Comportamiento del
tabaquismo en los adolescentes del Consultorio 11 del municipio Yara (Original)
Smoking
behavior in adolescents from Clinic 11 of the Yara
municipality (Original)
Ileana Quevedo Lorenzo. Doctora en Medicina. Especialista de Primer y Segundo Grado en Medicina
General Integral. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Auxiliar.
Investigador Agregado. Centro Municipal de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Yara. Granma. Cuba. iquevedo@infomed.sld.cu
Adriana de la Caridad Yañez Crombet. Doctora en Medicina. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Especialista de
Primer y Segundo Grado en Higiene y Epidemiología. Profesor Auxiliar. Centro Municipal de Higiene, Epidemiología y Microbiología Yara. Granma. Cuba. adrianacyc@infomed.sld.cu
Blanca Anisia
Gainza González. Licenciada en Gestión de la Información en Salud. Profesor Auxiliar.
Investigador Agregado. Policlínico Docente Luis E. de la Páz
Reina. Centro Universitario Municipal. Yara. Granma. Cuba. bgainza@infomed.sld.cu
Imilsis Pérez Sariol.
Doctora en Medicina. Especialista
de Primer Grado en Medicina General Integral. Profesor Asistente.
Policlínico Docente Luis E. de la Páz Reina.
Centro Universitario Municipal. Yara. Granma. Cuba. imilsispsariol@infomed.sld.cu
Recibido: 18-12-2023/Aceptado: 11-02-2024
Resumen
El hábito de
fumar es una de las adicciones más frecuentes en la adolescencia, por lo que
constituye un problema de salud familiar y social. El artículo que se
presenta tiene como objetivo evaluar el comportamiento del hábito de fumar en adolescentes
del Consultorio 11, perteneciente al Policlínico Luis Enrique de la Paz
Reina del municipio Yara, provincia Granma, en el periodo enero-septiembre de
2023. El universo quedó constituido por 62 adolescentes con edades
comprendidas entre 11 y 19 años y la muestra, por 25
seleccionados mediante la aplicación de un muestreo aleatorio simple. Se realizó
un diagnóstico para identificar las adicciones más
frecuentes en los adolescentes; el hábito de fumar como factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, respiratorias,
cerebrovasculares y otras; la repercusión social del hábito de fumar; la prevención y las complicaciones; así como
las causas que motivaron el consumo de cigarrillos en
los adolescentes. Como principales resultados se obtuvieron que el hábito de
fumar fue más frecuente en el grupo de edad de 17-19 (52%);
un predominio del sexo masculino (68%) y como
principal causa que motivó la práctica fue el antecedente de
al menos un padre fumador (92%). Con la evaluación realizada, se
obtuvo un instrumento para implementar acciones educativas dirigidas a este
grupo etario con las que se revierta la práctica de este mal hábito en los
adolescentes.
Palabras clave: hábito de fumar; tabaquismo; estrategia
educativa; adolescencia.
Abstract
Smoking is one of the most frequent addictions in
adolescence, which constitutes a family and social health problem. The
objective of this article is to evaluate the behavior of smoking in adolescents
of the Clinic 11, belonging to the Luis Enrique de la Paz Reina Polyclinic of Yara municipality, Granma province, in the period
January-September 2023. The universe was constituted by 62 adolescents between
11 and 19 years old and the sample, by 25 selected through the application of a
simple random sampling. A diagnosis was made to identify the most frequent
addictions in adolescents; smoking as a risk factor for cardiovascular,
respiratory, cerebrovascular and other diseases; the social repercussions of
smoking; prevention and complications; and the causes of cigarette consumption
in adolescents. The main results showed that smoking was more frequent in the
17-19 age group (52%); a predominance of the male sex (68%) and the main reason
for smoking was the history of at least one parent who smoked (92%). With the
evaluation carried out, an instrument was obtained to implement educational
actions aimed at this age group in order to reverse the practice of this bad
habit in adolescents.
Keywords: smoking habit; smoking; educational
strategy; adolescence.
Introducción
El tabaquismo consiste en una dependencia o adicción hacia al
tabaco, que produce una intoxicación del organismo, disminuye la salud del fumador, propicia la
aparición de enfermedades y reduce las perspectivas de vida de la población
fumadora, como plantean Otero et al. (2018). El tema ha sido
ampliamente analizado (Valdés et al., 2022); sin embargo, todavía son muchas
las aristas y enfoques en los que se necesita profundizar.
De acuerdo con
Zurbarán et al. (2020) y Hernández et al. (2022), el tabaquismo se ha convertido
hoy en la primera causa evitable de morbilidad y mortalidad prematura en los
países occidentales. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud
(OMS, 2020):
El tabaco mata en el mundo a más de ocho millones de personas cada año.
Más de siete millones de esas muertes se deben al consumo directo del tabaco y
aproximadamente 1,2 millones al humo ajeno al que están expuestos los no
fumadores. (p.1)
Suárez y Caro (2021)
afirman que en el mundo se consumen 15 billones de cigarrillos diarios:
en los países desarrollados fuman el 35% hombres y el 22% mujeres; en los
países en vías de desarrollo, el 50% son hombres y el 9% mujeres.
Internacionalmente el tabaquismo es el
responsable del 30% de la mortalidad anual, el 33% de la mortalidad por
cáncer de pulmón, el 75% de las bronquitis crónicas y el enfisema y el 25% de
las cardiopatías isquémicas.
Para Conde et al.
(1997) y Cala y González (1999) (citados por Ochoa & Enamorado, 2004):
En Cuba, el análisis de la estadística de salud pone de relieve la
importancia cada vez mayor de las enfermedades asociadas con el hábito de
fumar, anualmente el número de funciones por enfermedades de conocida relación
con este mal hábito alcanza proporciones importantes, en el país hay una
prevalencia de 61,66% en hombres y 36,79% de mujeres en la población de 15 años
con hábito de fumar. (p.2)
En lo que respecta a
las principales causas de muerte en Cuba, relacionadas con el hábito de fumar
como factor de riesgo, podemos citar en primer lugar las enfermedades
cardiovasculares; como segunda causa encontramos los tumores malignos y en tercer lugar, las enfermedades
cerebrovasculares (Otero et
al., 2018).
De acuerdo con
Iglesias et al. (2018), hasta septiembre del
año 2023 en la provincia Granma se reportaron 1364 fallecidos por enfermedades
cardiovasculares, para una tasa de
mortalidad de 222,9; por tumores malignos, 1155 fallecidos, para una tasa de
prevalencia de 193,4 y por enfermedades cerebrovasculares, 615, para una tasa de prevalencia de 105.3. En
todos los casos el hábito de fumar constituye un factor de riesgo importante en
la génesis de estas enfermedades.
En el
municipio Yara, excluyendo pocas excepciones, en la población predominan los
fumadores de diverso tipo: pasivos o activos, voluntarios o involuntarios, por
lo que en el trabajo del médico de familia resulta de vital importancia conocer
el estado actual del tema en cada uno de los grupos etarios, con énfasis en los
adolescentes, para poder realizar estrategias de intervención educativa
encaminadas a modificar el nivel de información sobre las consecuencias de la
práctica de este nocivo hábito para la salud individual y familiar, así como su
repercusión social, en pos de fomentar estilos de vida saludables. Por lo
anteriormente expuesto, se plantea como objetivo del artículo evaluar el
comportamiento del hábito de fumar en
adolescentes del Consultorio 11, perteneciente al Policlínico Luis Enrique de la Paz
Reina del municipio Yara, provincia Granma, en el periodo enero-septiembre de
2023.
Materiales y métodos
La investigación se desarrolló en el Consultorio 11 del
Policlínico Docente Luis Enrique de la Paz Reina, ubicado en el municipio Yara,
durante el periodo enero-septiembre de 2023. El universo quedó constituido por 62
adolescente con edades comprendidas entre
los 11 y los 19 años, que practicaban
el hábito de fumar. La muestra
quedó representada por 25 pacientes,
seleccionados mediante un muestreo
aleatorio simple.
Se realizó un estudio de intervención, el
cual, según la planificación de la toma de datos, se clasifica como
prospectivo; según el número de ocasiones en que se mide la variable de
estudio, transversal y según el número de variables analíticas, descriptivo.
Criterios
de inclusión:
·
Pacientes entre 11 y 19 años.
·
Pacientes que estuvieron de acuerdo en participar en la
investigación.
·
Estar apto, física y mentalmente.
Criterios
de exclusión:
·
Que el paciente no desee participar en la
investigación.
·
Que el familiar no lo autorice a
participar en la intervención.
·
Que el paciente
no se encuentre en el área de salud en el momento
de la investigación.
Se evaluaron las adicciones más frecuentes en los adolescentes; el hábito de fumar como factor de riesgo
para las
enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cerebrovasculares y otras; la repercusión social del hábito de
fumar; su prevención y las complicaciones. Como causas que
motivaron el hábito de fumar fueron establecidas: el sentirse
adulto, curiosidad, al menos un padre fumador, amigos fumadores, necesidad
de llamar la atención y el relajarse.
Análisis y discusión de los resultados
Correa et al. (2020, citado
por Salgado et al., 2021) afirman que el
hábito de fumar: "es considerado un problema de salud pública, por su
magnitud, por las consecuencias sanitarias que conlleva y por los elevados
costos económicos y sociales que genera" (p.3).
En la investigación desarrollada, entre los
adolescentes fumadores del Consultorio 11 predominó el grupo de edad de 17 a 19
(52%), seguido por el de 14 a 16 años (40%); los menos representativos fueron
los de 11 a 13 (8%), según se muestra en la tabla 1.
Tabla 1. Distribución de los adolescentes fumadores
según los grupos de edades
Grupos de
edades |
No |
% |
11-13 |
2 |
8 |
14-16 |
10 |
40 |
17-19 |
13 |
52 |
Total |
25 |
100 |
Fuente: elaboración propia.
Frecuentemente se reporta que el
consumo de tabaco comienza en la adolescencia temprana; sin embargo, Iglesias
et al. (2018) lo sitúan después de los 14 años. Legrá et al. (2014), en
estudios realizados a pacientes con enfermedad
pulmonar obstructiva crónica, señalan
que el consumo de cigarro
predomina en el grupo comprendido entre
los 18 y los 19 años.
Otero et al. (2018) encontraron que
las edades más afectadas estaban comprendidas entre los 15 y los 16 años, con
una media de 15,5 años, resultados que difieren de la presente investigación.
Salgado et al. (2021) señalaron en su estudio que la prevalencia del tabaquismo
es mayor en las personas de 18 años o más. Los autores del
presente estudio consideran que en esta etapa de la vida, existe una tendencia
biológica al desequilibrio entre los mecanismos cerebrales que subyacen al
procesamiento de las recompensas y los que se ocupan de la información social y
emocional, lo que conlleva a que el
adolescente se exponga a situaciones de extrema vulnerabilidad y se implique en
conductas de riesgo como es el hábito de fumar, tal y como señalan Fonseca et
al. (2021).
En la tabla 2 se
ilustra la distribución de los adolescentes fumadores según el sexo,
destacándose la prevalencia del masculino (68%) sobre el femenino, el que
aportó el 32%.
Tabla 2. Distribución de los adolescentes fumadores
según el sexo
Sexo |
No |
% |
Masculino |
17 |
68 |
Femenino |
8 |
32 |
Total |
25 |
100 |
Fuente: elaboración propia.
Estos resultados coinciden con los de Iglesias
et al. (2018), quienes encontraron un predominio del tabaquismo en hombres, en proporciones que van desde
5:1 hasta 7:1. En un análisis de la prevalencia entre
el sexo masculino y femenino en cuanto al hábito de fumar, Ariza et al. (2003)
y Córdova et al. (2006) (citados por González et al., 2012) plantean que:
Con
respecto al sexo, históricamente la población masculina ha presentado una
prevalencia mundial alta, esto se atribuye a que las mujeres fuman menos
cigarrillos por día, tienden a usar cigarrillos con un contenido menor de
nicotina, y no inhalan tan profundamente como los hombres. Sin embargo, no está
claro si esto se debe a diferencias en la sensibilidad a la nicotina o a otras
variables que afectan a las mujeres de manera diferente, tales como factores
sociales o aspectos sensoriales al fumar; en estudios revisados encontramos que
el hábito en las mujeres ha aumentado considerablemente, al igual que la
tendencia mundial. (p.287)
En Cuba las diferencias entre los índices de consumo
de adolescentes masculinos y femeninos no son marcadas, según lo expresado por
el Programa Nacional de Control del Tabaquismo del Ministerio de Salud Pública,
aunque no se reflejó así en el estudio realizado, donde el sexo masculino
predominó sobre el femenino de manera significativa. Esa tendencia se ha ido
modificando en relación con cada contexto socioeconómico. Plantean Núñez y
Núñez (2007, citados por González
et al., 2012) que: "existen países como Suecia, donde el consumo es mayor
en mujeres que en hombres (24 % y 22 %, respectivamente)" (p.287). Tal tendencia debe continuar siendo
investigada.
Suárez (2018) y Gorrita et al. (2029) (citados por
Rondón et al, 2020), señalan que: "Aunque el sexo masculino es el más directamente afectado por el hábito de fumar, ningún
factor demográfico parece
ejercer un rol significativamente protector, por tanto, ambos
sexos están en condiciones de verse
afectados por el tabaquismo" (p.7).
Los autores consideran que el predominio del sexo masculino en la
investigación se encuentra relacionada con la búsqueda de placer, el inicio precoz de hábitos tóxicos, la
incorporación a grupos de referencia, el manejo de las tensiones y la tendencia a la superioridad
de género, sin dejar de destacar que ambos sexos en esta etapa de la vida poseen factores
psicosociales favorables para el consumo.
Dentro de las causas que motivaron el hábito
de fumar (tabla 3), la más significativa fue el antecedente de al menos un
padre fumador (92%), seguido en orden decreciente por los amigos fumadores
(84%), la necesidad de relajarse (80%), los intentos de llamar la atención
(64%), el deseo de sentirse adulto (40%) y el menos significativo, la
curiosidad (32%).
Tabla 3. Causas que motivaron el hábito de fumar
Causas que motivaron el hábito de fumar |
No |
% |
Sentirse adulto |
10 |
40 |
Curiosidad |
8 |
32 |
Al menos un padre fumador |
23 |
92 |
Amigos fumadores |
21 |
84 |
Llamar la atención |
16 |
64 |
Relajarse |
20 |
80 |
Fuente: elaboración propia.
Al respecto, Montero (2005, citado por
González et al., 2012) plantea que:
Aparece
también como un posible factor causal del surgimiento precoz del hábito de
fumar, la baja autoestima, y el estar expuesto desde estadios iniciales de la
vida a modelos fumadores, constituye el primer factor influyente, más aún si
son modelos valorados positivamente por el niño o adolescente, y sobre todo si
son modelos que no solo consienten, sino que estimulan la adicción, aunque sea
indirectamente, tales como: padres y madres que fuman, héroes y heroínas de los
medios de comunicación (cine, TV, etc.), los cuales incentivan conductas
imitativas en niños y jóvenes, que los hacen presa fácil de esta adicción;
resulta difícil descalificar o impedir conductas indeseadas cuando estas son
asumidas abiertamente por personas queridas y significativas. Varios autores coinciden en
que este es un punto de partida para erradicar el tabaquismo.
(p.287)
Iglesias et al. (2018) destacan la
influencia familiar en la aparición del
hábito de fumar. Los resultados de esta
investigación demuestran la influencia del medio familiar para el inicio del
consumo de cigarrillos, siendo los padres en reiteradas ocasiones, aunque
no de forma intencional, los que estimulan a los hijos a este hábito, sin
evaluar los perjuicios que esto trae consigo.
Arévalo y Baquedano (1997, citados por Berdasquera et al., 2005) afirman que:
Más del 60 %
de las personas que abusan del tabaco tienen familiares que también han sufrido
problemas de esta índole, ya que el entorno donde por primera vez se
entra en contacto con este hábito es en la familia, que influye con su
comportamiento en la formación y el desarrollo de sus hijos, antes incluso de
su concepción o nacimiento. Salud y educación deben trabajar de forma conjunta
y armónica para aplicar y perfeccionar su metodología, en aras de educar a los
niños y adolescentes, creando estilos de vida menos riesgosos para ellos;
y para que sean capaces también con su incalculable acción multiplicadora, de
modificar y crear estilos de vida más saludables en el personal docente, en la
familia y en la comunidad. (p.8)
Para Satcher
(2001, citado por Cuéllar et al., 2017): "son importantes las
consecuencias funestas que trae el hábito tabáquico en las adolescentes del
sexo femenino, por su capacidad de embarazarse, su efecto negativo para la
lactancia materna y someter al bebe al consumo pasivo" (p.9). Una de las
principales motivaciones de los
adolescentes por la práctica del consumo de cigarrillos, es imitar a sus
amigos. En esto se coincide con Montero (2005) y Álvarez et al. (2007) (citados
por González et al., 2012) quienes afirman que:
La pertenencia a grupos de pares que fuman,
brinda una elevada probabilidad de que los jóvenes experimenten el tabaco y de
que continúen con la iniciación de su consumo, teniendo en cuenta que una de
las características de los adolescentes es la tendencia grupal, y que este es
un modo de ganar aceptación entre iguales. (p.287)
Hernández et al.
(2022) plantean que en la adolescencia se fijan muchos patrones de conducta de
nuestra vida futura, y entre ellos está la práctica de nuevos hábitos tóxicos
para la salud. Uno de los procesos mediante el cual es posible tal aprendizaje
es a través de la observación y reproducción de tales patrones,
fundamentalmente si son practicados por personas de su misma edad.
Otras de las posibles motivaciones para practicar el
hábito de fumar es la necesidad de sentirse relajado, pues hay que tener
presente que en esta etapa de la vida el estrés juega un papel primordial, lo
que demuestra la necesidad de incorporar en la formación de los adolescentes y
jóvenes, herramientas psicológicas para el manejo adecuado de situaciones
estresantes, según Salgado et al. (2021).
Pallia
(2007, citado por Cuéllar et al., 2017) considera que:
Es cierto el
sentido de que fumar pueda dar una pista acerca de la diferencia existente
entre los sentimientos de "experimentar", o "ya soy grande"
y compensar: "me siento mejor…" pero en cada adolescente fumador hay
que considerar que como ser biopsicosocial siempre intervienen factores
constitucionales, genéticos, la carga hereditaria, experiencias vividas y
características del medio ambiente, en mutua interinfluencia. (p.8)
El conocimiento de las características
de cada una de las adicciones y de las situaciones de riesgo, determinarán las
estrategias que deben seguirse para la prevención del tabaquismo. El estudio
corroboró que el 76% de los adolescentes fumadores tenían un conocimiento
inadecuado de lo perjudicial que es para la salud el hábito de fumar (tabla 4).
Tabla 4. Nivel de conocimiento sobre el hábito de
fumar
Nivel
de conocimiento |
No % |
|
Adecuado |
6 |
24 |
Inadecuado |
19 |
76 |
Total |
25 |
100 |
Fuente: elaboración propia.
El papel del médico de familia en la prevención de
enfermedades y en la promoción de salud es esencial, pues si en la Atención
Primaria de la Salud se fomentaran, desde edades tempranas, estilos de vida
saludables en la población, la incidencia de muchos hábitos tóxicos y el patrón
de comportamiento de variadas enfermedades serían diferentes. Entonces, es vital la realización de estrategias
educativas por parte de los equipos básicos de salud, encaminadas a fortalecer el
nivel de conocimientos de los adolescentes y de la población en general,
acerca de las consecuencias del hábito de fumar para la salud individual y familiar.
También es necesario que la sociedad cubana favorezca, desde la actividad
profiláctica, la adopción de estilos de vida alejados de las adicciones.
Conclusiones
1.
El hábito de fumar constituye un
serio problema social y de salud en los adolescentes del municipio Yara.
2.
En la investigación realizada
predominó el hábito de fumar en el sexo masculino y en la adolescencia tardía.
3.
Los antecedentes familiares
constituyeron la causa principal de la práctica del hábito.
4.
El 76% de los adolescentes
desconocían los efectos perjudiciales del hábito de fumar.
Referencias bibliográficas
Berdasquera, D.,
González, O., Suárez, C. L., Gala, A. &
Oropesa, L. (2005). Hábito de fumar en
trabajadores de la salud después de una estrategia de intervención. Revista Cubana de Medicina General
Integral, 21(3-4). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252005000300008
Cuéllar, J., Pérez, M., Quintana, M. & Castro, N. (2017). Caracterización
del hábito tabáquico en adolescentes de un consultorio del médico de familia. MediMay, Revista de Ciencias Médicas de Mayabeque, 24(3). https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1134/1493
Fonseca,
M., Ortiz, Y., Martínez, N., Rosales, A. & Proenza,
D. (2021). Factores de riesgo asociados a la periodontitis crónica en pacientes
adultos. Multimed, 25(6). http://scielo.sld.cu/pdf/mmed/v25n6/1028-4818-mmed-25-06-e2251.pdf
González, J. A., Díaz, J. A., Díaz, K. A. &
Avalos, M. M. (2012). Hábito de fumar en la adolescencia. Revista Cubana de Medicina General Integral, 28(3). http://scielo.sld.cu/pdf/mgi/v28n3/mgi07312.pdf
Hernández,
Y., Rodríguez, A., Marrero, I., Mora, C. M. & Mesa, Z. T. (2022). Comportamiento del tabaquismo en
estudiantes de primer año de medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de
Cienfuegos. Revista Finlay,
12(4), 467-474. http://scielo.sld.cu/pdf/rf/v12n4/2221-2434-rf-12-04-467.pdf
Iglesias,
O., Escalona, A., Escalona, M. & Álvarez, A. B. (2018). Efecto del uso de
las drogas y los peligros que su consumo implica jóvenes y estudiantes. Multimed, 22(6),
1280-1298. https://www.medigraphic.com/pdfs/multimed/mul-2018/mul186p.pdf
Legrá, N., Toledano,
Y., Riverón, I., Del Campo, E. & Silvera, S. (2014).
Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con enfermedad
pulmonar obstructiva crónica. MEDISAN,
18(9). http://scielo.sld.cu/pdf/san/v18n9/san13189.pdf
Ochoa,
A. & Enamorado, E. (2004). Incidencia de pacientes fumadores en un grupo
poblacional. Revista Cubana de Enfermería, 20(3). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192004000300004
Organización
Mundial de la Salud. (2020). Declaración
de la OMS: consumo de tabaco y COVID-19. http://www.who.int/es/news/item/11-05-2020-who-statement-tobacco-use-and-covid-19
Otero, S.,
Escalona, P. & Rivero, I. (2018). Hábito de fumar. Cómo abandonar este mal
hábito a través de consejería por el médico de familia. Multimed, 22(3), 713-718. https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/898/1388
Rondón, J.,
Fajardo, M., Morales, C. L., Rondón, R. Y. & Rondón, R. (2020). Intervención educativa acerca del hábito de fumar en
adolescentes. Consultorio 13. Guisa.
2017–2019. Edumed Holguín 2020. IX Jornada
Científica de la SOCECS. http://edumedholguin2020.sld.cu/index.php/edumedholguin/2020/paper/viewFile/334/348
Salgado,
C. E., Torrecilla, R., Pérez, K. & Zayas, E. (2021). Caracterización del
tabaquismo en estudiantes de las ciencias médicas de Cuba. Revista de
Ciencias Médicas de Pinar del Río, 25(4).
http://scielo.sld.cu/pdf/rpr/v25n4/1561-3194-rpr-25-04-e5110.pdf
Suárez,
N. & Caro, B. M. (2021). Costos institucionales en la atención primaria de
salud a los fumadores, Cienfuegos, 2018. Revista
Cubana de Salud Pública, 47(1), e2051. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662021000100011
Valdés,
L., Orraca, O., Lardoeyt,
R., Orraca, M.,
Martínez, Y. & Miló, C. A. (2022).
Enfermedades crónicas y tabaquismo en la infección por SARS-CoV-2 en Pinar del
Río. Revista de Ciencias Médicas de Pinar
del Río, 26(3), e5511. http://scielo.sld.cu/pdf/rpr/v26n3/1561-3194-rpr-26-03-e5511.pdf
Zurbarán,
A. M., Rodríguez, T., Zurbarán, A. & Hernández, C. (2020). Variables
psicológicas, biológicas y sociales que intervienen en el consumo de tabaco en
los adolescentes. Revista Finlay, 10(4), 399-412.
http://scielo.sld.cu/pdf/rf/v10n4/2221-2434-rf-10-04-399.pdf