Piñeiro Alonso, et. el.

La investigación Acción Participativa Transformadora como herramienta para la sistematización de experiencias en la comunidad (Original).

Transformative Participatory Action research as a tool for the systematization of experiences in the community (Original).

Elena Piñeiro Alonso. Licenciada en Educación en la especialidad de Química. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular. Asesora del equipo metodológico en la brigada nacional de la Misión Educación Superior. Distrito Capital. Venezuela. [pineiroadriana6@gmail.com] {AB0C3F9A-460A-4E40-9304-302FB4D626F4}.

Dahirys Mora Mora. Doctora en Ciencias Pedagógica. Profesor Titular. Asesora del equipo metodológico en la brigada nacional de la Misión Educación Superior. Distrito Capital. Venezuela. [dahirys0115@gmail.com] {AB0C3F9A-460A-4E40-9304-302FB4D626F4}. 

Yunier Hechavarría Aguilera. Máster en Gestión y Desarrollo de Cooperativas. Profesor Auxiliar. Asesor del equipo metodológico en la brigada nacional de la Misión Educación Superior. Distrito Capital. Venezuela. [yunierunah@gmail.com] {AB0C3F9A-460A-4E40-9304-302FB4D626F4}. 

Resumen

     El trabajo está dirigido a un grupo de habitantes de una comunidad en Venezuela, para desarrollar capacidades en identificar sus problemas y oportunidades, y encontrar soluciones propias para mejorar sus realidades. Tiene como objetivo: implementar el método de investigación Acción Participación Transformadora, como método que posibilita poner los instrumentos de la ciencia y de la educación al servicio de la construcción de un conocimiento colectivo y científico a través de la sistematización de experiencias, para fortalecer la organización y la capacidad de participación social, en este caso de los habitantes de la comunidad Enmanuel,, del municipio Ezequiel Zamora en el Estado de Aragua, Venezuela.       Se emplea la sistematización de experiencias no como la simple recopilación de datos, sino que además apunta a su ordenamiento, a encontrar las relaciones entre ellos y a descubrir la coherencia interna de los procesos instaurados en la práctica; esta construcción de conocimientos es hacer teoría de la práctica vivida, un elemento fundamental para aprender la realidad y transformarla, que permite dimensionar esos conocimientos, datos y prácticas para hacer sustentable el desarrollo social. La sistematización de experiencias produce conocimientos y aprendizajes significativos que posibilitan apropiarse de los sentidos de las experiencias, comprenderlas teóricamente y orientarlas hacia el futuro con una perspectiva transformadora. Para ello se utilizaron métodos tales como: histórico-lógico, inductivo-deductivos, recolección de datos, la observación, entrevistas y encuestas.

Palabras clave: acción; transformación; sistematización; experiencia; comunidad.

Abstract

     The work is aimed at a group of inhabitants of a community in Venezuela, to develop capacities to identify their problems and opportunities, and find their own solutions to improve their realities. Its objective is: to implement the Transformative Participation Action Research Method, as a method that makes it possible to put the instruments of science and education at the service of building collective and scientific knowledge through the systematization of experiences to strengthen the organization and the capacity for social participation, in this case of the inhabitants of the Enmanuel community, of the Ezequiel Zamora municipality in the State of Aragua, Venezuela. Using the systematization of experience not as the simple collection of data, but also points to its ordering, to find the relationships between them and to discover the internal coherence of the processes established in practice, it is the construction of knowledge, it is to make theory of the Lived practice, a fundamental element for learning reality and transforming it, allows dimensioning this knowledge, data and practices to make social development sustainable. The systematization of experiences produces significant knowledge and learning that makes it possible to appropriate the meanings of the experiences, understand them theoretically and guide them towards the future with a transformative perspective. For this, methods such as: historical-logical, inductive-deductive, data collection, observation, interviews, surveys, among others, were used.

Keywords: action; transformation; systematization; experience; community

Introducción

     La Investigación Acción Participación (IAP) comenzó a ser utilizada no sólo para analizar problemas a pequeña escala en zonas rurales, sino también otros más complejos como los problemas urbanos y regionales, la salud pública o la historia del pueblo. Tiene como objetivo mejorar una situación; esta investigación interactiva es parte del proceso para desarrollar conocimiento público que se sume a las teorías de acción que darán pie a procesos de colaboración similares.

     Se aplica en un enfoque de investigación en comunidades y enfatiza la participación y la acción. Busca entender el mundo tratando de cambiarlo en colaboración, siguiendo la reflexión, con una óptica desde dentro y desde abajo: desde dentro de la comunidad estudiada; desde abajo pues lleva a la participación incluso a quienes no han podido estudiar (los más pobres). Acá los problemas a investigar son definidos, analizados y resueltos por los propios afectados.

     Primero hay que conocer qué es la acción, palabra que indica que una persona, animal o cosa (material o inmaterial) está haciendo algo, está actuando (de manera voluntaria o involuntaria, de pensamiento, palabra u obra), lo que normalmente implica movimiento o cambio de estado o situación y afecta o influye en una persona, animal o cosa. (Oxford Languages, 2020).

     Para González (2001), la acción es la representación anticipada que constituye objetivo o fin, que es consciente y ese proceso encaminado a su obtención  es a lo que se denomina acción. Es decir, las acciones constituyen procesos subordinados a objetivos o fines conscientes.

     Dentro de sus características implica una participación activa y decisoria de los sujetos involucrados. Presume un proceso de aprendizaje continuo. Fomenta la creación y fortalecimiento de grupos y organizaciones críticas y autónomas con capacidad de acción. Y tiene como principios animar a todos los involucrados en la investigación a que excaven y exploren los desacuerdos y las disyuntivas en vez de allanarlos, en aras del consenso, (Torres, 1988).

     La investigación  tiene en común tres pilares:

•        Investigación: creencia en el valor y el poder del conocimiento y el respeto hacia sus variadas expresiones y maneras de producirlas.

•        Participación: enfatizando los valores democráticos y el derecho a que las personas controlen sus propias situaciones, destacando la importancia de una relación horizontal entre los investigadores y los miembros de una comunidad.

•        Acción: como búsqueda de un cambio que mejore la situación de la comunidad involucrada (Greenwood y Levin, 1998).

     La finalidad de la (IAP) es cambiar la realidad y afrontar los problemas de una población a partir de sus recursos y participación, lo cual se plasma en los siguientes objetivos concretos:  generar un conocimiento liberador a partir del propio conocimiento popular, que va explicitándose, creciendo y estructurándose mediante el proceso de investigación llevado por la propia población y que los investigadores simplemente facilitan aportando herramientas metodológicas. Como consecuencia de ese conocimiento, dar lugar a un proceso de empoderamiento o incremento del poder político (en un sentido amplio) y al inicio o consolidación de una estrategia de acción para el cambio. Conectar todo este proceso de conocimiento, empoderamiento y acción a nivel local con otros similares en otros lugares, de tal forma que se genere un entramado horizontal y vertical que permita la ampliación del proceso y la transformación de la realidad social.

     Se penetra en la Investigación Acción Participativa Transformadora (IAPT) que es una metodología que apunta a la producción de un conocimiento propositivo y transformador, mediante un proceso de debate, reflexión y construcción colectiva, basado en un análisis crítico con la participación activa de los grupos implicados, que se orienta a estimular la práctica transformadora y el cambio social.

      El Método de Investigación Acción Participativa y Transformadora (MIAPT)  ha sido conceptualizado como “un proceso por el cual miembros de un grupo o una comunidad oprimida, colectan y analizan información, y actúan sobre sus problemas con el propósito de encontrarles soluciones y promover transformaciones políticas y sociales” (Selener, 1997, p.12).

     Selener (1997), presenta los principios del MIAPT, de los cuales se resumen los más importantes:

1. Considera a los participantes como actores sociales, con voz propia, habilidad para decidir, reflexionar y capacidad para participar activamente en el proceso de investigación y cambio.

2. La última meta del proceso es la transformación de la realidad social de los participantes a través del incremento de poder.

3. El problema se origina en la comunidad y es definido, analizado y resuelto por los participantes.

4. La participación activa de la comunidad lleva a un entendimiento más auténtico de la realidad social que ellos viven.

5. El diálogo lleva al desarrollo de la conciencia crítica en los participantes.

6. El reforzar las fortalezas de los participantes lleva a un incremento en el conocimiento de su capacidad personal para actuar y de sus esfuerzos de autoayuda.

7. Permite a las personas desarrollar un mayor sentido de pertenencia del proceso de investigación.

     Así mismo, Cohen y Manion (1990), señalan como rasgos relevantes para el MIAPT, los siguientes:

a) Es situacional. Elabora diagnósticos sobre un problema concreto y los intenta resolver en ese propio contexto.

b) Es colaborativo. Investigadores y personas implicadas trabajan sobre un mismo proyecto.

c) Es participativo. Los propios participantes adquieren roles de investigador.

d) Es autoevaluador. Se evalúan continuamente los cambios e innovaciones con idea de mejorar la práctica.

     Para la aplicación correcta del MIAPT se debe partir de conocer bien a fondo la población y muestra de donde se aplicará, por eso es importante la caracterización de la comunidad seleccionada para su estudio y para ello se deben dominar aspectos como:

     Una comunidad es un conjunto de individuos que tienen en común diversos elementos, como el territorio que habitan, las tareas, los valores, los roles, el idioma o la religión. También suele ocurrir que las personas se agrupen entre sí de manera voluntaria o espontánea por tener un objetivo en común. (Equipo editorial Etecé, 2020).

     Las comunidades se caracterizan por reunir una serie de características que las identifican:

•Identidad. Los miembros de una comunidad comparten intereses, gustos u objetivos en común. Esto le otorga a la comunidad una serie de rasgos y características distintivas que construyen su identidad.

•Objetivo en común. Los miembros de una comunidad poseen objetivos y metas a cumplir, y todos trabajan en pos del cumplimiento de los objetivos propuestos.

•Compromiso. El compromiso es uno de los valores claves dentro de una comunidad. Entre sus miembros se crean lazos que permiten la armonía y la búsqueda de un objetivo en conjunto.

•Cultura. Los miembros comparten valores comunales (que determinan lo que es permitido y lo que no lo es dentro de la comunidad), costumbres, una misma visión del mundo y una educación que transmite de generación en generación los rasgos propios de la comunidad.

•Interacción. Los miembros de una comunidad interactúan entre sí. A su vez, forman parte de una sociedad más grande que los contiene y, por lo tanto, también interactúan con otros grupos sociales.

•Dinámica. Las comunidades son estructuras dinámicas y en constante cambio. (Equipo editorial Etecé, 2020).

     Tipos de comunidades

•Comunidad científica. Es el cuerpo de científicos en su totalidad, teniendo en cuenta los vínculos e interacciones que existen entre sus miembros. Los lazos entre la comunidad científica no dependen de trabajar o no juntos, sino de los vínculos que se establecen a partir de intercambios de ideas, investigaciones, hipótesis, congresos o revistas especializadas.

•Comunidad religiosa. Es todo grupo de personas que profesan una determinada religión.

•Comunidad educativa. Está compuesta por aquellas personas que forman parte del ambiente educativo, ya sea el de una universidad, colegio o jardín de infantes. Dentro de la comunidad educativa se pueden incluir a las autoridades de la institución, a los docentes, alumnos, exalumnos, vecinos, personal de limpieza.

•Comunidad rural. Está compuesta por aquellos individuos que habitan y realizan sus actividades en el campo. Sus actividades principales son la agricultura y la ganadería.

•Comunidad virtual. Es el espacio virtual en el cual se reúne un grupo de personas en torno a un interés en común. Este concepto surgió en el último tiempo con el desarrollo de la web y de las redes sociales.

•Comunidad biológica. Está compuesta por plantas, hongos, animales y humanos que conviven en un mismo ecosistema. (Equipo editorial Etecé, 2020).

     Varios investigadores han trabajado el tema de las comunidades desde varias aristas en: proyectos comunitarios, acciones educativas ambientales en la comunidad, el envejecimiento saludable en la comunidad y la educación permanente para el trabajo comunitario. Entre estos investigadores se destacan: Sánchez y Blanco (2017), Virelles et al. (2020), Rodríguez (2021), Santana y García (2022), aunque es insuficiente lo relacionado con la sistematización de experiencia desde los habitantes de una comunidad como vía de solución a los problemas sociales existentes.

     Para una buena relación en la comunidad se debe propiciar un clima socio-afectivo y comunicativo en la interrelación adulto-niña/o y niña/o- niña/o, con un enfoque lúdico como procedimiento general, para todo tipo de actividad. Asimismo, se  debe favorecer una adecuada relación con el entorno natural y social más cercano, una satisfactoria comunicación con los adultos que los rodean, sus educadoras y, esencialmente, su familia, además de apropiadas condiciones materiales de vida y de un clima emocional placentero, lo que contribuye a prevenir la aparición de manifestaciones en su comportamiento, de problemas sociales y de salud más complejos.

     Es necesario que cada familia reconozca sus necesidades de preparación para enfrentar el acto educativo en función de la convivencia en el ambiente familiar, así como sus potencialidades. Lo anterior beneficia a la concienciación de la familia, y la participación de los profesionales en la labor que desempeñan en su orientación. (Rodríguez et al., 2019).

     La familia juega un rol protagónico en el proceso de convertir a sus miembros más pequeños en personas capaces de participar de manera positiva en la vida de la sociedad; de ahí que sea tan importante la forma en que esta lleve a cabo su función (Guerra et al., 2022);  además de su función biológica y socializadora, la familia es la responsable de cuidar y criar a sus integrantes, pues está obligada a satisfacer las necesidades básicas de protección, compañía, alimento y cuidado de la salud de sus miembros. (López et al., 2001).

     Esas familias que conforman una comunidad son el punto clave para, a través de la socialización de experiencias, conocer los problemas de una comunidad y en base a eso, proyectar las posibles soluciones. Partiendo de que la sistematización como un proceso que registra, describe, reflexiona, analiza, ordena y comunica el desarrollo de una experiencia o proyecto.

     La sistematización es la interpretación crítica de una o varias experiencias que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explica la lógica del proceso vivido, los factores que han intervenido en dicho proceso, cómo se han relacionado entre sí y por qué lo han hecho de ese modo (Jara, 2018).

    La sistematización de experiencias es un proceso político, dinámico, creador, interactivo, sistémico, reflexivo, flexible y participativo, orientado a la construcción de aprendizajes, conocimientos y propuestas transformadoras, por parte de los actores sociales o protagonistas de una experiencia en particular, mediante el análisis e interpretación crítica de esa experiencia a través de un proceso de problematización (Capó et al., 2010).

     Propósitos de la sistematización de experiencias:

Momentos del proceso de sistematización de experiencias:

Materiales y métodos

      La comunidad Enmanuel se encuentra en el municipio Ezequiel Zamora, es uno de los 18 municipios que forman parte del estado de Aragua, en Venezuela. Su capital es Villa de Cura.

Geográficamente, Villa de Cura posee una superficie de 448 km² y está ubicada a una altitud de 526 msnm, medidos en la iglesia matriz, mientras que su altitud baja a 521,71 msnm desde la Plaza Bolívar. Está enclavada en un valle entre ríos actualmente secos: El río Curita (antiguamente llamado Cura, motivo del nombre de la ciudad), río Tucutunemo y río Las Minas.

     Según cifras oficiales de los censos realizados por el Instituto Nacional de Estadística, Villa de Cura tiene una población aproximada de 89 364 habitantes, de entre los cuales 44 658 personas son hombres y 44 706, mujeres.

        La economía villacurana en principio consistía de la ganadería, la agricultura y la comercialización, pero con el paso del tiempo fue decantando más por el comercio y la industrialización.

     Situación actual

      En sus inicios las principales actividades económicas de sustento para la ciudad eran las agrícolas; sin embargo, con el crecimiento poblacional, las tierras fueron siendo utilizadas para el urbanismo, solo los valles de Tucutunemo son reconocidos en el municipio Zamora como zona agrícola. Paralelamente con la industrialización a nivel nacional, Villa de Cura no se quedó atrás y se puso a la par del resto de las ciudades. El comercio se extendió y a esto se unió la apertura de empresas en la ciudad.

      Para la investigación se emplearon métodos como: histórico-lógico, análisis-síntesis, recolección de datos, observación, encuestas, entrevistas, entre otros.

      Producto al incremento poblacional y a las necesidades de facilitar el buen vivir de los habitantes de esa comunidad, con el fin de lograr mejoras entre sus pobladores se aplicó el MIAPT, tomando como base la socialización de experiencias.

    El MIAPT consta de las siguientes fases:

Primera fase. Diagnóstico planificado y sistemático.

Segunda fase. Planificación y construcción del plan de acción.

Tercera fase. Ejecución del plan de acción.

 Cuarta fase. Reflexión y evaluación.

            Fase I. Diagnóstico planificado y sistemático.

Esta fase se relaciona con descubrir una preocupación sobre la temática a investigar, se puede llevar a cabo con la búsqueda de testimonios, aportes y consideraciones de los investigadores interesados en ella; además, permite la recolección de la información necesaria para clarificar y saber más acerca de cuál es el origen y evolución de la situación temática o problemática. Es importante ser capaz de describir y comprender lo que realmente se está haciendo. El diagnóstico constituye un mecanismo para que los miembros de las comunidades y los participantes en las organizaciones de base y la población en general, reflexione sobre sus vivencias, compartan y analicen sus problemas y potencialidades y definan estrategias para mejorar sus vidas.

 Acciones

1-        Constituir las comisiones de trabajo con los equipos de sistematización y las tareas de cada miembro.

2-        Estudiar los documentos necesarios relacionados con la implementación del MIAP

3-        Precisar los instrumentos a utilizar para el diagnóstico, en función de comprobar el nivel de desarrollo alcanzado en los aspectos a investigar, así como las insuficiencias y potencialidades.

4-        Facilitar el intercambio con las personas de la comunidad para favorecer la emisión de criterios relacionados con el autodiagnóstico.

5-        Determinar y ubicar el problema y sus causas.

6-        Iniciar del trabajo de campo (entrevistas individuales, encuestas, conversatorios a representantes institucionales y asociativos, censos, juego de roles, reuniones comunitarias).

7-        Contrastar paradigmas tradicionales y nuevos enfoques.

8-        Recoger, procesar e interpretar datos para realizar la reconstrucción ordenada de las experiencias en las mesas de trabajos.

9-        Analizar los recursos con los que cuenta la comunidad.

Fase II. Planificación y construcción del plan de acción

Conocida la realidad y delimitado el problema se intencionan algunos encuentros con los interesados, a fin de delinear las acciones acordadas por consenso que el grupo considere más acertadas para la solución de la situación identificada o los problemas existentes en un área de conocimiento y en la comunidad. El plan general que se elabore debe ser lo suficientemente dúctil como para que pueda incorporar aspectos no previstos en el transcurso de la investigación que podrán ser integrados en las acciones ya establecidas.

Acciones:

1.        Describir la situación problemática y delimitar los objetivos.

2.        Organizar la secuencia de actuación.

3.        Describir cómo se va a relacionar el grupo de investigación con otras personas implicadas o interesadas en el tema abordado.

4.        Describir cómo se van a controlar las mejoras generadas por la investigación.

5.        Precisar las tareas a desarrollar y el tiempo para cada actividad.

6.        Desarrollar talleres con la implementación del MIAP.

7.        Planificar el proyecto de sistematización de experiencia teniendo en cuenta la demanda inicial y justificación de la investigación, objetivos generales y específicos y cronograma en el que se temporalicen las fases del proceso.

8.        Analizar e interpretar la crítica de las experiencias.

9.        Determinar cuál es el problema que afecta a una mayor cantidad de personas y cuál es el que dificulta el trabajo para proponer soluciones.

Fase III. Ejecución del plan de acción.

Ejecución del plan de acción que previamente se ha construido y que representa las acciones tendientes a lograr las mejoras, las transformaciones o los cambios que se consideren pertinentes.  Tiene la finalidad esencial de intervenir y poner en marcha cambios que modifiquen la realidad estudiada con las propuestas transformadoras aprendidas desde la experiencia.

Acciones:

1-        Seguimiento a la documentación aplicada para determinar la necesidad de sistematizar todas esas prácticas significativas.

2-        Realizar, a través de talleres, la preparación del personal encargado de desarrollar la sistematización.

3-        Organizar y desarrollar las mesas de trabajos.

4-        Presentar las tareas a desarrollar por cada uno de los integrantes del equipo de sistematización.

5-        Análisis de textos y discursos de experiencias.

6-        Cumplimiento del proyecto de socialización de los resultados.

7-        Caracterización demográfica, social e histórica de la comunidad.

Fase IV. Reflexión y evaluación.

Es el momento de analizar, interpretar y sacar conclusiones. Comprende procesos de reflexión permanente, durante el desarrollo de la investigación, además de la sistematización, codificación, categorización de la información, y la respectiva consolidación del informe de investigación que da cuenta de las acciones, reflexiones y transformaciones propiciadas a lo largo de la investigación, la evaluación, ya sea mediante los sistemas ortodoxos en las ciencias sociales o, simplemente, estimando la efectividad de la acción en cuanto a los cambios logrados. Esta fase constituye el punto de partida para el inicio de un nuevo proceso de identificación de necesidades.

Acciones:

1.        Controlar sistemáticamente el desarrollo alcanzado por los integrantes del equipo de sistematización.

2.        Evaluar la efectividad en el desarrollo del proyecto de sistematización, lo que permitirá avanzar hacia un cambio o transformación en la comunidad.

3.        Elaboración y entrega del informe final de sistematización de la experiencia

      Pasos para sistematizar una experiencia:

  1. Vivir la experiencia. Tener un panorama histórico.
  2. Definir el objetivo de sistematización.
  3. Definir los objetivos.
  4. Definir el eje de sistematización.
  5. Elaborar un plan de sistematización.
  6. Recuperación histórica de la experiencia.
  7. Ordenamiento de información.
  8. Análisis e interpretación crítica de la experiencia.
  9. Elaboración de conclusiones.
  10. Elaboración de productos de comunicación.

Análisis y discusión de los resultados  

     Con la aplicación del MIAPT y la sistematización de experiencia se determinaron las siguientes problemáticas en la comunidad Enmanuel, municipio Ezequiel Zamora, Estado de Aragua, en Venezuela:

    Solicitudes:

      Teniendo en cuenta las solicitudes, se realizan las mesas de trabajos aplicando en cada una de ellas los  programas sociales:

      Actividades realizadas teniendo en cuenta algunos de los programas sociales

   Abordaje en la comunidad para llevar a cabo las acciones por el I.N.N.

Siendo el jueves 23 de junio del 2022 se realiza la visita a la comunidad Enmanuel para implementar los programas sociales, desarrollando las actividades de las mesas de trabajos, con la participación (como invitada) de la directora de la escuela Dr. Casanova Godoy, la compañera Adriana Paredes.

Mesa de trabajo: Escolarización y crianza amorosa.

Las propuestas y acciones

• Crear un simoncito, para las 11 comunidades, trabajando de conjunto el representante con todas las organizaciones que apoyan al gobierno y todas las misiones sociales.

•La debilidad: por la pandemia, los padres no les prestan la atención debida a sus hijos.

• Hacer un casa a casa para llevar la información a toda la familia.

• Hacer el llamado a los representantes y seguimiento a la problemática de salud.

•Ofrecer formación a la representante cuando vaya a retirar la bolsa.

•Rescatar los valores que se han perdido (solidaridad, humanismo, respeto, entre otros).

•Realizar trabajos articulados con la comunidad, para conocer las situaciones que tengan las viviendas (piso, techo, carpintería, servicios de electricidad, agua, gas, destino final de los desechos) apoyándose en los maestros albañiles de la comunidad.

•Realizar un censo para actualizar información sobre cuántos niños no están estudiando y cuántos niños están estudiando. Así como el nivel educacional que presentan. Territorializar.

    Debilidad:

Falta de comunicación de la directora de la escuela Casanova Godoy, se hace un llamado a la Unidades de Batalla Bolívar y Chávez (UBCH) “Abordaje a la comunidad". La formación al líder.

     Propuesta:

•        Mantener un nivel de comunicación entre los habitantes y sus dirigentes.

•        La integración de todas las fuerzas vivas en los territorios.

•        Tiene que salir un control y seguimiento sistemáticos.

•           Que la escuela Casanova Godoy se convierta en una "Escuela de formación" para todos los habitantes de la comunidad.

•        Un equipo multidisciplinario encargado de focalizar deficiencias presentadas en la comunidad para buscar vías de soluciones rápidas y eficaces.

       Mesa de trabajo Agroecología.

        Con la participación de la compañera Belén Arteaga, directora de la Escuela Agroecológica Indio Rangel, se realiza un reencuentro  para planificar  cómo elaborar el proceso y la cartografía productiva.

    El compañero Williams Zamora, de la comunidad, es el encargado de propiciar el método para organizarlos, para desarrollar la mesa de soberanía agroalimentaria, formando varias áreas y la cartografía.

     En la cartografía social,  se buscan datos, tales como: ¿cuántas familias hay en el territorio? ¿Cuántos patios productivos hay? ¿Cuántos rubros hay en el terreno? ¿Con cuáles y cuántos implementos agrícolas cuenta la comunidad? ¿Con cuáles productos para semillas se cuenta?

•        Miguel Díaz (Líder del equipo promotor de la Comunidad Enmanuel).

•        Esmeralda Aguilar (Equipo promotor de la Comunidad Enmanuel)

•        Carlos Sánchez (Comunidad Enmanuel)

   Cantidad de personas que participaron: 102 habitantes de la comunidad Enmanuel.

   Temas que se desarrollaron:

   Elección de voceros de la mesa de trabajo de Agroecología.  Seis voceros miembros de mesa de trabajo.

  Acuerdos:

1.        Realizar una cartografía social en el territorio para identificar los recursos con los que se cuenta y el croquis del área que se va a trabajar y ponerlos en función del beneficio social.

2.        Realizar matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) de la comuna.

3.    Confirmación del grupo de WhatsApp para establecer las comunicaciones entre los habitantes de la comunidad. Responsable. (Miguel Zapata).

4.        Transmitir la información por correo electrónicos.

5.        Sumar a otros miembros a la mesa de trabajo de Agroecología.

6.        Traer el potencial productivo de la comunidad.

7        Postularse para el área productiva y formativa.

8.        Traer propuestas de los voceros que van asumir el aula productiva y la formativa.            9.        Estudio del suelo para la factibilidad del terreno.

Conclusiones

  1. La Investigación Acción Participativa y Transformadora posibilita poner los instrumentos de la ciencia y de la educación al servicio de la construcción de un conocimiento colectivo y científico, que ayude a fortalecer la organización y la capacidad de participación social, en este caso de los habitantes de la comunidad Enmanuel.
  2. A través de la sistematización de experiencias y/o prácticas se producen procesos de aprendizaje, la generación de nuevos conocimientos, además, de esta manera se busca la participación activa de los actores de organizaciones sociales e instituciones educativas.
  3. La aplicación del MIAPT y la sistematización de experiencia permitió detectar los principales problemas por los que atraviesa la comunidad Enmanuel y buscar las posibles vías de solución, a través de las mesas de trabajos que responden a los programas sociales.

Referencias bibliográficas

Capó, W. A., Arteaga, B. A., Capó, M. Y., Capó, S.E., García, E.C., Montenegro, E.A., y Alcalá, P.R. (2010). La Sistematización de Experiencias: un método para impulsar procesos emancipadores. Venezuela. Fundación Editorial El perro y la rana. Depósito Legal: lf: 0220108003287, ISBN: 978-980-14-1289-2.

Cohen, L. y Manion, L. (1990). Métodos de investigación educativa. Madrid: La muralla. http://hdl.handle.net/10553/112723.

Equipo editorial Etecé (2020). Comunidad. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/comunidad/. Última edición Fuente: https://concepto.de/comunidad/#ixzz7XKfa35ml

González, V. (2001). Psicología para educadores. La Habana: Pueblo y Educación.

Greenwood, D., y Levin, M. (1998). An Introduction to Action Research. California: Sage Publications

Guerra, Ll. A., Pérez, F., y Fajardo, M.R. (2022). Fundamentos teóricos que sustentan la función de la familia y su influencia en la educación. Revista Científico – Educacional de la Provincia Granma, ROCA, volumen 18, Número 2 (abril-junio) RPNS: 2090 │ ISSN: 2074-0735 https://roca.udg.co.cu

Jara, O.  (2018). La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos posibles. Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano CINDE ISBN: 978-958-8045-47-4 (impreso) ISBN: 978-958-8045-48-1 (PDF) Primera edición, Colombia, https://repository.cinde.org.co/bitstream/handle/20.500.11907/2121/Libro%20sistematizacio%CC%81n%20Cinde-Web.pdf?sequence=1&isAllowed=y 

López, P., Salles, V., y Tuirán, R. (2001). Familias y hogares: Pervivencias y transformaciones en un horizonte de largo plazo, en la Población de México. Tendencias y perspectivas sociodemográficas hacia el siglo XXI, México. (p.636).

Oxford Languages 8(2020). Definiciones de Acción, https://es.wikipedia.org/wiki/Acci%C3%B3n

Rodríguez, M.  (2021). Concepción educativa para un envejecimiento saludable en la comunidad el Río del municipio Jaruco. Revista Científico- Educacional de la Provincia Granma ROCA. (Original) Vol 17, No 4. ISSN: 2074-0735. RNPS: 2090 https://roca.udg.co.cu

Rodríguez, M.A., Álvarez, A.B., y Hidalgo, Y. (2019) Educación para la convivencia familiar hacia la promoción de estilos de vida saludables en la primera infancia. Revista Científico- Educacional de la Provincia Granma. ROCA, Vol.15 No. 1, enero-marzo. ISSN: 2074-0735. RNPS: 2090 https://roca.udg.co.cu

Sánchez, X., y Lázaro, B. (2017) La formación y superación profesional en función del desarrollo local y comunitario. Revista Científico – Educacional de la Provincia Granma. Revista ROCA. (Original) Vol.13 No.3, (julio-septiembre). ISSN: 2074-0735. RNPS: 2090 https://roca.udg.co.cu

Santana, A., y García, J. (2022). La educación permanente para el trabajo comunitario, una caracterización de su viabilidad. Revista Científico – Educacional de la Provincia Granma. ROCA, Revisión. Vol. 18, Número 2 (abril-junio), ISSN: 2074-0735. RPNS: 2090 https://roca.udg.co.cu

Selener, D. (1997). Participatory action research and social change. NY: Cornell University Participatory Action Research Network.

Torres, R. M. (1988). Educación popular: un encuentro con Paulo Freire, Buenos Aires https://www.kiosco.bandec.cu/kiosco/

Virelles, I.A., Arceo, E., y González, E.M. (2020). Acciones educativas ambientales en la comunidad. Una mirada necesaria para un cambio. Revista Granmense de Desarrollo Local. REDEL. Revisión. Vol.16.  ISSN: 2664-3065. RNPS: 2448 https://roca.udg.co.cu