniciales y finales para medir el progreso, complementadas con análisis estadísticos como la prueba t de Student. Los resultados mostraron mejoras significativas en la organización de ideas, expresión del contenido y dominio del lenguaje, lo que sugiere que los ejercicios abordaron efectivamente las deficiencias existentes. El sistema de ejercicios aplicado ha sido bien recibido en la práctica escolar, con un grado de aceptación positivo por parte de los educadores, quienes reconocen la importancia de contextualizar los ejercicios para fomentar un aprendizaje activo.
Descargas
Referencias
Callata, R. S., Briceño, E. E., Gutiérrez, M. A., Salazar, J. R., Rivas, A. P., & Caballero, E. (2023). Estrategia didáctica para desarrollar la producción escrita en estudiantes de inglés. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 1422-1437. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5411
Carpio, T., González, J. A., Bonachea, M., & Rodríguez, I. (2022). Uso del enfoque por tareas para fortalecer la fluidez en la escritura del idioma inglés. MediSur, 20(4), 647-655.
González, M. L., & Cabrera, Y. (2022). Algunas recomendaciones metodológicas en el desarrollo de la escritura creativa en inglé. Varona. Revista Científico Metodológica, 74, 113-124.
Heyliger, R. (2017). Manual de iniciación para motivar el aprendizaje de la escritura del idioma inglés. Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, 2(6), 1329-1350.
Inca, N. M., Céller, S. P., Guano, D. F., & Velasteguí, E. (2022). Modelo ICARE para el desarrollo de la habilidad de escritura en la enseñanza del Inglé. Revista Universidad y Sociedad, 14, 356-364.
Martínez, Ó. J. (2017). El desarrollo de habilidades de lectura y escritura en inglés como lengua extranjera. Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir, 1(1). https://digitalcommons.fiu.edu/led/vol1/iss1/4
Rojas-González, J., Luna-Lara, E., & Pizarro-Romero, J. (2024). Influencia del enfoque AICLE en las habilidades de escritura de los alumnos: El caso de un colegio bilingüe ecuatoriano. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 26(1), 74-93. https://doi.org/10.36390/telos261.06
Tipán, D. F., & Mejía, C. O. (2023). La producción escrita del idioma inglés en el nivel A2: Estrategias de realimentación. Lecturas: Educación Física y Deportes, 28(302), 48-60. https://doi.org/10.46642/efd.v28i302.7087