Juegos para la coordinación en el adulto mayor

Autores/as

Palabras clave:

juegos; coordinación; adulto mayor.

Resumen

La investigación tiene como intensión proponer juegos que permiten el trabajo para favorecer el desarrollo de la coordinación en el adulto mayor, en la casa del abuelo del consejo norte del municiopio jiguani, provincia de Granma. El estudio se realizó con 17 miembros del grupo que son practicantes de actividad física comunitaria, enmarcándose en las edades comprendidas entre 62 y 77 años, 11 del sexo femenino y 6 del sexo masculino.  Se emplearon métodos del nivel teórico, empírico y estadístico que permitieron constatar las insuficiencias.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Est. Dayami Ramirez Capote, Universidad de Granma. Bayamo. Granma. Cuba.

    Estudiante de 4to año de Licenciatura en Cultura Física. Alumno ayudante. Facultad de Cultura Física. Universidad de Granma. Bayamo. Cuba.

  • Raiza María Tamayo Rodríguez, Universidad de Granma. Bayamo. Granma. Cuba.

    Master en Ciencias. Profesor Auxiliar. Jefe Departamento. Departamento de Teoría y Práctica de la Educación Física. Facultad de Cultura Física. Universidad de Granma. Bayamo. Cuba. 

  • Yarina Alicia Sierra Suárez, Universidad de Granma. Bayamo. Granma. Cuba.

    Master en Ciencias. Profesor Auxiliar. Departamento de Teoría y Práctica de la Educación Física. Facultad de Cultura Física. Universidad de Granma. Bayamo. Cuba. 

Referencias

Campillo Piqueras, M. (2018). El entrenamiento de las capacidades físicas básicas: La fuerza. Revista Observatorio del Deporte, 4(4), 7-15. https://www.revistaobservatoriodeldeporte.cl/index.php/odep/article/view/201

Pérez Porto, J & Gardey, Ana. Publicado: 2016. Actualizado: 2021.

Definiciónde: Definición de capacidades físicas (https://definicion.de/capacidades-fisicas/)

Montil Jiménez, M., & Jiménez, A. (2006). Determinantes de la práctica de actividad física. Bases, fundamentos y aplicaciones. Dykinson. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=299060

Illesca Matus, R. S., & Alfaro Urrutia, J. E. (2017). Aptitud física y habilidades cognitivas. Revista Andaluza de Medicina del Deporte, 10(1), 9-13. https://doi.org/10.1016/j.ramd.2016.04.004

Pérez Porto, J & Merino, M. Publicado: 2016. Actualizado: 2021.

Definición de: Definición de capacidades coordinativas (https://definicion.de/capacidades-coordinativas/)

Vargas Alzate, L. F., & Agudelo Velásquez, C. A. (2015). Propuesta metodológica para mejorar las capacidades coordinativas en UltimateFrisbee. Viref Revista de Educación Física, 4(3), 1-57. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7889873

Publicado

2025-03-27

Número

Sección

Investigación universitaria