Los juegos didácticos en la educación preescolar
Palabras clave:
juegos didácticos; educación preescolar; maestro logopedaResumen
El presente artículo está relacionado con la importancia de los juegos didácticos en la labor del logopeda en la Educación Preescolar. Estos constituyen fuente de desarrollo potencial, por cuanto, responden a una necesidad básica en esta etapa. El logopeda a través de los juegos didácticos desarrolla potencialidades en diferentes áreas del conocimiento; contribuye al desarrollo del lenguaje, la comunicación y de manera general a su desarrollo integral. El objetivo de este artículo se centra en ofrecer orientaciones básicas para la realización de estos tipos de juegos en las niñas y los niños de la Educación Preescolar. Se muestra, además, algunos ejemplos de juegos didácticos.
Descargas
Referencias
Duhalde, C., Herzberg, F., De Simone, M., Martínez, S., Russi, M. y Schejtmann, C. (2016). Estudio del juego adulto-niño en edad preescolar. Diferentes sistemas de observación. Anuario de Investigaciones, XXIII, 261-269.
Fernández Pérez de Alejo, G. y Rodríguez Fleitas, X. (2012). Logopedia. (Tomo 1). La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Fernández Pérez de Alejo, G. (2013). Logopedia. (Tomo 2). La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Gallego Henao, A., Ospina, S., Quintero Arrubla, S. y Jaramillo Valencia, B. (2015). Una mirada hacia la consolidación de la educación preescolar y el saber pedagógico de los agentes educativos. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (44), 267-279.
González Moreno, C., Solovieva, Y. y Quintanar Rojas, L. (2014). El juego temático de roles sociales: aportes al desarrollo en la edad preescolar. Avances en Psicología Latinoamericana, 32 (2), 287-308.
Laplacette, J., Leonardelli, E. y Raznoszczyk de Schejtman, C. (2013). Estilos maternos de interacción en el juego madre-niño preescolar. Aportes de la evaluación con microbservaciones. Anuario de Investigaciones, XX, 249-256.
Moragón-Alcañiz, F. y Martínez-Bello, V. (2016). Juegos de niñas y juegos de niños: Estudio sobre la representación del juego infantil a través del dibujo. Revista Educación, 40 (1), 1-17.
Salazar Collazo, T. y Fernández Cabezas, C. (2016). Las potencialidades talentosas en los niños de la educación preescolar. VARONA, (62), 1-9.
Sánchez-Vasilcovich, L., Perdomo-Hernánde, O., Matos-Urgellés, N. (2016). Empleo del método lúdico en la formación de sentimientos y cualidades del niño preescolar. EduSol, 16 (54), 38-49.
Soto-Grant, A. (2018). Habilidades y estrategias didácticas necesarias para la alfabetización visual en educación preescolar. Revista Electrónica Educare, 22 (3), 26-42.