Fomentando la conciencia ecológica

Autores/as

  • Antonio Garcia Vanega Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Granma, Bayamo, Cuba.
  • Rut Maday Ramos Tamayo Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Granma, Bayamo, Cuba.
  • Lázaro Eduardo Valdés Izaguirre Profesor del Departamento de Medicina Veterinaria. Universidad de Granma, Bayamo, Cuba. https://orcid.org/0000-0002-5285-0264
  • Dayana de la Caridad Rosabal González Profesor del Departamento de Ingenieria Forestal. Universidad de Granma, Bayamo, Cuba. https://orcid.org/0000-0002-1718-1675

Palabras clave:

conciencia ecológica

Resumen

Con esta revisión se busca promover valores, conocimientos y habilidades que permitan a las personas tomar decisiones responsables en relación con el entorno natural. Concientizar a las nuevas generaciones desde diversos escenarios sobre la importancia que le debemos atribuir a la madre naturaleza y a su preservación desde el conocimiento de su vinculación con la sociedad y como esta puede contribuir a su cuidado. Implementar el conocimiento de las leyes que respaldan este, tan importante tema y el cómo sumar en aras de hacer el bien por nuestro planeta tierra.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Antonio Garcia Vanega, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Granma, Bayamo, Cuba.

    Estudiante de 4to. Año de Medicina Veterinaria.

  • Rut Maday Ramos Tamayo, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Granma, Bayamo, Cuba.

    Estudiante de 4to. Año de Ingeniería Forestal.

  • Lázaro Eduardo Valdés Izaguirre, Profesor del Departamento de Medicina Veterinaria. Universidad de Granma, Bayamo, Cuba.

    Profesor Asistente. Licenciado en Bioquímica y Biología Molecular. Master en Manejo Sostenible de los Recursos Naturales. Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia.

  • Dayana de la Caridad Rosabal González, Profesor del Departamento de Ingenieria Forestal. Universidad de Granma, Bayamo, Cuba.

    Profesor Asistente. Ingeniero Forestal.

Referencias

Gaceta Oficial de la República de Cuba. Ley 81 del Medio Ambiente. La Habana, 1997.

Colectivo de autores: Curso 37 Pedagogía 2009. Didáctica de la Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible. ISBN978-959-18-0445-7

López Ospina, Gustavo La reforma del pensamiento con miras a un futuro sostenible en http//www.humanresearchgroup.org/Materiales_y_Recursos/OSPINA.pdf

Cub@: Medio ambiente y Desarrollo; Revista electrónica de la Agencia de Medio Ambiente Año 9, No. 17, 2009 ISSN: 1683-8904 La educación ambiental para el desarrollo sostenible desde la gestión, investigación e innovación educativa en la formación y desempeño del profesional de la educación.

Mara Castillo González, Educación ambiental: un análisis crítico de su evolución hasta la actualidad.

Publicado

2024-12-13

Número

Sección

Investigación universitaria