Formación ciudadana y educación en valores. Vínculos con la asignatura filosofía de la educación

Autores/as

  • Gretel Selema Casado Facultad de Educación Básica. Universidad de Granma, Bayamo, Cuba.
  • Taimi Yisel Martín Reyes Profesora del Departamento de Pedagogía-Psicología. Universidad de Granma, Bayamo, Cuba. https://orcid.org/0000-0002-2449-002X
  • Miralvis Núñes Peña Profesora de Departamento de Pedagogía-Psicología. Universidad de Granma, Bayamo, Cuba. https://orcid.org/0000-0002-2777-962X

Palabras clave:

Educación; formación ciudadana; valores; filosofía de la educación.

Resumen

El trabajo que se presenta constituye un estudio referativo que tiene como objetivo: reflexionar desde el punto de vista teórico acerca de la formación ciudadana y la educación en valores desde la asignatura Filosofía de la Educación, disciplina científica que se estudia en el primer año de la carrera Licenciatura en Educación Pedagogía Psicología. El tema propone un acercamiento a qué es la formación ciudadana y la educación en valores, además de sus vínculos con los fundamentales problemas profesionales que son trabajados desde la asignatura en cuestión. Se plantea además la necesidad de asumir una filosofía educativa coherente con las prácticas pedagógicas cotidianas, basada en referentes que impulsan la formación de un ser humano pleno y acorde con el modelo al que la sociedad cubana aspira.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Gretel Selema Casado, Facultad de Educación Básica. Universidad de Granma, Bayamo, Cuba.

    Estudiante de 2do. Año de la carrera de Licenciatura en Educación, Pedagogía-Psicología. Alumna Ayudante. Pertenece al grupo Científico "Sentidos”.

  • Taimi Yisel Martín Reyes, Profesora del Departamento de Pedagogía-Psicología. Universidad de Granma, Bayamo, Cuba.

    Profesora Asistente. Licenciada en Educación, en la Especialidad de Pedagogía Psicología. Máster en Orientación Educativa.

  • Miralvis Núñes Peña, Profesora de Departamento de Pedagogía-Psicología. Universidad de Granma, Bayamo, Cuba.

    Profesora Auxiliar. Licenciada en Sociología. Máster en Sexualidad.

Referencias

Álvarez Vázquez, J. (2002). La Educación en Valores. Emergencia del proceso formativo. En Revista Humanidades Médicas. v.2 n.2 Mayo-ago. Disponible http://scielo.sld.cu/. Consultado el 15 de marzo de 2023

Cobas Conte, M y Pestana Rodríguez Y. (2016). Programa de la disciplina Fundamentos Filosóficos y Sociológicos de la Educación.

González Soca, A. (2002). El proceso de enseñanza-aprendizaje ¿agente del cambio educativo?. En Nociones de Sociología, Psicología y Pedagogía. Pág. 163-197

Mendoza Portales, L(s/f). ¿Filosofía de la educación hoy? Acerca del objeto, principios y desafíos. Una mirada desde cuba. Material impreso.

Pinto De Matute, Alcira (2021) La formación ciudadana en el contexto

universitario: una mirada axiológica. En Revista Revencyt, No. 48, marzo-abril [páginas248-262]. Disponible en: http://www.grupocieg.org/. Consultada el 15 de marzo de 2023

Publicado

2024-07-20 — Actualizado el 2024-09-10

Versiones

Número

Sección

Investigación universitaria