Procesos y fenómenos termodinámicos
Palabras clave:
calor; cambios; energía; reacción química; sistema; trabajoResumen
El siguiente artículo está dirigido a la ciencia macroscópica que estudia el calor, el trabajo, la energía y los cambios que ellos producen en los sistemas, que es fundamental para entender el equilibrio químico y predecir las condiciones en la que se alcanza dicho equilibrio. Esta disciplina se enfoca en el análisis de las leyes termodinámicas como la ley cero, la primera ley de la Termodinámica, la segunda ley de la Termodinámica y la ley de Hess. También estudia conceptos como entalpía, la entropía y la energía libre de Gibbs, que son fundamentales para entender los procesos químicos. El tema del trabajo se ha explicado en diferentes bibliografías de forma simplificada y general, no obstante, se realiza un análisis teórico en el que sistematiza aspectos importantes de la química, se profundiza, se amplia y se particulariza en la termodinámica química como una herramienta esencial para predecir la dirección y la magnitud de los cambios energéticos que ocurren en las reacciones químicas, consideradas estas como línea directriz y concepto primario del curso de química. El trabajo es resultado del proceso docente educativo en la carrera, constituye trabajo extracurricular de la asignatura Química Física.
Descargas
Referencias
Colectivo de autores (1992). Química. Décimo grado. Pueblo y Educación. La Habana.
Colectivo de autores. (2019). Programa de Química Décimo grado. Pueblo y Educación. La Habana.
Martín, A. (2015). Apuntes de los temas de Termodinámica. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es
Planas, O. (2018). Historia de la termodinámica, línea del tiempo y rigen. Energía Solar. http://solar-energia.net/termodinamica/historia-de-la-termodinámica