Recibido: 22/06/2023    Aceptado: 23/09/2023

 

La participación en los Centros Educativos para la Producción Total (Original)

Participation in Educational Centers for Total Production (Original)
 

Natalia Ayelén Moleón Torres. Psicóloga. Magíster en Psicología Institucional. Estudiante del doctorado en Ciencias Humanas. Becaria doctoral FONCyT (PICT 2019-01539). Universidad Nacional de San+ Martín. San Martín. Argentina. [ nmoleontorres@unsam.edu.ar ] .   

 

María Amalia Miano. Doctora en Ciencias Sociales. Investigadora adjunta del CONICET (LICH-UNSAM) e INCLUIR. San Martín. Argentina. [ amiano@unsam.edu.ar ] .  

 

Resumen

Se analizan los sentidos sobre la participación, construidos por los actores de los diversos ámbitos que conforman los Centros Educativos para la Producción Total. En estos centros se configuró la participación de los estudiantes como parte transversal del proceso formativo. Metodológicamente, desde el enfoque etnográfico, se analizan entrevistas y transcripciones de reuniones del Consejo de Alumnos, clases, encuentros, normativa institucional y fotografías tomadas por los estudiantes. Se concluye que conviven en esta experiencia pedagógica sentidos diversos sobre la participación vinculada al contexto organizacional y a las prácticas desarrolladas por los estudiantes, docente y directiva. Se destaca también, el sentido de participación que efectúan los estudiantes vinculados al hacer con otros, principalmente, con sus familias en el marco de las actividades productivas.

Palabras clave: participación estudiantil; joven rural; educación rural

Abstract

We analyze the meanings of participation constructed by the actors in the different areas from the Educational Centers for Total Production. In these Centers, student participation was configured as a transversal part of the training process. Methodologically, from the ethnographic approach, we analyzed interviews and transcripts of Student Council meetings, classes, meetings, institutional regulations and photographs taken by the students. We conclude that in this pedagogical experience there coexist diverse senses of participation linked to the organizational context and to the practices developed by students, teachers and directors. We also highlight the students' sense of participation linked to doing with others, mainly with their families within the framework of productive activities.

Key Words: student participation; rural youth; rural education

Introducción

Los Centros Educativos para la Producción Total (CEPT) son escuelas de alternancia públicas de nivel secundario que se encuentran en ámbitos rurales de la provincia de Buenos Aires, Argentina. La alternancia implica que los estudiantes permanezcan una semana en la escuela y luego otras dos semanas en sus hogares, realizando actividades que son supervisadas por las familias y los docentes. Estos centros permiten sostener el arraigo de las poblaciones en los ámbitos rurales, puesto que la alternancia permite que los jóvenes continúen colaborando en las actividades productivas que realizan sus familias, a la vez que facilita el acceso al establecimiento escolar al reducir la cantidad de veces que hay que trasladarse a las escuelas. Esto se vuelve relevante ya que hay familias que deben transitar hasta 70 kilómetros por caminos de tierra para llegar a los centros.

En un trabajo de Miano et al. (2020), se analizan las formas que adquiere la participación de las familias de los estudiantes de estos centros a través de la figura de la co-gestión, definida como el tratamiento de temas vinculados a los asuntos cotidianos del Centro Educativo y al diseño y participación en acciones que permitan la mejora de la calidad de vida de las personas que habitan en el medio rural. Por su configuración organizacional, los CEPT habilitan jurídicamente a las familias rurales a tomar decisiones de forma directa y en paridad junto con otros actores. En este sentido, se constituyen como un espacio de autogobierno y autogestión para las familias rurales, en el cual se toman decisiones y realizan proyectos en torno a los lugares y los modos en que se quiere vivir.

El presente artículo parte de la pregunta por los sentidos asignados a la participación por parte de uno de los actores centrales de esta trama educativa: los estudiantes. Este análisis se vuelve relevante porque desde el diseño institucional de los CEPT la participación de los estudiantes fue considerada como un elemento transversal al proceso formativo, es decir, se trata de una concepción de la participación arraigada en los instrumentos pedagógicos específicos de esta modalidad educativa. Por otro lado, estos centros articulan diversos ámbitos tales como el comunitario-familiar, el de los estudiantes, el de los docentes, el estatal. Esta configuración institucional permite abordar posibles tensiones y convergencias en torno a los sentidos asignados a la participación en cada uno de estos ámbitos.

Cada CEPT se conforma como una Asociación Civil, denominada ACEPT, constituida por los padres y madres de los estudiantes, egresados y miembros de la comunidad rural. Cuenta con Consejos de Administración elegidos por sus propios miembros que interactúan con los docentes y representantes del Estado. A su vez, existe una organización de segundo grado, denominada Federación de Asociaciones de Centros Educativos para la Producción Total (FACEPT), que nuclea las 35 ACEPT que hay en la provincia. En la actualidad, desde FACEPT, se están desarrollando acciones para promover la participación de los estudiantes. Es en este contexto que surge la pregunta ¿qué sentidos le asignan a la participación los distintos actores que pertenecen a los diversos ámbitos que constituyen estos Centros Educativos?

En el próximo apartado se establece un recorrido de antecedentes vinculados a las categorías centrales de nuestro problema de investigación: la participación, las juventudes y las ruralidades. El propósito es poder delinear algunas dimensiones relevantes para el análisis. Luego, en el apartado metodológico, se explica la forma en que se realizó el trabajo de campo, las principales técnicas de generación y análisis de la información y los datos a partir de los cuales se construyen las argumentaciones. A continuación, se despliega el análisis guiado en función de la pregunta aludida más arriba. Finalmente, en las conclusiones se reflexiona sobre los sentidos de la participación identificados en el análisis y los posibles aportes teórico-metodológicos del trabajo en el área de los estudios sobre juventudes rurales.

Aproximaciones conceptuales a la participación, las juventudes y las ruralidades

La temática que se aborda articula tres conceptos que poseen cada uno un amplio desarrollo desde las Ciencias Sociales. A continuación, se realizan algunas puntualizaciones sobre la participación en el ámbito escolar, para enfocarse luego en el vínculo entre juventudes y ruralidades.

Se destaca como antecedente importante el libro de Lapassade (1999), publicado originalmente en 1963, en el que se presenta a la pedagogía institucional y sus influencias como el psicoanálisis, la psicosociología y la terapia de la no directividad. Para el autor, se vuelve fundamental politizar la pedagogía a través de la autogestión de la formación. Así, señala la importancia de un abordaje político de la institución escolar, a partir del análisis de las instituciones externas (reglas exteriores al establecimiento y a la clase como programas, reglamentos, entre otros) que, si bien no dejan de ser burocráticas, pueden verse interpeladas por las instituciones internas dando lugar a la actividad instituyente de los educandos. Esta línea de pensamiento introdujo una relación posible entre procesos educativos escolarizados, la participación en la toma de decisiones y la interpelación de los instituidos como proceso político, que luego fueron retomados tanto por la autogestión pedagógica como por el análisis institucional.

Respecto a antecedentes que analicen la participación en los CEPT, se advierte el trabajo de Ameijeiras (2006) que se propone problematizar este concepto desde la perspectiva de la psicología social comunitaria. Su enfoque distingue tres niveles diferentes en los que la comunidad puede participar: informativo, consultivo y decisorio o real. En esta caracterización el énfasis está puesto en la toma de decisiones y es lo que define un real proceso participativo comunitario. En los resultados se expresa que sus protagonistas conciben a la participación en términos colectivos y consideran que tanto la organización como la participación comunitaria son necesarias para la resolución de problemáticas comunes. No obstante, la autora señala que más allá de que el Programa CEPT busque promover la participación, esta está teñida de tensiones y dificultades, tales como las distancias, el costo del traslado, las condiciones de trabajo, la falta de acceso a la información y de formación para la participación.

 Se considera que, en los espacios participativos se dan disputas en torno a los propios sentidos que se le asigna a la participación. En todo caso, lo que caracteriza a un espacio que se propone como participativo, debe ser justamente la posibilidad de alojar y explicitar sentidos sobre la participación que pueden llegar a ser antagónicos. A su vez, a partir de los aportes de Lapassade (1999), se resalta el carácter político del vínculo entre participación en la toma de decisiones, pedagogía e interpelación de los instituidos, ya que este enfoque permite analizar la propuesta de los CEPT en la cual la participación se configuró como un eje transversal de la formación de los estudiantes.

Juventudes y ruralidades

En la actualidad, los conceptos de “juventud” y “ruralidad” han fluctuado sus definiciones. Los procesos de diversificación en el uso de la tierra, la pluriactividad, la transnacionalización económica que genera interconexiones entre lo local y lo global, el acaparamiento de tierras por parte de las clases hegemónicas, entre otros, han llevado a conceptualizar los ámbitos rurales como “nuevas ruralidades” (Giarracca, 2001), con el objetivo de resaltar la diversidad de situaciones, actores y prácticas que se dan en estos territorios. Algo similar ocurre con el concepto de “juventud”, que exige pensar esta categoría desde su heterogeneidad, lo cual lleva a hablar de “juventudes” ya que las mismas son desiguales, diversas y plurales (Barés et al., 2020; Beretta et al., 2018).

A partir de este enfoque que lleva a destacar la multiplicidad de elementos que intervienen al analizar las juventudes, el territorio cobra especial importancia, principalmente cuando se realizan estudios sobre jóvenes de distintas regiones, por ejemplo, de ámbitos rurales y urbanos (Nessi, 2020).

Kessler (2007) señala que, durante el siglo XX, el campo de la investigación social latinoamericano ha presentado poco interés sobre la juventud rural, con una tendencia a lecturas urbanocéntricas. Para Nessi (2020), esta invisibilización está asociada a una lectura adultocéntrica que toma a la esfera laboral como ámbito central para considerar a las juventudes. De esta manera, los jóvenes rurales que muestran una rápida inserción al mundo laboral agropecuario, saltarían directamente de la niñez a la adultez. Para la autora, esta perspectiva invisibiliza otras esferas en las cuales los jóvenes rurales desarrollan roles activos (danza, deportes, reuniones políticas). De allí su propuesta, considerada relevante para el análisis que ocupa este estudio de construir un enfoque que permita realizar lecturas situadas de las juventudes.

El año 2000 se presenta como una marca temporal relevante tanto para los estudios sobre juventudes en general (Beretta et al., 2018) como para la conceptualización de las juventudes rurales (Barés et al., 2020), ya que a partir de ese momento comienzan a proliferar las publicaciones en las cuales las juventudes se construyen como un grupo social específico y las juventudes rurales comienzan a ser analizadas desde sus especificidades y no desde lecturas urbano y adultocéntricas. Dentro de ese campo de estudios, y de acuerdo con los propósitos de este artículo, se centra la atención en aquellos trabajos escritos desde el año 2000 que han hecho foco en las formas que adquiere la participación en los jóvenes rurales.

Caputo (2000) realiza un análisis de los problemas, expectativas y demandas de la juventud rural en relación con la participación política y comunitaria en un contexto de dominación política tradicional que no deja espacios de participación. Como principales obstáculos a las prácticas participativas de los jóvenes, el autor menciona los altos grados de corrupción política y la carencia en el sistema educativo de una formación vinculada a la ciudadanía. Releva a su vez que las principales dificultades a las que se enfrentan los jóvenes tienen que ver con la falta de acceso a la tierra, el trabajo, créditos, insumos, tecnología y educación. Esto lo lleva a plantear que “la juventud agraria campesina estaría priorizando reivindicaciones de tipo económico-productivas, muy lejos de aquellas sociopolíticas” (p. 63). En un trabajo anterior, Caputo (2014) menciona el concepto de “sucesión rural” entendido como el derecho humano a la tierra y a otros derechos tales como la educación, el trabajo, la equidad y la participación de las juventudes rurales. Se trata de un concepto que apunta a reafirmar el modo de producción de la pequeña agricultura familiar para producir y vivir en la propia tierra. De esta manera, se considera que el acceso a la tierra es un medio fundamental para posibilitar los derechos de los jóvenes rurales.

Interesa puntualizar un aspecto importante que pareciera configurarse al poner en relación los conceptos de participación, juventudes y ruralidades que tienen que ver con la relevancia del vínculo que tienen estos jóvenes con la tierra, las herramientas, los saberes y las actividades productivas. A diferencia de otros estudios que se centran en la participación de jóvenes de los ámbitos urbanos (ver por ejemplo la compilación realizada en Beretta et al., 2018), al analizar los sentidos que le asignan a la participación de los jóvenes de ámbitos rurales pareciera resultar relevante una mirada que permita considerar sus vínculos con la naturaleza, las máquinas y herramientas, los saberes, las actividades productivas, como una trama compleja. De acuerdo con Carpena-Méndez (2015), en las producciones sobre juventudes y nuevas ruralidades hay una tendencia a asumir que los jóvenes rurales en la actualidad no tienen interés por la agricultura. Esto lleva a que no se realicen análisis en torno al vínculo que los jóvenes rurales tienen con la tierra y las actividades productivas.

Otro aspecto relevante de la articulación del vínculo entre participación, juventudes y ruralidades tiene que ver con la consideración de formas, estrategias, sentidos y espacios para la participación que son polifacéticos. Rovira-Rubio y Montoya-Castaño (2021) analizan las formas de participación de jóvenes rurales en relación con la construcción de la paz en un territorio atravesado por la violencia y muerte sistemática de los jóvenes en Colombia. En ese contexto definen a la “acción juvenil” como una forma de participación que se basa en las vinculaciones entre unos y otros, cuyo propósito es luchar contra condiciones de opresión, desigualdad e injusticia. Esos procesos participativos adquieren múltiples formas de expresión y las autoras se centran en cuatro colectivos juveniles vinculados a las artes. Así, dan cuenta de la participación juvenil rural como una práctica estético política, lo cual exige ampliar la mirada de los procesos participativos. En la misma línea, Rivera Sepúlveda y Quitián Álvarez (2022), analizan las significaciones que comparte un grupo de actores sociales vinculados a tres instituciones educativas en torno al aporte que puede hacer la escuela para formar sujetos “con mayor capacidad de agencia, resistencia y organización” (p. 4). Los autores constatan que la participación juvenil en el medio rural tiene modos de organización polifacéticos, no jerárquicos, con una temporalidad alternativa a las coordenadas institucionales. Esto lleva a considerar que si la escuela rural se propone contribuir a la formación de estudiantes participativos “es necesario ir más allá de los mecanismos institucionales como única vía para el ejercicio democrático y reconocer y resignificar las formas más genuinas en que los mismos jóvenes manifiestan su protagonismo y participación” (p. 14).

A partir de este recorrido, resulta relevante considerar la dimensión relacionada con los vínculos que establecen estos jóvenes con la tierra y las actividades productivas, ya sea dentro de la escuela como fuera de ella. Por último, si bien se toman para analizar algunos espacios que fueron configurados institucionalmente para la participación de los estudiantes (tales como el Consejo de Alumnos o bien un taller de formación dirigido a los docentes de estos centros para trabajar específicamente sobre las formas de “promover” la participación de los estudiantes en los CEPT), se parte de considerar que existen otros ámbitos donde estos jóvenes efectúan la participación a partir de los sentidos que les otorgan a la misma.

Metodología

El contacto con el Centro Educativo inició en el año 2016 e implicó diversas etapas. En un primer momento se realizaron entrevistas a la directora y a los docentes. Luego, desde el mes de marzo de 2017 hasta noviembre de 2018, se participó en las reuniones del Consejo de Administración de este centro, que se realizaban con una frecuencia quincenal de forma rotatoria en las casas de los consejeros. Se trabajó con el enfoque de la investigación colaborativa (Heras, 2014) combinando la etnografía (Geertz, 2003) con la sociolingüística de la interacción (Gumperz, 1982; Hymes, 2001) para dar cuenta de las formas en que se tomaban las decisiones en este Consejo. En el año 2019, se realizaron diversas instancias de colaboración con el CEPT (por ejemplo, formulación de proyectos y la realización de materiales audiovisuales). Al mismo tiempo, se dio continuidad a la realización de entrevistas, ampliando el trabajo de campo a otro CEPT que se encuentra a 20 kilómetros de distancia.

En el contexto de pandemia se diseñó junto a FACEPT una encuesta autoadministrada con el fin de conocer las estrategias desarrolladas por cada centro para sostener las actividades pedagógicas de los estudiantes durante la modalidad a distancia (Miano, 2021). Hacia fines de 2021, en el contexto de una beca otorgada en el marco del Proyecto de Investigación Científico Tecnológica “La co-gestión en la educación rural. Un análisis etnográfico y sociolingüístico de los procesos de tomas de decisión en escuelas de alternancia”[1], se elaboró un plan de trabajo para analizar las formas de participación comunitaria de los estudiantes de los CEPT y su vinculación con el arraigo de estos jóvenes. En ese contexto, en 2022 se retoma el contacto presencial con el CEPT para enfocarnos en los estudiantes.

En este artículo se presenta un análisis a partir de transponer y yuxtaponer información que fue generada en soportes y espacios diversos. Específicamente, la materialidad con la cual se realiza el análisis consta de una entrevista realizada a una de las personas que participó de la creación de los CEPT; las notas de campo y la transcripción de un encuentro de dos días de duración organizado por FACEPT en julio de 2022 denominado “Jóvenes y arraigo en la ruralidad bonaerense”; documentación institucional (normativa y estatuto del consejo de alumnos); transcripciones de tres reuniones del consejo de alumnos; la transcripción de una clase del módulo de Desarrollo Local y fotografías tomadas por los estudiantes. Nuestro enfoque analítico es el de la etnografía, basado en interpretar los significados que los actores proveen a sus prácticas según el contexto en el cual estas adquieren sentido (Geertz, 2003). Se guía esa interpretación en función de la pregunta: ¿qué sentidos le asignan a la participación los distintos actores que pertenecen a los diversos ámbitos que constituyen estos Centros Educativos?

Análisis

En Argentina, la primera escuela de alternancia se abre en 1969 en el norte de la provincia de Santa Fe, y en 1989 se crean los CEPT. De acuerdo con una de las personas que participaron de la creación de estos centros: “para que se abra un CEPT tiene que haber primero una demanda de la propia comunidad, sin comunidad organizada es imposible que se abra un CEPT” (Entrevista a S.F, 2016). Esto nos lleva a evaluar que la participación de la comunidad es una condición para el surgimiento de estos centros. Los CEPT conciben a la educación como una estrategia para el desarrollo rural desde la perspectiva del arraigo, siguiendo una lógica de producción total en la que se incluyen, además del aprendizaje de actividades agrícolas, aspectos vinculados a la convivencia, la cultura y la organización del trabajo, la creación de proyectos comunitarios, considerando la producción desde la organización comunitaria. En pocas palabras, se trata de una propuesta educativa que busca alcanzar la producción total de vida (Dirección General de Cultura y Educación [DGCE], 2006).

A continuación, se sitúan algunos elementos respecto a los orígenes del Consejo de Alumnos a partir del material generado en el Encuentro “Jóvenes y arraigo en la ruralidad bonaerense”. El mismo se presenta como una instancia relevante para nuestro análisis ya que en él se propuso “promover y acompañar los procesos de participación de los jóvenes” (Encuentro transcripto, julio 2022). Luego, se presentan los temas que se trataron en las tres reuniones del Consejo de Alumnos en las cuales se participa para interpretar las formas que asumen las prácticas ligadas a la participación de los estudiantes en ese espacio.

La instancia del Consejo de Alumnos dentro del Programa CEPT, nace como respuesta frente a la percepción de la distancia que identificaban los estudiantes entre los distintos actores que participan de la alternancia (sus familias, los docentes, ellos, otros actores de la comunidad). Esta percepción se manifestó en un encuentro en el cual, frente a la propuesta de una actividad en la cual tenían que simular crear y vender un producto, ellos eligieron crear “el tónico que acerca las distancias” (Encuentro transcripto “Jóvenes y arraigo en la ruralidad bonaerense”).

Para los precursores del movimiento CEPT, el “área de convivencia”, como uno de los instrumentos pedagógicos centrales de la alternancia, constituía el lugar propicio para la participación y no estaba delimitado a los estudiantes ni al período de permanencia escolar, sino que se trataba de un espacio formativo que trasciende al propio CEPT, que se orienta por la búsqueda de consensos y formulaciones conjuntas de normas para todos los actores que habitan el centro, tal como se menciona en la normativa:

En una institución como el C.E.P.T., el orden no se impone, sino que se propone, a partir de la búsqueda participativa de consensos y compromisos que deben tener como principal finalidad el afianzamiento de la vida en común y de las personas que se forman en ella. [...] El proceso de formulación conjunta de las normas, puede transformarse en un momento privilegiado del aprendizaje para el ejercicio de la vida democrática. [...] El ámbito de la convivencia implica la organización de diversas actividades relacionadas con la vida en común y tiende al desarrollo integral del joven. (DGCE, 2006, p. 42)

En el encuentro anteriormente mencionado, se expresa que el Consejo de Alumnos se crea como necesidad de hacer de otra forma aquello que ya estaba contemplado en la normativa, pero tal vez no estaba funcionando: el área de convivencia. A lo largo de todo el encuentro, se expresó que consideraban que el proyecto que estaban emprendiendo debía enraizarse en el área de convivencia y no en el Consejo de Alumnos, comenzando a asociar a este último como una instancia institucionalizada y prefigurada para la participación de los estudiantes, expresando así cierto desacuerdo respecto a la “normalización” de espacios participativos:

El criterio fundamental es garantizar al máximo la participación de la mayoría de jóvenes. Es importante aprovechar la permanencia de las y los jóvenes en el CEPT y creemos que es una buena oportunidad para revalorizar y potenciar el espacio de la convivencia, por su carácter transversal respecto de los espacios y los actores que intervienen. [Antes] los alumnos participaban de todos los talleres de formación política, metodológica, o sea, había una comunicación que ahora está mucho más encerrado. (Encuentro transcripto “Jóvenes y arraigo en la ruralidad bonaerense”, julio 2022)

De esta manera, se intenta destacar la importancia de la comunicación entre diversos espacios y actores para la participación, oponiéndose a cierto “cerramiento” asociado a la compartimentación de espacios. Esta articulación entre actores, espacios y problemáticas llevó a que, en dicho encuentro, un docente formule que la alternancia es “la pedagogía del engranaje”, haciendo alusión a que son piezas que encajan entre sí y que es necesario el movimiento acompasado de cada parte para hacer funcionar el todo.

A continuación, se analiza lo que ocurre en el espacio del Consejo de Alumnos para dar cuenta de las formas que adquieren las prácticas vinculadas a la participación en este espacio.

Consejo de alumnos

En este CEPT el Consejo de Alumnos se vuelve a organizar en 2022 después de haberse disuelto durante la pandemia. La particularidad de este espacio es que, a diferencia de un centro de estudiantes convencional, los alumnos son acompañados por un docente que coordina. El Consejo se conforma por dos representantes de cada curso elegidos por votación. En este movimiento de reorganización, en la segunda reunión de consejo del año, se presenta para el debate el estatuto que la docente preparó en colaboración con nuestro equipo de investigación, en cuyo primer artículo se expresa que el consejo debe:

Representar a los estudiantes de la institución, considerando sus necesidades e inquietudes, fomentando la participación de todos y todas. A estos efectos, las reuniones del consejo serán abiertas pudiendo participar cualquier alumno/a que lo desee, con voz, pero sin voto si es que se tiene que llegar a una votación. (Estatuto, Consejo de Alumnos)

Este punto introduce una novedad respecto al funcionamiento de las reuniones. Se abre el espacio para que otros estudiantes, que no ocupen el rol de consejero, puedan participar. Sin embargo, hasta el momento, en las reuniones no se ha observado participación de estudiantes que no ocupen el rol de representante del curso.

Respecto a los temas trabajados en esta segunda reunión del año los estudiantes mencionaron: la necesidad del arreglo de una ventana, que los docentes cumplan con los días acordados de visitas a sus hogares, que necesitan tenders para colgar las toallas después del baño y percheros para colgar en las aulas tanto abrigos como mochilas. Además, se debatió sobre qué estrategias desarrollar para recaudar fondos destinados para la reparación y manutención del CEPT, como la realización de una peña y de una rifa. La coordinadora del Consejo de Alumnos realiza el acta y toma nota para comunicarlo al Consejo de Administración y la dirección pedagógica. De igual modo, comunica que ya estaba programada la compra de los tenders solicitados, que se habían comprado juegos de mesa sobre Educación Sexual Integral (ESI) y les consulta si estaban dispuestos a participar en jornadas de trabajo en el CEPT como Consejo de Alumnos. En relación con eso, los consejeros dejan entrever algunas dificultades que encuentran cuando convocan a sus compañeros de curso a participar en actividades. De esta reunión, se destaca tanto el interés y la expresión de saberes vinculados a tareas de mantenimiento, la colocación del alambrado para el corral de animales, como la propuesta de construcción de percheros por parte de los integrantes del Consejo de Alumnos.

En la siguiente reunión, se observa que un consejero lleva herraduras para la construcción del perchero. Entre las temáticas propuestas por los estudiantes se encuentran: los momentos permitidos del uso del celular, la organización de la construcción colectiva de percheros, la colaboración en la colocación del alambrado, la organización de una rifa para hacer tareas de mantenimiento al CEPT.

En relación con la tercera reunión, se destaca la particularidad de la presencia de integrantes del Consejo de Administración. Entre las temáticas que los alumnos enuncian para trabajar se encuentran: la realización de los percheros, la necesidad de los tenders, la solicitud de reparación de una puerta del baño de varones y de una canilla del baño de mujeres. También, se vuelven a evidenciar las dificultades que encuentran los consejeros para trabajar al interior de cada curso las temáticas para llevar a las reuniones de Consejo de Alumnos.

Este encuentro permitió conocer la mirada que los integrantes del Consejo de Administración presentan respecto a la función del Consejo de Alumnos. De forma contrapuesta a la tendencia que estaban mostrando los estudiantes a la realización de actividades concretas, la presidenta del Consejo de Administración, que también es egresada del CEPT, expresa “no solamente es arreglar la puerta o colgar un perchero también estamos hablando de convivencia, de atención de producciones”. En consonancia, la directora transmite “Sí, yo creo que el Consejo de Alumnos tiene que discutir otras cosas. Tenemos que discutir, no sé, qué queremos como proyecto [...], desde la ESI hasta un proyecto de cultivo”. Luego agrega “también otras propuestas de decir, bueno, nos gustaría hacer talleres, capacitaciones, debate de algo”.

Mientras que desde la mirada de los adultos que participaron de esta reunión (madres del Consejo de administración y directora), la función del Consejo de Alumnos debe ir más allá de la realización de actividades de mantenimiento del CEPT, los estudiantes vinculan su participación en ese espacio, fundamentalmente, con la posibilidad de mejorar los espacios cotidianos que habitan y la creación de proyectos colectivos a partir de los saberes que poseen. Esta diversidad de sentidos puede estar vinculada a lo que implica en este Centro Educativo pensar la participación como un elemento transversal de formación alojado en el área de convivencia.

Sentidos sobre la participación en los estudiantes

Se presenta, a continuación, una actividad realizada con estudiantes de sexto año del CEPT propuesta por el equipo investigador. La consigna transmitida a los estudiantes fue que fotografiaran tanto un momento en el que crean que estaban participando, trabajando con otros, para mejorar y/o transformar los espacios que habitan (escuela, comunidad) como un momento, espacio o lugar significativo que tenga valor, que los emocione y que consideren propio del lugar en el que viven. Esta consigna fue elaborada a partir de haber identificado la importancia que se le da en el enfoque educativo de la alternancia a las actividades productivas.

Además de las actividades que los estudiantes realizan durante el momento de permanencia en sus hogares, en el predio del CEPT y como parte de sus actividades cotidianas, los estudiantes deben atender “las producciones” (invernáculo, cría y faena de conejos, pollos y novillos). De un grupo de 12 estudiantes, ocho compartieron sus fotografías y uno describió las fotos que le hubiera gustado compartir. Si bien, la consigna proponía que cada uno compartiera dos fotografías, una para cada eje temático, varios estudiantes presentaron algunas más. En total, enviaron 23 fotografías.

En relación con las imágenes vinculadas a la participación (quince en total), resulta interesante destacar que en todas se fotografían situaciones en las cuales los estudiantes están realizando acciones (vender, pintar, regar, inseminar, soldar) vinculadas a tres situaciones: actividades realizadas para recaudar fondos para el viaje de egresados, actividades productivas realizadas en el propio Centro Educativo y actividades productivas realizadas con sus familias. Es decir, que para los estudiantes del CEPT la participación está asociada al hacer con otros. A continuación, se muestran fotografías en las cuales se advierten las actividades productivas que realizan con sus familias. Se transcribe también el fragmento de audio en el cual presentaron durante la clase la fotografía.

Figura 1

Trabajos de mantenimiento en la propiedad del patrón. Fotografía enviada por estudiante

Estudiante 1: Bueno ahí estábamos pintando el techo.

Investigadora 1: ¿Quiénes?

Estudiante 1: Yo y el patrón y mi viejo, porque están arreglando la galería.

Estudiante 2: ¿Es una foto de participación?

Estudiante 1: Sí.

Invest. 1: Y ahí participabas ¿y eso es dónde vos estás viviendo?

Estudiante 1: Sí… y esa era la consigna, pero participé yo.

Invest. 2: Perfecto.

Invest. 1: Sí, está bien.

Invest. 2: O sea vos lo vinculaste con el trabajo.

Estudiante 1: Claro

Invest. 1: Bien ¿y de otros espacios participás?

Estudiante 1: Sí

Invest. 1: ¿Cómo cuáles?

Estudiante 1: En todos los trabajos que salgan ahí.

Invest. 2: ¿Qué otros trabajos hacen? Este es más de construcción digamos.

Estudiante 1: Parque, poda.

Figura 2

Huerta familiar. Fotografía enviada por estudiante.                                                                            Estudiante 3: Ahí es una huerta que la tenemos familiar y a veces participo .

Invest. 1: ¿Es una huerta familiar y…?

Estudiante 3: y a veces participo.

Invest. 1: Y a veces participás.

(Risas)

Invest 1: ¿Dónde está esa huerta familiar?

Estudiante 4: En la casa.

Estudiante 3: Al costado de la casa.

Figura 3

Inseminación en equinos. Fotografía enviada por estudiante

Estudiante 5: Bueno, son todas de participación las que traje.

Invest. 2: ¿Esta es de participación?

Estudiante 5: Todas, las tres [...]

Invest. 1: ¿Qué fotografiaste?

Estudiante 5: Esas son yeguas que están, cómo se llama, para análisis, son receptoras que se dice.

Invest. 1: ¿Me explicás?

Docente 1: Esas ya están preñadas ¿no?

Estudiante 5: Claro, todas esas yeguas ya están preñadas.

Docente 1: Bueno a ver ¿qué sería una receptora? explícale a ver, yo sé, pero porque me crié en una (int.).

Estudiante 5: Si no me equivoco es cuando, por ejemplo, ponen (int.).

Estudiante 6: El embrión.

Estudiante 5: El óvulo, algo así.

Docente 1: Sí.

Estudiante 5: De una yegua a la otra. Por ejemplo, hacen servir a una yegua con un (no se entiende) le sacan el óvulo se la ponen a esa yegua, por ejemplo.

Docente 1: Y esos caballos, yeguas ¿para qué los usan? Para alguna (auto-int.) ¿lo usan para polo, para carrera?

Estudiante 5: Son todos para polo.

Invest. 1: ¿Y vos participás de ese espacio?

Estudiante 5: Sí, estoy trabajando ahí [...].

En estos fragmentos de interacción y fotografías tomadas por los estudiantes se evidencia el predominio de la vinculación entre la participación y el hacer con otros (integrantes de la familia, patrones, otros miembros de la comunidad). Asimismo, se expresa que su modo de vida singular rural presenta un lazo con actividades productivas que implican tanto a aquellas específicas de su territorio como la huerta familiar, el trabajo vinculado a la exportación de yeguas destinadas al polo, las actividades de construcción y mantenimiento de las casas en las que viven como "peones rurales"[2], como a prácticas económicas alternativas (venta en una feria). Resulta importante destacar que las tres fotografías de ferias mostraban a distintos miembros de la familia de quien las compartió.

A partir de esto, se desprende la importancia que tiene el modelo de alternancia que sigue la propuesta educativa de ofrecer un modelo de aprendizaje formal que incluya los saberes populares y familiares para configurar una modalidad que tenga en cuenta las singularidades de la comunidad, garantizando así, el acceso a la educación y la generación de arraigo. En la misma dirección, se considera que la propuesta pedagógica, al haber sido pensada como un centro comunitario que se propone formar “promotores sociales” más que alumnos, integra un modo de aprendizaje mutuo, desde y con las familias y la comunidad.

Hacia el final de esta actividad con fotografías, se propuso trabajar con palabras que tenían que elegir y ubicarlas en dos afiches titulados “Participación” y “Lugares significativos”. Las palabras asociadas por los estudiantes a la participación fueron: ayuda, reciclo, conciencia, constancia, presente, procesos, lo que puedo dar, limpia la tierra, trabajo y comunicación. Sin embargo, hacia el final de la dinámica grupal, una docente invita a volver a pensar sobre lo sucedido en una experiencia de producción y venta de pizzas que apareció retratada en tres fotografías, actividad vinculada a recaudar fondos para el viaje de egresados. En ese momento de la interacción, los estudiantes identifican que les faltó tiempo, compromiso y organización, palabras que se agregaron al afiche de participación. Luego, se continuó trabajando sobre lo que resulta importante en los procesos participativos. Las docentes destacan: negociar, debatir, escuchar al otro, decisión grupal, ser parte. Una de las investigadoras agrega opinar y una estudiante retoma esa palabra para añadir que considera que en el grupo les falta hacer propuestas. Durante ese momento de “pensar juntos” fueron apareciendo nuevas palabras que sumadas a las recién mencionadas se fueron escribiendo en el afiche de participación: equipo, desarrollo, compartir, involucrarse, encontrarse, comprensión, aprender.

De esta interacción, se destaca que lo primero que aparece vinculado a la participación es “hacer algo”. Esto lleva a reafirmar el aspecto procedimental y la vinculación entre hacer y participar. Por eso las imágenes muestran lo que los estudiantes hacen, fundamentalmente, en términos de labores familiares. En este sentido, el proceso de aprendizaje en la modalidad de alternancia no se reduce a lo que se aprende en la escuela, sino que se presenta como un proyecto de escuela abierta en la que se aprende haciendo.

Conclusiones

Este artículo se propuso analizar los sentidos asignados a la participación por estudiantes de un CEPT de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, durante el proceso de análisis, se tornó necesario extender la pregunta hacia otros actores que pertenecen a diferentes ámbitos de este centro. De esta manera, resultó importante realizar un análisis situado desplegando la trama de sentidos que están presentes para dar lugar a la pluralidad de voces y acciones que se configuran en torno a la participación concebida como un elemento transversal.

En primera instancia, se recupera la concepción de participación que se expresa en la organización de segundo grado que nuclea a los CEPT, vinculada a los orígenes de la propuesta pedagógica y la normativa que regula estas escuelas. Se evidencia, entonces, una mirada de participación comunitaria que atraviesa transversalmente tanto a la propuesta pedagógica, con sus instrumentos propios, como al área denominada convivencia.

En este sentido, desde esta concepción se deja entrever que la participación estudiantil no se reduce a un espacio como el Consejo de Alumnos, y que la delimitación de la participación a ese espacio podría encontrar relación con modos de funcionamiento normalizadores o burocráticos que se expresan en otros modelos de instituciones pedagógicas, configurando lo que en el encuentro organizado por FACEPT se denominó un “avance escolarizador”. De forma opuesta, se diseñó institucionalmente una concepción de participación que articula a esta con la formación y la toma de decisiones de forma directa por parte de los estudiantes, delineando así una instancia política.

Del acompañamiento en el espacio de Consejo de Alumnos, se desprende que las temáticas que los estudiantes proponen se vinculan fundamentalmente con acciones y tareas de mantenimiento institucional, o la organización de eventos para recaudar fondos para ello. En estas interacciones, se deja entrever la relación entre la participación y el hacer colectivo, como parte de un proceso formativo. Sumado a esto, en la última reunión de Consejo de Alumnos se da la particularidad de que se produce un encuentro inédito con algunos integrantes del Consejo de Administración, y se advierte una mirada diferente a la de los estudiantes. Para los adultos presentes, el Consejo de Alumnos tendría que incluir discusiones desde la convivencia, la atención de las producciones (huerta, criaderos de animales, compostaje, plantinero, entre otras), propuesta de capacitaciones hasta el proyecto institucional.

En este contexto, se deja traslucir una tensión entre las acciones que pulsan por reglamentar e institucionalizar los espacios participativos estudiantiles en el Consejo de Alumnos y una propuesta institucional que busca generar participación comunitaria transversalmente enraizada en el área de convivencia. Sin embargo, también se expresa que esta propuesta alcanza sus límites en las dificultades que se encuentran para llevarse a cabo en la práctica cotidiana del CEPT, asociada a la burocratización de ciertas prácticas identificadas como “escolarizantes”.

Por último, a partir de la actividad con fotografías tomadas por estudiantes, se vislumbra nuevamente el aspecto procedimental que opera en los sentidos asignados a la participación. En todas las imágenes vinculadas a esta concepción, se retratan diferentes actividades productivas, predominando las fotografías que muestran la relación que existe entre participación y actividades realizadas en el marco familiar. Este hecho, permite visualizar que en los estudiantes prevalece la propuesta de la pedagogía de la alternancia que se centra en analizar y actuar sobre el entorno más cercano (familia, vecinos, comunidad), para ir luego hacia lo más lejano (problemáticas regionales).

A partir de este análisis se abre la pregunta sobre qué implicancias tiene para el arraigo una concepción de participación vinculada a las actividades productivas. En relación con esto, se destaca que la participación de los estudiantes, en términos de transformación colectiva de su propia realidad, posibilitaría la efectuación de proyectos vitales que permiten no solo ligarse a proyectos colectivos sino a seguir creando y recreando el modo de vida rural desde su singularidad. En este sentido, se considera que las actividades productivas rurales forman parte de la creación de su existencia, de ahí la vinculación con el arraigo. No obstante, se trata de una aproximación inicial que traza un camino a seguir elaborando en próximas investigaciones.

En términos teórico-metodológicos, se considera relevante construir un enfoque que permita la generación y yuxtaposición de información generada por actores, ámbitos y formatos diversos. De esta manera, resulta notable hacer dialogar los sentidos construidos desde los marcos institucionales, con las prácticas que efectivamente se llevan a cabo, y con las perspectivas de los propios actores construidas a partir de la interacción con el equipo de investigación.

Referencias bibliográficas

Ameijeiras, M. J. (2006). Participación comunitaria: una mirada desde las bases. XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores En Psicología Del Mercosur, 398–400.

Barés, A., Hirsch, M., & Roa, M. L. (2020). Juventudes y ruralidades en Latinoamérica. Hacia un nuevo estado de la cuestión. Millcayac - Revista Digital de Ciencias Sociales, 7(13), 13–26.

Beretta, D., Laredo, F., Núñez, P., & Vommaro, P. (2018). Políticas de juventudes y participación política. Perspectivas, agendas y ámbitos de militancia (1a ed.). CLACSO.

Caputo, L. (diciembre, 2014). Dinámicas que influyen en la sucesión rural de las juventudes en el Mercosur [presentación de ponencia]. IV Reunión Nacional de Investigadoras/es en Juventudes de Argentina: Juventudes. Campos de Saberes y Campos de Intervención. De los avances a la agenda aún pendiente, Villa Mercedes, Argentina. http://redjuventudesargentina.com/wp-content/uploads/2018/12/IV-GT-12-Indice-y-Ponencias.pdf

Caputo, L. (2000). Jóvenes rurales formoseños y los obstáculos a las prácticas participativas. En S. Balardini (Ed.), La participación social y política de los jóvenes en el horizonte del nuevo siglo (1a ed., pp. 59–86). CLACSO.

Carpena-Méndez, F. (2015). Jóvenes rurales, memoria y futuros agrícolas en América Latina. Carta Económica Regional, 27(115), 5–34.

Dirección General de Cultura y Educación. (2006). Normativa específica para el Programa.

Geertz, C. (2003). Descripción densa: hacia una teoría interpretativa de la cultura. En La interpretación de las culturas (pp. 19–40). Gedisa.

Giarracca, N. (2001). ¿Una nueva ruralidad en América Latina? (1a ed.). CLACSO.

Gumperz, J. (1982). The linguistic bases of communicative competence. In D. Tannen (Ed.), Analyzing Discourse: Text and Talk (pp. 323–334). Georgetown University Press.

Heras, A. I. (2014). Lógica colaborativa y generación de conocimiento colectivo: alcances y tensiones en las relaciones investigación-sociedad. Población y Sociedad, 21(2), 137–150.

Hymes, D. (2001). On communicative competence. In A. Duranti (Ed.), Linguistic Anthropology. A Reader. Blackwell Publishing.

Kessler, G. (2007). Juventud rural en América Latina. Panorama de las investigaciones actuales. en R. Bruniard (Ed.), Educación, desarrollo rural y juventud. La educación de los jóvenes de provincias del NEA y NOA en la Argentina (pp. 16–67). IIPE-UNESCO.

Lapassade, G. (1999). Grupos, organizaciones e instituciones. La transformación de la burocracia (3a ed.). Gedisa.

Miano, M. A. (2021). Instrumentos pedagógicos de la alternancia y sostenimiento de la escolaridad en tiempos de COVID-19. Revista Brasileira de Educação Do Campo, 6. https://doi.org/10.20873/UFT.RBEC.E13300

Miano, M. A., Lara Corro, E. S., & Heras, A. I. (2020). Escuelas rurales de alternancia y cogestión. Un análisis sociolingüístico y etnográfico de las tomas de decisiones en el Consejo de Administración. Revista Brasileira de Linguística Aplicada, 20(3), 655–692. https://doi.org/10.1590/1984-6398202016456

Nessi, M. V. (2020). Reflexiones sobre el estudio de las juventudes rurales en clave de lectura no-céntrica: el caso del Cinturón Hortícola de General Pueyrredón. Millcayac - Revista Digital de Ciencias Sociales, 7(13), 53–74.

Rivera Sepúlveda, Á. A., & Quitián Álvarez, E. A. (2022). La participación estudiantil en contextos de ruralidad. Praxis & Saber, 13(33), 1–16. https://doi.org/https://doi.org/10.19053/22160159.v13.n33.2022.12690

Rovira-Rubio, R. A., & Montoya-Castaño, M. A. (2021). Acción colectiva juvenil rural: resistencia y re-existencia en tiempos de posacuerdo (Riosucio, Colombia). Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 19(1), 224–250. https://doi.org/https://doi.org/10.11600/rlcsnj.19.1.4626

 



[1] Este proyecto a su vez se enmarca en un Programa de Investigación mayor denominado “Aprendizaje de y en autogestión”.

[2] En nuestro país, se llama “patrón” al empleador, generalmente, dueño de la tierra y “peón”, a los trabajadores rurales que prestan sus servicios para trabajarla.