Sistema de actividades educativas para favorecer la
lactancia materna exclusiva en gestantes (Original)
System of educational
activities to promote exclusive breastfeeding in pregnant women (Original)
Ismaela
del Carmen Mogena Cedeño. Doctora en Medicina.
Especialista de primer grado en Medicina General Integral. Instructor.
Policlínico Docente Comandante “Pedro Sotto Alba”.
Bayamo. Granma. Cuba. imogenacedeno@gmail.com
Juan Alfonso Sosa Cedeño. Licenciado en
Psicología. Máster en Psicología del Deporte. Instructor. Policlínico Docente
Comandante “Pedro Sotto Alba”. Bayamo. Granma. Cuba. alfonsososa590@gmail.com
Yuslania
Yudelkis Ayala Ricardo. Doctora en Medicina. Especialista de primer grado en
Medicina General Integral. Instructor. Policlínico Docente Comandante “Pedro Sotto Alba”. Bayamo. Granma. Cuba. yuslaniaayala@infomed.sld.cu
Recibido: 15-09-2023/Aceptado: 20-12-2023
Resumen
La lactancia materna exclusiva es de vital
importancia para el crecimiento saludable del bebé pues reduce el riesgo de
enfermedades, inmuniza el organismo y acelera la recuperación de la mamá. Teniendo
en cuenta la importancia de la lactancia materna se propone como objetivo elaborar un sistema
de actividades educativas para elevar los conocimientos en torno a la lactancia
materna exclusiva en el período enero - agosto 2023, en el Consultorio Médico
de la Familia no. 7 de la comunidad del Batey del Medio, en el Consejo Popular Mabay. Se realizó un estudio con
predominio de la metodología cualitativa, experimental, descriptiva de corte
transversal. Los principales métodos y técnicas de investigación utilizados son
el histórico-lógico, analítico- sintético, inductivo-deductivo, modelación,
análisis de documento, la observación y la entrevista. Los principales
resultados estuvieron en la identificación de los factores de riesgos y la
propuesta de un sistema de actividades educativas que favorezca una lactancia
materna exclusiva de calidad en el contexto que se investiga.
Palabras
clave: lactancia materna exclusiva;
actividades educativas; gestantes; percepción del riesgo
Abstract
Exclusive
breastfeeding is vital for the healthy growth of the baby because it reduces
the risk of diseases, immunizes the body and accelerates the recovery of the
mother. Taking into account the importance of breastfeeding aims to develop a
system of educational activities to raise knowledge about exclusive
breastfeeding in the period January - August 2023, in the Family Doctor’s Office
no. 7 of the community of Batey del
Medio, in the Popular Council Mabay.
A study was conducted with predominance of qualitative, experimental,
descriptive cross-sectional methodology. The main research methods and
techniques used are historical-logical, analytical-synthetic,
inductive-deductive, modeling, document analysis, observation and interview.
The main results were the identification of risk factors and the proposal of a
system of educational activities that favors exclusive quality breastfeeding in
the context under investigation.
Keywords: excusive breastfeeding; educational activities;
pregnant women; risk perception
Introducción
La lactancia materna
(LM) es un hábito que desde la antigüedad ha estado íntimamente unido a la
alimentación del niño durante los primeros años de su vida (…) De este modo,
para la supervivencia del bebé se ha precisado la leche de la mujer que
mayoritariamente procedía de su madre o en otras ocasiones (por enfermedad o
fallecimiento de la madre, por status social) de una nodriza (Barriuso et al., 2007, p.384).
Según
la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2023), la lactancia materna exclusiva
(LME) es la alimentación del lactante mediante leche materna sin ningún otro
suplemento sólido o líquido, incluyendo el agua. Las sociedades médicas
recomiendan este tipo de lactancia durante los primeros seis meses de vida
(citado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 2023).
En
este sentido la UNICEF (2023) y la OMS (2023) recomiendan que la leche materna
sea el alimento exclusivo de los bebés recién nacidos hasta los seis meses de
edad, y que hasta los dos años se alimenten con combinación de esta con
alimentos adecuados (UNICEF, 2023).
La leche materna
constituye el alimento natural e ideal para niñas y niños recién nacidos y
lactantes. Sus características nutricionales brindan un crecimiento armónico,
si se administra como único nutriente, a libre demanda, durante los primeros
seis meses de vida y, luego de esta edad, complementada con alimentos oportunos
y seguros (González, 2023).
Al
respecto, investigadores nacionales e internacionales, como Álvarez et al.
(2011), abordan los aspectos metodológicos y prácticos para elevar el nivel de
conocimientos en una intervención educativa sobre lactancia materna en madres
adolescentes en Venezuela.
También
Díaz y Soler (2002) hacen referencia a los aspectos epidemiológicos
relacionados con la lactancia materna durante el primer año de vida, en que
encontró una duración media de la lactancia materna exclusiva equivalente a 77
días. Santana et al. (2018) realizan el abordaje de la atención a la salud materno infantil en Cuba, logros y desafíos.
Del primero al siete de
agosto se celebró en más de 170 países la semana mundial de lactancia materna,
destinada a fomentar la lactancia materna, o natural, y a mejorar la salud de
los bebés de todo el mundo. En el caso de Cuba, nuestro gobierno, a través del
Ministerio de Salud Pública garantiza que todas las mujeres puedan acceder a
asesoramiento capacitado sobre lactancia materna (Noda, 2022).
La mala nutrición
durante las primeras etapas del ciclo de vida puede conducir a daños extensos e
irreversibles en el crecimiento físico y el desarrollo del cerebro. En cambio,
la buena nutrición tiene un efecto positivo (Organización Panamericana de la Salud (OPS) & OMS, 2023).
Según Urquizo (2014):
En la preparación a una
madre a la lactancia materna, durante el control prenatal es necesario que se
le pregunte cómo alimentó a sus otros hijos, qué problemas tuvo, si fue
exclusiva o no, qué tiempo amamantó a su hijo, cómo influyó la familia para su
lactancia materna, qué dudas tiene con respecto a la alimentación de su hijo
por nacer. Estas interrogantes permiten identificar el problema e intervenir
oportunamente para resolver dudas o derivar a la madre al pediatra, de manera
que pueda estar preparada cuando nazca su bebé y lograr una lactancia materna
exclusiva (p.171).
En Cuba, la lactancia materna exclusiva, debe ser un
elemento de extraordinaria importancia para mantener la tendencia descendente
de la mortalidad en el niño menor de cinco años (Prendes et
al., 1999).
Aunque está totalmente
demostrada la efectividad de la lactancia materna exclusiva aún no puede
afirmarse que en la provincia Granma exista una comprensión generalizada al
respecto, al resultar alto el número de madres que antes de los seis meses de
nacidos introducen alimentos y agua a sus bebés y otras que incluso no lactan
nunca, lo cual demuestra que falta un mayor trabajo educativo y divulgativo
(Quispe et al., 2015, citado por
Rojas et al., 2019, pp.49-50).
Esta problemática es
una realidad palpable en la provincia Granma, que no está ajena a esta
situación, reportándose menos de un 60% de madres que lactaron exclusivamente a
sus niños y niñas hasta el cuarto mes en el año 2014, y el municipio Manzanillo
aparece con cifras superiores a esta (Dirección Provincial de Salud en Granma,
2021, p. 6).
Al
respecto se considera que desde la práctica profesional se evidencia que existe
la lactancia mixta y el destete precoz por disímiles razones que son dadas a
conocer en las consultas programadas de puericultura para el seguimiento del
infante.
Las
madres refieren varios emergentes sociales en torno a la lactancia mixta y al
destete precoz, fundamentalmente entre los tres o seis meses de nacidos como: tengo
poca leche y el bebé no se llena; tengo necesidad de incorporación laboral y me
es difícil lactar; es necesario combinar otros alimentos porque si se le lacta
solamente luego es difícil que toleren el biberón; la lactancia por mucho
tiempo deforma estéticamente a la mujer; es necesario adaptarlo a otro tipo de
leche pues se hace difícil salir a cualquier parte; estos elementos demuestran
la baja percepción de riesgo que tienen las madres que lactan sobre el escaso
beneficio que brinda la lactancia materna exclusiva.
Ante esta situación resulta
necesario el estudio de aquellos factores que se manifiestan en esta situación
problémica, pues una vez identificados pueden ejecutarse acciones interventivas de corte educativo que favorezcan el
mantenimiento de la lactancia materna hasta los seis meses y así se eleve la
percepción de riesgo.
Teniendo en cuenta la importancia
de la lactancia materna y la necesidad del cumplimiento del Programa Materno
Infantil se declara como objetivo elaborar un sistema de actividades educativas
para elevar los conocimientos en torno a la lactancia materna exclusiva en el
período enero – agosto 2023, en el CMF no. 7 de la comunidad del Batey del
Medio, en el Consejo Popular Mabay.
Materiales
y métodos
La
investigación se desarrolló en el CMF no. 7 de la comunidad del Batey del
Medio, del Policlínico Docente Comandante “Pedro Sotto
Alba” en el Consejo Popular de Mabay, municipio
Bayamo, provincia Granma. Se trabajó con la población de 86 pacientes gestantes
del Consejo Popular de Mabay (féminas mayores de 15
años), y con una muestra intencional de 15 pacientes que fueron madres en ese
período.
Criterios
de inclusión: féminas de 15 años o más, que dieron a luz en el período de la
investigación, con disposición para participar en el estudio y con condiciones
de salud favorables para lactar.
Se
asumieron los criterios y principios básicos de las acciones de la promoción de
salud descritas en la Carta de Ottawa (López y Solar, 2017). Se aplicaron como
métodos científicos, en el nivel teórico: el histórico lógico que permitió estudiar el fenómeno en su proceso
evolutivo, además de visualizar su desarrollo en interacción con las conexiones
prácticas en la realidad social; el analítico-sintético,
para desglosar el fenómeno que se estudia mediante el conocimiento de los
elementos que lo integran, la descomposición del objeto de estudio en sus
partes y luego establecer nexos y relaciones arribando a la valoración de los
resultados, conclusiones y recomendaciones.
De
este mismo nivel teórico, el inductivo-deductivo facilitó la formulación
de nuevas reflexiones y
generalizaciones, en línea con los fundamentos y referentes asumidos del
estudio teórico, que se concretan a lo largo de la
investigación; la modelación
para diseñar las acciones educativas. Este fue un método esencial en la
investigación para la estructuración lógica de las actividades y acciones que
permitieron transformar el objeto de estudio.
Del nivel empírico, la encuesta con el objetivo de
diagnosticar el fenómeno en su realidad, a través del estudio de diferentes
variables, que permitieron la interpretación desde diversos ángulos; el
análisis documental desde la búsqueda de información relacionada con lactancia
materna, en las historias clínicas individuales de los lactantes, documentos rectores
de la lactancia materna y tesis.
Para la evaluación se aplicó el criterio de
expertos en la corroboración de la efectividad práctica del sistema de
actividades educativas elaboradas, que contribuyó a articular de manera sólida
un sistema factible en la solución de la problemática estudiada. Dentro
de este, se aplicó el Método de la Preferencia, por lo que la consulta a cada
experto se realizó de forma individual, y estos entregaron por escrito, las
opiniones y criterios sobre los logros, insuficiencias y deficiencias que, a su
juicio, presenta el sistema propuesto en su concepción teórica y práctica. Se utilizó la estadística
descriptiva, con el objetivo de procesar los datos en función de clarificar los
resultados.
Análisis y discusión de los
resultados
En el
comportamiento de la lactancia según la edad de las madre se evidenció que las
madres mayores de 20 años fueron las que practicaron la lactancia por más de
cuatro meses; un 26,66% la practicó por un período de tiempo menor de tres
meses y, dentro de este grupo, las menores de 20 años de edad fueron las que
más incidieron en los resultados negativos, representando un 19,99% del total
de madres. Por otra parte, se ha reportado que existe tendencia a no practicar
la lactancia materna o practicarla por períodos cortos en las madres más
jóvenes. La poca preparación y la inmadurez propia de esta etapa de la
adolescencia muchas veces determinan el abandono precoz de la lactancia en este
período de la vida.
No se coincide
con el resultado de Peraza et al. (1999)
en el que predominaron con un 79,30 % las madres en las edades
comprendidas entre 21 y 24 años
con abandono de la lactancia materna exclusiva. En la búsqueda de estudios
relacionados, se pudo apreciar el comportamiento en nuestro país de la lactancia
materna según la edad de las madres, observando que el mayor por ciento se
encuentra en el grupo de madres comprendidas entre 25 y 29 años, siguiéndole en
orden de frecuencia el grupo de 20 a 24 años, las que a su vez resultaron ser
las que más tiempo lactaron de forma exclusiva al cuarto y sexto mes. En
estudios como el de Ruiz et al.
(2011) se encontraron resultados
similares.
Se observa que esta etapa es la más
apropiada para procrear puesto que se reúnen todas las
condiciones anatomofisiológicas para concebir al bebé
y que el
predominio de esta edad se debe a que en los últimos tiempos se ha incrementado
con gran fuerza el trabajo de planificación familiar en el municipio, y ha
existido la tendencia de incluir en los proyectos de vida desde edades
tempranas la llegada de los hijos en el medio familiar.
En la relación
entre la escolaridad materna y lactancia materna se encontró que predominó en
un 96.6% la lactancia materna y que las madres con nivel universitario predominan en un 50% en la
muestra seleccionada. Este resultado no coincide con el de la investigación
realizada por Peraza et al. (1999) sobre destete precoz, en la que el nivel de
escolaridad que predomina es el de secundaria con un 63, 6 %, seguido por el
preuniversitario con un 24, 40 % del total. Tampoco
coincide con el estudio realizado en Ciudad de la Habana, cuyo propósito fue
determinar los posibles factores psicosociales que influyen en el abandono
precoz de la lactancia materna en la población de un área rural, y en el que se
observó que un 25,7 % corresponde al nivel de
Secundaria Básica (Alfonso y Gorrita, 2009).
Estudios
realizados por Pérez-Escamilla (2016) en siete países latinoamericanos
mostraron que las mujeres cuyo grado de escolaridad era nulo o bajo amamantaron
a sus hijos por más tiempo que las que habían cursado estudios más avanzados,
resultados que difieren de los obtenidos en esta investigación. Otros, al igual
que él, plantean que a mayor nivel cultural disminuye la frecuencia de
lactancia materna lo que podría explicarse por los llamados procesos de
modernización.
Los autores
consideran determinante el nivel educacional en el mantenimiento de la
lactancia materna, pues las madres con alto nivel educacional tienen mayores
posibilidades de interpretar adecuadamente las orientaciones de salud e
interiorizar las virtudes de la lactancia materna, tal como lo expresan Cabrera
et al. (1995) en su estudio sobre lactancia materna y el estado de nutrición de
niños menores de un año.
A criterio de
los autores, que haya prevalecido en el
nivel preuniversitario el mayor índice y no el de primaria, como en otros estudios,
se debe al contexto y al momento en que este ha sido hecho y a las
posibilidades crecientes de la población cubana
en cuanto a la superación y a alcanzar mayores niveles educacionales.
En los resultados obtenidos en la ocupación
que desempeñan las madres objeto de estudio se evidenció que el mayor por
ciento corresponde a las trabajadoras (53,3%), seguido de las amas de casa (26,6%)
y las estudiantes (20%). Este resultado difiere con el estudio realizado por
Díaz et al. (2007) en el Policlínico Comunitario “José
Agustín Naranjo” en la provincia
Matanzas, en 267 niños menores de un
año, en el 2007, con el objetivo de conocer el comportamiento de algunos
factores relacionados con el uso y permanencia de la lactancia materna, en el que
la mayoría de las madres cursaba los estudios correspondientes a la Educación
Secundaria Básica y Preuniversitario.
Los investigadores consideran, por la
prevalencia de madres profesionales, técnico medio y secundaria básica, y por la necesidad de lograr un bebé
saludable, que el sistema de acciones educativas contribuye a elevar la
lactancia materna exclusiva, a partir de que se eleva la percepción de riesgo,
por lo que el resultado se encuentra mediado por el nivel ocupacional de las
madres, el medio en que se desarrollan y las motivaciones en lo referente a la
salud del niño.
En las vías por
las que las madres obtienen información acerca de la lactancia materna, predomina la consulta de puericultura en el
100% de las encuestadas, que se realiza por el Equipo Básico de Salud (EBS) y
que resulta una de las más importantes por la preparación psicológica y técnica
que se les brinda para el logro de una adecuada lactancia materna.
Estudios
internacionales que evalúan el comportamiento de la lactancia materna según
paridad reportan resultados distintos a los encontrados en la presente
investigación, tal es el caso de UNICEF, OMS y OPS (2013) en Argentina, en el
cual el 100% de las madres con abandono de lactancia materna recibieron
información prenatal y más del 50% recibió información procedente del hospital
en el período posnatal.
Resulta
necesario que se incremente la labor que se realiza en el nivel de atención
secundaria, específicamente en los hospitales ginecobstétricos,
pues es en este nivel de salud, donde se produce el primer contacto de la madre
con el niño.
Asimismo, es contradictorio que existe un
por ciento elevado en la información obtenida en la consulta de Puericultura y
se mantiene el abandono temprano de la lactancia materna, por lo que se debe
brindar mayor información haciendo uso de otras vías como la consulta prenatal
y las visitas a domicilio del médico de
la familia, lo que debe ser potenciado a
partir de la función promocional y preventiva que tiene la Atención Primaria de
Salud.
A pesar de ello, se mantuvo el destete
precoz, lo que indica que deben reevaluarse las formas y las frecuencias con
que se brinda la información en aras de que esta pueda incidir en el
mantenimiento de la lactancia exclusiva hasta los seis meses. Se pudo comprobar
que el nivel de conocimiento de las madres en torno a la lactancia materna, a
partir de la información que han recibido, se muestra inadecuado en un 70%.
Los resultados
obtenidos coinciden con varios estudios realizados, como el de Gorrita et al.
(2017) sobre lactancia materna exclusiva durante el primer semestre de la vida.
La investigación realizada en seis consultorios del área rural del Policlínico
Universitario "Santiago Rafael Echezarreta Mulkay" de San José de Las Lajas reveló que el 100 %
de las madres recibieron información sobre lactancia materna, tanto las que la
abandonaron como las que no lo hicieron.
En el
intercambio con las madres se comprobó que, a pesar de tener información al
respecto, esta debería incrementarse en las áreas de salud, a partir de
elementos como el desconocimiento por parte de las madres de la técnica
adecuada para lograr un vaciamiento efectivo y alterno de las mamas.
Además, se debe continuar abordando la
introducción temprana del biberón y sus consecuencias negativas, la ablactación
precoz, la influencia de creencias y hábitos que en relación con la lactancia
comparte la madre con su grupo familiar y social, así como la escasa
información en el Hospital Materno que impide que se establezca una
estimulación mamaria capaz de desencadenar una secreción láctea efectiva.
Los autores de la presente investigación
consideran que no basta con brindar información. Se debe lograr que ello se
transforme en cambios de modos y estilos de vida más saludables en las familias
y, específicamente, en la alimentación de los niños y niñas. En la literatura
científica revisada se plantea que, en muchos de los casos, el desconocimiento
de las técnicas de amamantamiento puede dar al traste con la duración de la
lactancia materna, causando ansiedad en la madre que tiende a ofrecer otros
alimentos al niño bajo la creencia errónea de que no tiene leche suficiente.
Se enfatiza en las ventajas y beneficios que
aporta la lactancia materna, mejorando la calidad del asesoramiento que se
brinda a las madres con respecto a las técnicas de amamantamiento, manteniendo
un vínculo estrecho de ellas con el equipo de salud de su área de atención y
con las redes de apoyo para la lactancia materna, lo cual aumenta la
probabilidad del éxito de esta.
Otro elemento lo
constituye el tiempo de utilización de la lactancia materna exclusiva, solo un
26.6 % de las madres estudiadas mantuvieron la lactancia materna exclusiva
hasta los seis meses, quedando demostrado que, de manera general, predominó la
lactancia materna mixta.
El estudio
coincide con otros de los realizados sobre este tema, pues aporta como causa
principal del destete precoz la afirmación de que no era suficiente para llenar
al bebé (40%), las demás causas registradas fueron por ser madres estudiantes (20%), además de
alegar no tener leche (16.6%), entre las fundamentales. En esta materia hay que
educarlas en que las crisis de la lactancia se resuelven incrementando la
frecuencia de las tomas, si fuera necesario, mediante la extracción manual para
vaciar bien el pecho, y mediante el descanso materno y apoyo familiar.
A partir de la
experiencia en el tema y las revisiones bibliográficas realizadas, los autores
consideran que en la actualidad se observa una tendencia a la disminución del
número de mujeres que amamantan a sus hijos, fenómeno relacionado con los
nuevos estilos de vida, las circunstancias sociales en que viven, la
incorporación de la mujer al mundo laboral y la gran influencia de la cultura
del biberón.
Se considera que la
prevalencia de la lactancia materna exclusiva no alcanzó los propósitos
esperados, y es una preocupación pues a partir del mes de nacido comenzó a
aumentar la lactancia materna mixta, confirmando la poca percepción de riesgo
que presentan estas madres, la necesidad de buscar alternativas encaminadas a
elevar la lactancia materna exclusiva y garantizar una adecuada calidad de vida
de los niños de cero a seis meses de nacidos.
En la exploración de los principales motivos
por la que las madres no practicaban la lactancia materna exclusiva hasta los
seis meses se encontró el desconocimiento de sus beneficios; al respecto, el
20% de la madres tuvo una actitud
positiva de aceptación, lo cual fue directamente proporcional al tiempo de
duración de la lactancia materna exclusiva, pues la mayor cantidad de madres se
concentran en las que no lactaron hasta los seis meses como está establecido
por el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) (Dirección Provincial de
Salud en Granma, 2021).
Además, se constató que hasta los tres meses
existe una proporcionalidad de un 50 % de las madres con una actitud de
aceptación y un 50% con una actitud de no aceptación. Se comprobó que existen
mitos que alegan como motivos del abandono de la lactancia materna, lo que
predominó en un 47,2%; las madres que refieren haber abandonado la lactancia
materna exclusiva porque no tenían suficiente leche en los senos
y el niño no se llenaba en un 41, 25%.
Los autores
consideran que muchas veces es algo subjetivo el que las madres suponen tener
poca leche, pues al realizar el examen de sus mamas, se encuentra abundante
secreción láctea, resultando oportuno el momento para brindarles confianza e
indicarles las mejores técnicas para la lactancia, al tiempo que se oriente
sobre sus ventajas y se favorezca su
extensión hasta los seis meses de forma exclusiva.
Sistema
de actividades educativas
Objetivo
general: Favorecer la lactancia materna exclusiva en las gestantes del CMF
no.7, perteneciente al Policlínico “Pedro Sotto
Alba”, de Mabay.
Actividad No.1. Acercamiento sensible a la lactancia materna.
Objetivo: sensibilizar a las gestantes acerca de la necesidad de la
lactancia materna exclusiva.
Medios a utilizar: papelógrafos, muñeca, hojas
blancas, plumones.
Participantes: 15 madres.
Lugar: consultorio médico no 7 Batey del Medio.
Tiempo de duración de la actividad: 45 minutos.
Realización de la charla
informativa como técnica de educación para la salud. Consiste en realizar el
primer acercamiento a la problemática a trabajar. Se les brinda la información
general para despertar el interés por el tema y, sobre todo, lograr la
motivación hacia el proceso a desarrollar.
Se realiza la técnica “En las suelas de mis zapatos”: se escogen dos
grupos, uno de madres y el otro, de bebé, se les solicita que realicen una
defensa desde las posiciones que juegan y luego, se deja abierto el debate.
Esos temas se trabajan a lo largo del sistema de actividades educativas para
fomentar una lactancia materna exclusiva efectiva. Se les motiva a que investiguen
sobre la lactancia materna exclusiva y se realiza una competencia. Se concluye
con la técnica “Frase motivadora” que consiste en socializar una frase
motivadora relacionada con el tema.
Actividad No. 2.
Beneficios,
ventajas y factores negativos de la lactancia materna.
Objetivo: potenciar en
las madres que lactan el conocimiento de los beneficios y ventajas de la
lactancia materna.
Medios a utilizar: papelógrafos, muñeca, hojas blancas, plumones.
Participantes: 15
madres.
Lugar: consultorio
médico no 7, Batey del Medio.
Tiempo de duración de
la actividad: 45 minutos.
Desarrollo de la técnica de educación para la
salud. Se realiza una charla educativa que comienza con la presentación de las
participantes: el nombre, color favorito y con qué movimiento simbolizan la
lactancia materna; luego, la facilitadora realiza una breve explicación del
comportamiento epidemiológico a nivel nacional e internacional de la lactancia
materna. Se desarrolla la charla a través de subgrupos, unos expondrán los
beneficios, otros las ventajas y luego, otro grupo refiere los factores
negativos; se realiza un exposición grupal y se llega a conclusiones
colectivas. La facilitadora realiza la devolución sobre los ejes de los
beneficios mediante un papelógrafo, las ventajas por
demostración con una muñeca y los factores de riesgo como lluvia de ideas.
Se realiza el cierre
con la técnica la palabra del día. Se brinda información actualizada acerca de
los beneficios de la lactancia materna; con el objetivo de evaluar los
conocimientos adquiridos y la percepción de riesgo que tienen las madres al
respecto, se realizan las preguntas: ¿qué importancia tiene lactar a los hijos?
¿qué consecuencias tiene no lactar adecuadamente a los
hijos? ¿cómo valora la lactancia materna a partir de
su puesta en práctica y lo aprendido en la charla educativa? Ponga ejemplo.
Actividad No. 3.
Características psicológicas en gestantes, las
crisis normativas y paranormativas del embarazo y la
lactancia materna.
Objetivo: determinar
los constituyentes de carácter psicológico que operan en las gestantes y los
períodos de crisis para la lactancia materna exclusiva.
Medios a utilizar: papelógrafos, hojas blancas, plumones.
Participantes: 15
madres.
Lugar: consultorio
médico no 7, Batey del Medio.
Tiempo de duración de
la actividad: 45 minutos.
Desarrollo de la
técnica de educación para la salud, dinámica grupal, en la que se brinda
información sobre el comportamiento de
la gestante en esa etapa de la vida, los estados de ánimos, los posibles
desajustes emocionales por practicar la lactancia materna exclusiva y cómo se
pueden gestionar esas emociones, a través de la presentación por medio de una
cualidad que identifique su personalidad; luego, se introduce el tema a través
de la contradicción existente entre lo que vivencian las madres que lactan y lo
que ocurre a un plano psicológico por medio de una lectura guiada y reflexiva
de un texto psicoterapéutico “El arte de lactar: una mirada desde la
psicología”. Se realiza una reflexión grupal y se llega a soluciones saludables
desde lo grupal; el facilitador realiza preguntas como: ¿conoce qué cambios
psicológicos ocurren en su cuerpo y mente como madre que lacta? ¿cuáles son las crisis que enfrentas en este proceso? ¿cómo gestionar las emociones desde la maternidad
responsable?
El facilitador realiza la devolución por las características de la
personalidad de la gestante, los movimientos emocionales de una madre que lacta
y qué técnicas utilizar para generar bienestar psicológico para ambos. Se
realiza el cierre con la técnica el “Cadáver”. Cada participante con una frase
personal las unes hasta formar un poema sobre la lactancia materna y se lee en
el grupo, se copia en un papel y se deja como recurso grupal en el CMF.
Actividad No. 4.
Los
prejuicios de la lactancia materna.
Objetivo: transformar
los mitos y prejuicios en torno a la lactancia materna.
Medios a utilizar: papelógrafos, muñeca, hojas blancas, plumones, sillas.
Participantes: 15
madres.
Lugar: consultorio
médico no 7, Batey del Medio.
Tiempo de duración de
la actividad: 45 minutos.
Realización de la
técnica de educación para la salud Espacio de reflexión grupal: consiste en
realizar una dramatización de la vida
cotidiana “Los prejuicios y yo”, respecto a la lactancia materna. Se les
solicita una escena donde lacten a su hijo y un grupo de personas allegadas
comienzan a dar opiniones transversalizadas por la
sociedad. Luego se les pide un nombre para la escena; se realizan soliloquios,
para comprobar qué sentimientos les afloró y se abre el espacio de reflexión
grupal en el que cada participante expone sus criterios y fundamentos. Se abordan los principales mitos y prejuicios
en torno a la lactancia materna y se realiza la contrapartida de estos,
enjuiciándolos críticamente.
Al culminar la
actividad, se realiza la pregunta: ¿por qué es necesario eliminar los mitos y
prejuicios en torno a la lactancia materna?, con el objetivo de evaluar los
conocimientos adquiridos y la percepción de riesgo que tienen las madres al
respecto. Se realiza el cierre con la técnica “Performance grupal” que consiste
en que el grupo realice una estatua, obra o emoción que les haya provocado la
actividad.
Actividad No. 5. ¿Cómo amamantar mejor a mi bebé?
Objetivo: proveer a las
madres de la técnica adecuada para amamantar.
Medios a utilizar: papelógrafos, muñeca, hojas blancas, plumones, sillas,
muñeca.
Participantes: 15
madres.
Lugar: consultorio
médico no 7, Batey del Medio.
Tiempo de duración de
la actividad: 45 minutos.
Desarrollo de la
técnica de educación para la salud Dramatizaciones. Las madres deben
ejemplificar, a través de una dramatización de la vida cotidiana, cómo
amamantan a sus hijos y luego, mediante la técnica de educación para la salud
La Demostración, se explica la técnica adecuada para brindar la lactancia
materna a los bebés. Se realiza una competencia para comprobar quién lo realizó
mejor y cuál fue la mejor técnica.
Al culminar la actividad se realiza la
pregunta: ¿qué consecuencias trae el no amamantar con una técnica adecuada a mi
bebé?, con el objetivo de evaluar los conocimientos adquiridos. Se realiza la
devolución sobre los ejes temáticos: técnicas de amamantamiento al bebé,
formaciones anatomofisiológicas de las mamas,
posición correcta. Se realiza el cierre
con un fragmento de una canción relacionada con la lactancia materna exclusiva.
Actividad No. 6.
El
apoyo familiar en la lactancia materna.
Objetivo: reflexionar
en torno al papel y el nivel de conocimientos que le corresponde a la familia
en la lactancia materna.
Medios a utilizar: papelógrafos, muñeca, hojas blancas, plumones, sillas.
Participantes: 15
madres.
Lugar: consultorio
médico no 7, Batey del Medio.
Tiempo de duración de
la actividad: 45 minutos.
Desarrollo de la
técnica de educación para la salud El debate de orientación familiar.
Se le da lectura a un
conjunto de elementos importantes en torno al papel de la familia en la
lactancia materna. Luego, se realiza una lluvia de ideas para que las madres
lactantes opinen al respecto. Se efectúan
visitas en el terreno a madres que lactan para articular la colaboración de los
otros miembros de la familia y crear un ambiente familiar armónico respecto a
la lactancia materna exclusiva.
Al
culminar la actividad se realizan las siguientes preguntas: ¿está jugando
adecuadamente mi familia el papel que le corresponde en cuanto a la lactancia
materna? ¿qué le ha aportado la
actividad realizada? ¿considera estar cumpliendo con
el rol que le corresponde al respecto?
Se realiza el cierre con la técnica de
las tres sillas, que consiste en responder cada pregunta en una silla
diferente. Preguntarse y responderse: ¿cómo llegué? ¿cómo transité? ¿cómo me voy?
Conclusiones
1.
En el estudio realizado predominaron las
madres lactantes entre 25 y 29 años de edad; con el nivel de escolaridad preuniversitario, seguido del universitario,
y en la labor que realizan, las trabajadoras seguidas de las estudiantes.
2.
Como principal vía de información se
tuvo la consulta de puericultura, con un 100%
y se corroboró que el nivel de conocimiento de las madres es inadecuado.
3. Entre
las principales causas expuestas por las madres en relación con el abandono de
la lactancia materna se encuentra la insuficiente leche para amamantar al bebé,
con un 40%; según la percepción del beneficio de la lactancia materna exclusiva, predominó en un 80% las madres que no tenían
una actitud positiva de aceptación.
4. Se
elaboró un sistema de actividades educativas para favorecer la lactancia
materna exclusiva en gestantes y elevar el nivel de conocimientos acerca de
esta.
Referencias bibliográficas
Alfonso, L. & Gorrita, R.R. (2009). ¿Cómo
influyen diferentes factores psicosociales en el abandono precoz de la
lactancia materna? Policlínico Universitario “Felo Echezarreta” San José de las Lajas. Revista de Ciencias Médicas de Mayabeque, MediMay, 15, (3). https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/436/html
Álvarez, J. L., Martínez, M., Martín, Z. &
Méndez, Y. (2011). Intervención educativa sobre lactancia materna en madres
adolescentes en Venezuela. Revista Información Científica, 70(2). https://www.redalyc.org/pdf/5517/551757297010.pdf
Barriuso, L, M., de Miguel, M. & Sánchez, M. (2007). Lactancia
Materna: Factores de la salud. Recuerdo histórico. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 30 (3) https://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v30n3/revision1.pdf
Cabrera, A., Gay, J, Mateo, G., Chi, N., Mosquera,
M., Padrón, M. & Rodríguez, A. (1995). Lactancia Materna y estado de
nutrición en u grupo de niños de seis meses y sus madres. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, 45(1)
,92-97. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resourse/pt/lil-100982
Díaz, J.A., Díaz, M., Socorro, Y. & Ramírez, L.
(2007). Comportamiento de la lactancia materna en un área de salud. Policlínico
Comunitario “José Agustín Naranjo”. Revista
Médica Electrónica de Ciego de Ávila, MEDICIEGO, 15 (1). https://revmediciego.sld.cu/index.php/mediciego/article/view/2207
Díaz, O.
& Soler, M.L. (2002). Aspectos epidemiológicos relacionados con la
lactancia materna durante el primer año de vida. Revista Cubana de
Medicina General Integral, 18(3), 183-186. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252002000300002&lng=es&tlng=es.
Dirección Provincial de Salud en Granma.
(2021). Programa de Atención Materno
Infantil. Datos estadísticos del documento trimestral. MINSAP.
Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia. (UNICEF). (2023, julio
22). Lactancia materna. https://www.unicef.org/mexico/lactancia-materna
Fondo de
las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Ministerio de Salud de la
Nación, Organización Mundial de la Salud (OMS) & Organización Panamericana
de la Salud (OPS) (2013). Lactancia,
promoción y apoyo en un hospital amigo de la madre y el niño. UNICEF. https://0000001254cnt-lactancia-promocion-apoyo-hamyn.pdf
González, J. (2023, agosto 6). Lactancia Materna: El comienzo de la vida.
Gobierno Bolivariano de Venezuela. http://mpps.gob.ve/lactancia-materna-el-comienzo-de-la-vida
Gorrita, R.F., Hernández, E. &
Alfonso, L. (2017). Lactancia materna exclusiva durante el primer semestre de
vida, estrés y ansiedad maternos. Revista
de Ciencias Médicas de Mayabeque, Medimay,
24(1). https://revcmhavana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1042/1448
López,
L.A. & Solar, O. (2017). Repensar la carta de Ottawa 30 años después. Gaceta Sanitaria, 31 (6). https://scielo.isciii.es/pdf/gs/v31n6/0213-9111-gs-31-06-00443.pdf
Noda, S. (2022, julio 29). Semana mundial de la Lactancia Materna Exclusiva: por un vínculo más poderoso entre madre e hijo. https://salud.msp.gob.cu/semana-muncial-de-la-lactancia-materna-por-un-vinculo-mas-poderoso-entre-madre-e-hijo/?doing-wp-cron=1699751993.3102750778198242187500
Organización
Panamericana de la Salud (OPS) & Organización Mundial de la Salud (OMS)
(2023, julio 12). Lactancia Materna y
alimentación complementaria. https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21251999000400009
Peraza, G., Soto, M., De la Llera, E.
& Alonso, S. (1999). Factores asociados al destete precoz. Revista
Cubana de Medicina General Integral, 15 (3). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21251999000300010
Pérez-Escamilla, R.
(2016). Impacto de la iniciativa del
Hogar amigo de los niños sobre la lactancia materna. https://www.paho.org/es/documentos/rafael-perez-escamilla-impacto-iham-sobre-lactancia-materna
Prendes, M.C., Vivanco, M., Gutiérrez,
R.M. & Guibert, W. (1999). Factores maternos
asociados a la duración de la lactancia materna en Santos Suárez. Revista Cubana de Medicina General Integral,
15(4), 397- 402.
Rojas, Y.
M., Martínez, Y., Fernández, R., Rivero, L.A., Guerra, Y. & Coto, T.
(2019). Características socioepidemiológicas en la
utilización de la Lactancia Materna. Policlínico Bayamo Oeste. Enero-Diciembre
2017. Multimed, 23(1), 45-57. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-48182019000100045&lng=es&tlng=es
Ruiz, Y.,
Medina, R.J., Medina, F.E. & Guerrero, C. (2011). Estrategia educativa
sobre lactancia materna. Policlínico “Joaquín de Agüero”. Marzo 2007 a Marzo
2008. Revista Ciencias Holguín, XVII
(2), 1- 13. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181522301012
Santana,
M.C., Esquivel, M., Herrera, V.R., Castro, B.L., Machado, M.C., Cintra, D,
Álvarez, R. T. & Marcheco, B (2018). Atención a
la salud materno infantil en Cuba: logros y desafíos. Revista Panamericana de Salud Pública,
42:e27. https://iris.paho.org/handle/10665.2/34900
Urquizo, R. (2014). Lactancia materna exclusiva: ¿siempre? Revista Peruana de
Ginecología y Obstetricia, 60(2), 2. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sciarttext&pid=S2304-51322014000200011